Piñera arenga a Carabineros ante el «Joven Combatiente»
por La Nacion.cl
15 años atrás 2 min lectura
Todo su respaldo a los efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros que deberán enfrentar eventuales disturbios en el marco de la nueva conmemoración del “Día del Joven Combatiente”, este lunes 29 de marzo, señaló hoy el Presidente Sebastián Piñera.
El Mandatario llegó a la Prefectura de ese servicio policial en Santiago Centro, junto al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, para llamar a los uniformados a cumplir su labor en la jornada en que se cumplen 25 años del crimen de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo.
“Está claro que los padres familiares y amigos de los hermanos Vergara tienen todo el derecho a celebrar o recordar sus muertes, pero no tienen ningún derecho a alterar el orden público ni poner en riesgo la vida, ni la propiedad de las personas”, indicó en parte de su alocución.
El Mandatario partió comentando que su Gobierno “va a luchar contra la delincuencia con toda la fuerza de mundo y con todo el rigor de la ley” y que “mañana se celebra un día en que tradicionalmente se caracteriza por violencia, destrucción, muerte y dolor”
“Yo quiero decirles que en la labor que ustedes van a desempeñar en proteger el derecho a vivir en paz y tranquilidad de la inmensa mayoría de los chilenos van a contar con todo el respaldo del gobierno que yo presido”, continuó dirigiéndose a los efectivos.
“Ustedes saben mejor que nadie que Carabineros están para cumplir y hacer cumplir la ley y por lo tanto dentro del marco de la ley, la labor de ustedes es absolutamente necesaria”, agregó asegurando que lo que más le piden es “mano firme contra la delincuencia”.
Piñera enfatizó el llamado a que “hagamos todos los esfuerzos, como siempre lo ha hecho el cuerpo de Carabineros, para garantizarle a los chilenos su derecho a vivir en paz y en tranquilidad. Como Presidente de Chile se los agradezco en forma anticipada”.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Sánchez prepara su primer viaje oficial al exterior: ¿A dónde?. A Marruecos, como sus predecesores
por Daniel Basteiro (España)
7 años atrás 4 min lectura
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
12 años atrás 4 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: ya van siete periodistas asesinados en 2007
por Hernán Uribe (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Gobierno envía proyecto de ley para uso de transgénicos en medio de fuertes críticas
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Acogen querella por asociación ilícita contra Sciaraffia y Dubost en caso «muebles y computadores»
por Medios (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.