Piñera arenga a Carabineros ante el «Joven Combatiente»
por La Nacion.cl
15 años atrás 2 min lectura
Todo su respaldo a los efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros que deberán enfrentar eventuales disturbios en el marco de la nueva conmemoración del “Día del Joven Combatiente”, este lunes 29 de marzo, señaló hoy el Presidente Sebastián Piñera.
El Mandatario llegó a la Prefectura de ese servicio policial en Santiago Centro, junto al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, para llamar a los uniformados a cumplir su labor en la jornada en que se cumplen 25 años del crimen de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo.
“Está claro que los padres familiares y amigos de los hermanos Vergara tienen todo el derecho a celebrar o recordar sus muertes, pero no tienen ningún derecho a alterar el orden público ni poner en riesgo la vida, ni la propiedad de las personas”, indicó en parte de su alocución.
El Mandatario partió comentando que su Gobierno “va a luchar contra la delincuencia con toda la fuerza de mundo y con todo el rigor de la ley” y que “mañana se celebra un día en que tradicionalmente se caracteriza por violencia, destrucción, muerte y dolor”
“Yo quiero decirles que en la labor que ustedes van a desempeñar en proteger el derecho a vivir en paz y tranquilidad de la inmensa mayoría de los chilenos van a contar con todo el respaldo del gobierno que yo presido”, continuó dirigiéndose a los efectivos.
“Ustedes saben mejor que nadie que Carabineros están para cumplir y hacer cumplir la ley y por lo tanto dentro del marco de la ley, la labor de ustedes es absolutamente necesaria”, agregó asegurando que lo que más le piden es “mano firme contra la delincuencia”.
Piñera enfatizó el llamado a que “hagamos todos los esfuerzos, como siempre lo ha hecho el cuerpo de Carabineros, para garantizarle a los chilenos su derecho a vivir en paz y en tranquilidad. Como Presidente de Chile se los agradezco en forma anticipada”.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Gran victoria: ¡Fin al secreto sobre transgénicos y amparo a Monsanto!
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile
15 años atrás 11 min lectura
Pastoral Mapuche llama a apoyar la búsqueda de justicia para luchadores mapuche
por Pastoral Mapuche (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
CECT Chile se reune con Oficina de la Presidencia de Chile
por Comisión Etica contra la Tortura (CECT)
14 años atrás 43 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Piñera impreciso sobre cuándo supo de inversión en Exalmar: «Pudo ser meses después… o años después»
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
México: Esto no es Haití, esto es aquí, Oaxaca
por Carlos Beas Torres (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.