«Sólo el pueblo ayuda al pueblo»
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Compañeros/as:
Tinkus Legua
Casa de la Cultura de la Legua
Editorial Quimantú
Alejandra Aguilar
Amigos de la Victoria
Jotelácticos… y a todas nuestras organizaciones hermanas en Santiago!
Estimados/as compañeros/as:
Les escribíamos ante la difícil situación que estamos viviendo en nuestra población (Boca Sur) y compañeros/as del Sindicato de Pescadores de Laraquete, dos sectores olvidados por el gobierno y las autoridades, “castigados” por ser pobres.
Tanto en Laraquete como en Boca Sur estamos viviendo situaciones similares de olvido, en Boca Sur no llegó más ayuda que una bolsa con seis productos que entregó el gobierno hace dos semanas y media, el agua y la luz se repusieron con una serie de dificultades y creció la desocupación ante el cierre de muchas empresas y sectores ligados al comercio, pesca y forestal. Situación similar se vive en Laraquete donde pescadores quedaron con sus herramientas de trabajo dañadas e imposibilitados de vender sus productos ante la crisis que se está viviendo desde el Bio Bio al sur, donde no llega la ayuda y los accesos desde la provincia de Concepción son dificultosos ante la caída de un puente y dos con daños.
Si bien la alimentación es escasa y han subido los precios, los pobladores/as han resuelto la situación con la solidaridad de otros sectores sociales y políticos, el problema se centra hoy en lo económico, la necesidad en Boca Sur y Laraquete se centra en los siguientes aspectos:
Laraquete:
El Sindicato de Pescadores y la Agrupación de Artesanos necesitan un espacio físico donde acopiar la ayuda y donde seguir fortaleciendo la organización en la comunidad, actualmente no tienen donde juntarse y las reuniones se hacen al aire libre, cuestión que en pocas semanas más será imposible ante la llegada del Otoño-invierno.
Propuesta: construcción de la “Casa de la Unidad de Laraquete”, la que puede ser construida con la solidaridad de organizaciones sociales y políticas que puedan colaborar. En una primera instancia puede ser la construcción de una casa de madera con techo de Zinc de 5×10 mts.
Boca Sur:
La Escuela Libre y Popular Víctor Jara de Boca Sur comienza su trabajo de nivelación de estudios el próximo 12 de abril, para ello no está resuelto el material para iniciar las clases y el arriendo del local, lo que dificulta el trabajo y la continuidad del proyecto, todo lo anterior producto a que nuestra organización funciona con la autogestión de recursos económicos y el presente año será imposible realizar alguna actividad de inicio de año (como se hace siempre) ante la crisis económica que trajo consigo el terremoto del 27 del febrero. Más allá de lo netamente educativo y la necesidad de que nuestros vecinos/as nivelen estudios con una visión crítica, la Escuela ha sido la única organización que ha dado una respuesta desde la política barrial en nuestro sector, por lo que hoy es fundamental el trabajo, que sin duda seguirá con o sin recursos, pero apelamos a la solidaridad y ayuda que nuestros/as hermanos/as de clase para seguir fortaleciendo experiencias concretas de unidad y poder popular.
Propuesta: conseguir resolver arriendo de local hasta agosto, materiales de trabajo y construcción de un horno comunitario para el sector.
LO CONCRETO:
Proponemos poder coordinar una actividad de autogestión económica en Santiago, ante la imposibilidad de realizar algo en Concepción, para ello podemos viajar algunos compañeros/as y sumarnos al trabajo, en Concepción estaríamos coordinando el trabajo el Sindicato de Pescadores de Laraquete y la Escuela Libre y Popular Víctor Jara.
Desde ya agradecemos la buena voluntad que han tenido en solidarizar con nuestras poblaciones desde el principio, ahora más que nunca se hace valiosa la frase “solo el pueblo ayuda al pueblo”, así ha sido y continuará siendo.
“Por el sacrificio de nuestros padres, por el futuro de nuestros hijos/as”
¡Adelante con la unidad del pueblo!
Sindicato de Pescadores de Laraquete, provincia de Arauco
Escuela Libre y Popular Víctor Jara, provincia de Concepción
Artículos Relacionados
Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Este es el programa para hoy y mañana miércoles 30, día de la Huelga General
por Unidad Social
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Apuntes para una táctica popular en la actual etapa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 17 min lectura
Agosto de 1973: «Carta al pueblo y al Presidente»
por Marinos antigolpistas de Tropa (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?