«Estoy bañado en vitamina E, la vitamina de la esperanza»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
15 años atrás 1 min lectura
El escritor uruguayo dijo al diario Observa de Uruguay que la jornada de asunción de mando del Presidente José Mujica fue renovadora.
“Salí bañado en vitamina E, la vitamina de la esperanza, que buena falta me hace a mi y a buena parte de la especie humana”, indicó.
El intelectual calificó la víspera como un día de mucha alegría donde prefirió “nadar en esa mar hermosa que es la gente cuando cree, cuando está contenta, cuando apuesta con entusiasmo”.
“Algo que me enseñó Carlos Quijano, maestro de periodistas, hay un solo pecado que no tiene redención, no se puede pecar contra la esperanza. Lo que vi fue mucha esperanza puesta en Mujica y tengo la casi certeza de que el no va a pecar nunca”, subrayó.
Esta jornada, añadió, “me devolvió mejorado al mundo”.
Comentó algo que le dijo Carlos Quijano, fundador del diario Marcha y maestro de periodistas: “Todos los pecados pueden ser perdonados, pero hay uno que no: No se puede pecar contra la esperanza. Lo que vimos fue muchísima esperanza, puesta en Mujica. Como lo conozco desde hace muchos años. Tengo la casi certeza de que él no va a pecar nunca contra la esperanza de la gente”, concluyó.
Para ver y escuchar las palabras de Galeano <Haga clic aquí>
* Fuente: Observa
Artículos Relacionados
Jeff Morley: «Solo pido que la CIA obedezca la ley»
por Especial para Cubadebate
15 años atrás 9 min lectura
Derogación de la ley reservada del cobre: preludio del Codelco S.A.
por René Dintrans (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Del MilicoGate al PacoGate
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Joaquín Lavín Infante: desde el sueño del cambio a una pega digitada y segura
por Rafael Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Chile: El descrédito popular de Piñera y la Concertación
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.