Actividad en Villa Olímpica Ciudadanos por Ñuñoa en Red
por Moisés Scherman (Nuñoa, Santiago)
16 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa de Ciudadanos por Ñuñoa en Red, la ciudadanía presente.
Ciudadanos por Ñuñoa en Red bajo el lema Nuestro desafío es que desde el dolor, salgamos fortalecidos como sociedad. ha estado trabajando intensamente desde el mismo día del megaterremoto para colaborar en la recolección de información acerca de las necesidades le los ñuñoínos producto de la catástrofe.
Ciudadanos por Ñuñoa en Red ha estado presentes en las distintas ferias de Ñuñoa para recibir los datos de quiénes han visto dañadas sus viviendas así como las necesidades que los aquejan y de esta forma coordinar un trabajo eficiente para ir en ayuda y soluciones.
Así mismo Ciudadanos por Ñuñoa en Red ha decidido que además de recibir insumos es fundamental que los profesionales, técnicos y organizaciones de la comuna de Ñuñoa aporten con su experiencia específica para hacer más expedita la solución de problemas y llevar poyo a la población ñuñoína.
Es por ello que ya se han realizado dos exitosas reuniones en las cuales se han realizado coordinaciones a través de la constitución de diversas comisiones (Comisión de Villas y/o Barrios y Juntas de Vecinos ; Comunicación, Propaganda y Dípticos y/o informativos; Profesionales interdisciplinaria; Acopio de Recolección de ayuda solidaria: víveres y materiales; Municipio, Catastro daños y Situación global tras el terremoto en Ñuñoa, entre otras) sin embargo siempre más ayuda será necesaria y es por esto que se invita a todos los profesionales, técnicos, ñuñoínos y organizaciones que quieran colaborar en el desafío de que desde el dolor, los ñuñoínos salgan fortalecidos, es que se realizará una feria este sábado 6 de marzo entre las 10:00 horas hasta las 14:00 horas, en Obispo Orrego con Grecia específicamente en el contorno del Supermercado Unimarc, que se encuentra al fondo de la calle Obispo Orrego, para realizar las siguientes acciones:
Apoyo de evaluación de daños; Apoyo legal; Entrega de información, y se contará con juegos para los niños y la presencia de diversos artistas de la comuna.
Paralelamente en las distintas ferias de frutas y verduras de la comuna se realizará el acopio de insumos para los damnificados.
Finalmente Ciudadanos por Ñuñoa en Red, invita a los ñuñoínos a concurrir este domingo 7 de marzo a las 17 horas a una asamblea en Avenida Carlos Dittborn con Los Jazmines, donde se contará con la presencia de parlamentarios, y autoridades relacionadas con la comuna, para coordinar las acciones para la consecución del respeto a los derechos de los ñuñoínos otorgándoles todo lo necesario para reestablecer en la mejor forma y celeridad posible su forma habitual de vida.
ÑUÑOA EN RED
Contactos:
Julia Rioseco celular 7 680 71 84
Moisés Scherman celular 9 081 52 75
Artículos Relacionados
Concentración económica, desigualdades sociales y exclusión política
por Jorge Arrate y Otros
17 años atrás 10 min lectura
Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren su publicidad a programas que difunden opiniones racistas y clasistas”
por Ivan Tamayo (Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Convocatoria a FUNA ciudadana contra la banca privada
por Comunicaciones MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
La CTF respalda la huelga de trabajadores del transporte forestal de Mininco
por Consejo Directivo Nacional CTF (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“Indignados” de Chile se suman a marchas 15’O que se realizarán en varias ciudades del mundo
por “Indignados” de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”