Chile: Se busca contacto con bus con delegación de pacientes
por Cecilia Olivares (Red Popular Humanitaria de Misioneros del Milagro, Capitulo Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La Red Popular Humanitaria de misioneros del Milagro informa lo siguiente:
Que el 27 de febrero de 2010 comenzaba el proceso de chequeo Oftalmológico para pacientes Misión Milagro en la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela, iniciándose con pacientes de la 4 región (Coquimbo-La Serena) y el Sur de Chile (Coronel).
Ambas delegaciones viajaron por la noche rumbo a la capital (Santiago), cuando se produjo el terremoto en la zona centro y sur de Chile. Frente a esta situación solo la delegación del Norte logro llegar al terminal de buses de Santiago (6 pacientes, un acompañante y un Vocero de la Red Humanitaria ). Podemos informar que los pacientes retornaron durante el día hacia el norte, los que llegaron afortunadamente sin novedad. (el vocero de nuestra Red Luis Vega y el acompañante se encuentran en Santiago.)
Respecto de la delegación del Sur de Chile, venían en un bus especial, 20 pacientes, 2 acompañantes y una dirigente de nuestra Red de la localidad de Coronel. La delegación partió a la 23:00 y suponemos que a la hora del terremoto se encontraban cercanos a la ciudad de Talca, lugar del epicentro.
A partir de ese momento hemos estado llamando a distintos compañeros y compañeras para tratar de ubicarlos, cuyos esfuerzos han sido infructuosos, debido a la magnitud de la tragedia que vive nuestro pueblo.
Por otra parte, la vinculación ha sido permanente con la Embajada de Venezuela sobre esta situación estableciendo mecanismos de información.
Asimismo, deseamos expresar nuestro agradecimiento al Gobierno Bolivariano de Venezuela representado por su Presidente Hugo Chávez por su permanente preocupación y solidaridad hacia nuestro pueblo en este momento tan difícil.
Nuestra Red se encuentra en permanente estado de alerta y hacemos un llamado a todas nuestras redes hermanas, amigas, organizaciones sociales, para que colaboren a recabar información para conocer la situación en que encuentra la delegación del Sur del país.
Debido a los acontecimientos que azotan a nuestro país, estamos esperanzados en tener prontamente información sobre su paradero.
Cecilia Olivares Ahumada Luis Vega González
Vocera Vocero
Red Humanitaria de Misioneros del Milagro Capitulo Chile
Contactos para información:
cecioli2005@yahoo.es Cecilia Olivares Vocera de la Red de Misioneros 9-124 66 79
manuelcarrera150@yahoo.es Luis Vega, Vocera de la Red de Misioneros 9-648 62 80
SANTIAGO, 28 de Febrero de 2010. (16:00 Hrs.)
Nota de la Redacción de piensaChile: ¿Qué es la Misión Milagro?
Artículos Relacionados
Vigilia global por el cese del fuego en Medio Oriente
por Amnistía Internacional
19 años atrás 2 min lectura
Victor Jara vive y cumplirá 74 años el 28 de septiembre
por Carlos Soto (Planeta Luchín)
19 años atrás 2 min lectura
Homenaje al Pueblo Chileno
por Carlos D. Perez (REDH ? Uruguay)
19 años atrás 1 min lectura
Carta a las y los chilenos: «No a la Privatización del Agua Potable y Alcantarillado
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 10 min lectura
«Hablemos de una nueva Constitución»
por Mapocho Press (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.