La prensa del sistema está amordazada siempre, no es libre
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Los propietarios de los medios tienen toda la información para entender la sociedad mundial, pero la transmiten con agujeros donde había hechos que de ser publicados hubieran debilitado su fortuna personal y de su clase. En caso de descuidarse los empresarios que pagan publicidad tienen cómo recordárselos.
Quizás el hoyo mayor de la venda informativa es el que oculta al público general la existencia del omnipresente imperio norteamericano.
El poder de guerra de USA no tiene competidores. Mantiene gigantescos arsenales de armas convencionales, nucleares, biológicas, químicas; en el extranjero posee más de 737 bases militares y 200 mil soldados preparados para actuar, fuera de los que participan en sus guerra asiáticas; su armada dispone de seis flotas y once grupos de ataque con capacidad nuclear en portaaviones, submarinos y aviones desplegados para invadir o intervenir países. Pese a su crisis económica y déficit Washington aumentó el presupuesto militar a 626 mil millones de dólares, sin considerar los 400 mil millones que gasta en Irak y Afganistán, es decir casi la mitad del presupuesto total, que se puede comparar con el de Gran Bretaña, 50 mil millones de dólares, el segundo mayor presupuesto mundial. (1) Además cuenta como fuerza secundaria a los países desarrollados y, siempre, con el servicio sumiso de la inmensa mayoría de los en desarrollo.
Sus militares combaten en Afganistán, Irak, Pakistán, Yemen, Somalia. El Pentágono está implicado en operaciones militares, entre otros, contra grupos de izquierda en Colombia, Filipinas; milicias chiíes en Líbano; rebeldes étnicos en Mali y Niger; y una rebelión cristiana extremista en Uganda. (2)
Contraviniendo la legalidad internacional de Naciones Unidas se permitió atacar e invadir Iraq. Cerca militarmente a Rusia y China a quienes el jefe del Pentágono señaló como sostenes del "eje del mal" y la CIA como las mayores amenazas para los intereses nacionales. Contra el voto de la casi totalidad de los países en Naciones Unidas lleva 50 años bloqueando a Cuba. Recientemente en América Latina el año 2002 participó en el golpe de estado contra el gobierno democrático de Venezuela y el 2009 en el de Honduras. Su Fuerza Aérea informó al Congreso que desde sus siete bases en Colombia está lista para hacer una guerra rápida en cualquier punto de América de Sur exceptuando el Cabo de Hornos. El gobierno tiene planeado establecer un ejército permanente en África que llama Comando de África (Africom, African Command).
Ante todos Usamérica prepara un ataque a Irán. Luego del catastrófico terremoto de Haití que provocó sobre 200 mil muertos lo invade con más de 15 mil marines. Arma a Taiwán que no es un estado jurídicamente reconocido.
Se da el derecho a detener personas en secreto, mantener en prisión por tiempo indefinido sin hacer cargos, juicio, ni permitir abogados, torturar, eliminar a quienes le parezca, crear cárceles clandestinas en países cómplices, transportar prisioneros en forma oculta.
Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, denuncian el imperialismo norteamericano, pero los gobiernos de la Tierra son 197.
Como Roma antigua amenazó con anticipación a Cartago, la actual señala a sus enemigos. El Director Nacional de Inteligencia en su informe ante el Comité de Inteligencia del Senado denunció que los gobiernos de Chávez, Morales y Ortega rechazan la influencia, las políticas, los intereses, el entrenamiento militar, las iniciativas de seguridad, de EEUU en la región; buscan socavar a los gobiernos moderados y pro estadounidenses; se han acercado a actores extra-regionales, Irán, Rusia y China; Chávez permitió que “buques de guerra de Rusia y aviones de bombardeo de largo rango” visitaran Venezuela para demostrar la capacidad de Moscú para desplegar sus fuerzas militares en la región." (3)
Si existe un imperio necesariamente hay países que no son soberanos. Son súbditos tributando con sus materias primas, tierras de siembra, caladeros, mercados, finanzas; rindiendo pleitesía; guardando discreto silencio cuando hay que pronunciarse política y éticamente; votando como se les indica; consumiendo la ideología/cultura del soberano. En resumen, hay gobiernos yanaconas.
Sin embargo con los informadores que hay a mano es difícil enterarse de las humillaciones que aceptan como vasallos. No muchos saben, por ejemplo, que el Director de Inteligencia Nacional Dennis Blair ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes reconoció que el Presidente Obama está continuando con una política que autoriza a matar personas en el extranjero si son consideradas una amenaza terrorista para Estados Unidos. Blair dijo: “Tomamos medidas directas contra los terroristas en la comunidad de inteligencia. Si la acción directa conduce a la muerte de un ciudadano de Norteamérica, se obtiene el permiso específico para hacerlo.” (4)
La prensa dominante hace lo imposible para impedir que todos entiendan que hay un imperio si una potencia se permite ejecutar acusados sin juicio en territorios de otros estados que lo aceptan. En este caso Estados Unidos mismo lo dice y ninguno de sus amigos se queja. La maldición de Malinche llega caso a todo el mundo en el siglo XXI.
Notas
1 Ver Rebelión
2 Ver Rebelión
3 Ver TeleSur
4 Ver Washington Post
e-mail del autor romulo.pardo@gmail.com
Su blog: www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
La Habana: Crónica del 24 de Enero 2006
por Fernando Espinoza (Cuba)
19 años atrás 11 min lectura
Un discurso de despedida a Patricia Verdugo
por Odette Magne (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Los doctores de Chuquisaca, los sutiles diplomáticos de Torre Tagle y los fenicios del Hotel Carrer
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
La Concertación debe explicaciones (XXV)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.