Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2010

Noticias

Juicio por injurias Edwin Dimter / Pascale Bonnefoy

El jueves, 14 de enero de 2010 se realizará un juicio público y oral en contra de la periodista Pascale Bonnefoy por injurias y calumnias presentado por el ex oficial de ejército Edwin Dimter Bianchi, a quien la periodista identificó como el represor conocido como “El Príncipe” del Estadio Chile en los días posteriores al golpe militar de 1973.

Noticias

Bachelet inaugura esta tarde el Museo de la Memoria

"Cómo se les puede ocurrir que vamos a aceptar que en un museo de este tipo se proyecten las violaciones a los derechos humanos al período previo al golpe de Estado cuando el tema surge en ese hecho. Con esa decisión política de la derecha y el imperialismo, de utilizar los DD.HH como un camino a recuperar sus privilegios, eso no es posible. Finalmente el Museo de la Memoria es inaugurado con la presencia de Vargas Llosa que es un hombre de muchos méritos literarios, pero que políticamente vino a Chile a darle el apoyo a Sebastián Piñera. Queremos democracia en Chile, no una nueva dictadura, esta vez legal, entonces no podemos estar allí"

Iniciativas

El tiempo es hoy

Artistas peruanos se suman a la campaña contra el cambio climático Tck Tck Tck por invitación del MOCICC y Oxfam Internacional. Los líderes del mundo deben asumir en la Conferencia de Naciones Unidas de Copenhague compromisos para enfrentar el cambio climático y salvar la vida en la Tierra.
(NdR: Aunque esta conferencia ya es pasado, la lucha por Salvar el Planeta debe continuar, más fuerte incluso que antes, por la actitud egoístas mostrada, una vez, por las potencias económicas).
Vea video.

Opinión

Sobre Juana y Chana (I)

El 17 de enero próximo los chilenos deberán elegir entre Juana y Chana. La campaña comunicacional de uno de los candidatos trata de asentar la idea de que entre uno y otro las diferencias y contradicciones serían irreconciliables. Pero todos sabemos que ello no es así. Los dos pertenecen al mismo serallo, han tenido un  recorrido más o menos parecido y los dos se proponen preservar el sistema impuesto a sangre y fuego por el “destacamento especial de hombres armados” mencionado majaderamente por los clásicos y que muchos quieren olvidar en función de fugaces prebendas materiales.

Opinión

Vargas Llosa, el invitado de Michelle

Puede que sea la última de las barbaridades que nos toca presenciar, un insulto de la presidenta Bachelet, porque esta vez se ha cometido una grave falta a la Memoria de los caídos bajo el oprobioso régimen dictatorial de las Fuerzas Armadas.
Constituye una agresión al recuerdo de los familiares, amigos y camaradas de los chilenos que fueron violentados en sus derechos fundamentales, que el gobierno de la Concertación, haya decidido contar con la presencia del ciudadano peruano Mario Vargas Llosa para inaugurar el Museo de la Memoria.

Cultura

Misterios y realidades de Terra Preta Nova

En la frontera Brasil – Bolivia se han encontrado este año ruinas de ciudades rodeadas por murallas de tierra. Es probable que áreas considerables de lo que se consideraba bosque vírgenes amazónicos sean en realidad bosques secundarios lo que podría ser determinado por estudios de la composición botánica del bosque.
La evidencia más importante de la existencia de estas culturas y su legado mas importante está constituida por los cientos de miles de hectáreas de “terra preta”.
El sistema agrícola utilizado era tan eficiente que podía generar hasta 20 unidades de energía por unidad invertida.

Noticias

Morales tomará posesión simbólica en Tihuanaco junto a pueblos originarios

En Tihuanaco, complejo arqueológico ubicado al oeste de Bolivia, integrantes de más de 300 organizaciones originarias de ese país y de América, acompañarán al presidente de esa nación suramericana, Evo Morales, a la toma de posesión simbólica de su segundo mandato, previsto para el próximo 21 de enero.

Cultura

Una canción de amor interpretada por el mundo

"Quédate conmigo"
La globalización está significando dolor y miseria para todos los pueblos del llamado “Sur”, pero como de costumbre, y como siempre ha sido a través de la historia, la música ha permitido a los pueblos, a la gente simple, a los que creen en un futuro mejor, encontrar formas de expresión que logran levantarnos el ánimo y mantener viva la creencia en la certeza de un mundo mejor, más humano, sin fronteras.
¡Vea un video para escuchar con audífonos y guardar para la vida!

Opinión

La increíble y triste historia de la cándida Concertación y su abuela desalmada

La elección presidencial del 17 de enero puede abrir una oportunidad para los filibusteros del oportunismo que se están probando la ropa de la Concertación. Para la Izquierda dispersa, sin embargo, cualquier resultado no significará un cambio en sus prioridades. Su camino no es compartir los últimos días de la Concertación ni sumarse al mejunje político del “liberal progresismo”. Chile necesita una Izquierda socialista. Un gobierno de Piñera aumentaría sus dificultades. Ante el dilema del 17 de enero, no se puede sino votar contra la derecha. El deber de todo hombre y mujer de Izquierda es asegurar su derrota.

Opinión

Frei y Piñera: dos empresarios que defienden este modelo económico antihumano

Dirigentes sindicales llaman a anular el voto en la segunda vuelta
¿Parar a la derecha?
Nos dicen que hay que parar a la derecha en su desesperación por recuperar el terreno perdido. El gobierno ha mandado a última hora proyectos que no presentó durante años. Habla incluso de reformar la Constitución, cosa que no han intentado seriamente en 20 años, más allá de cambios cosméticos y de la firma, en que con acuerdo con la Alianza UDI-RN modificaron la firma de Pinochet por la de Lagos. Pero además ya tenemos la experiencia pasada del gobierno de derecha de Frei.
No nos vendan cuentos de ‘progresismo’.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.