Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2010

Opinión

Frei Ruiz-Tagle faltó a la verdad

Frei Ruiz-Tagle faltó gravemente a la verdad en el foro de ANATEL, al sostener que el Acuerdo Figueroa-Otero de 1995 no constituyó un intento de establecer un Punto Final en favor de la impunidad de las peores violaciones de DD. HH. cometidas entre 1973 y 1978.
En rigor, ya el intento previo -el proyecto de ley Frei de agosto de 1995- constituía eso mismo. Es cierto, como lo dijo Frei, de que proponía ministros investigadores con dedicación exclusiva por dos años para los casos de detenidos-desaparecidos.
Pero ocultó que, de haber sido aprobado, IMPEDIA TODO PROCESAMIENTO Y CONDENA DE SUS CULPABLES.

Noticias

«EEUU debería reconocer ayuda de Cuba a Haití y sacar a Isla de lista de países terroristas»

Steve Clemons, quien dirige uno de los principales programas de la New America Foundation, y editor del blog político The Washington Note escribió un artículo del cual Cubadebate ha preparado la siguiente versión, y que usted puede leer en el sitio digital de la CNN: U.S. and Cuba should work together to help Haiti
Tras el huracán Katrina que golpeó Nueva Orleans y el sur de Mississippi, Fidel Castro ofreció ayuda de socorro de hasta 1 600 personsas que conformar la Brigada médica Henry Reeves, el nombre de un médico estadounidense que luchó en la guerra de independencia de Cuba. Previsiblemente, los EE.UU. rechazaron la oferta en septiembre de 2005.

Noticias

Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos

Aun con las réplicas reiteradas, llegó a Haití un refuerzo de 60 integrantes de la Brigada Medica cubana Henry Reeve, creada por Fidel para brindar ayuda solidaria profesional en cualquier parte del mundo a los pueblos que lo necesiten.
Ellos se suman a los más de 300 que se encuentran aquí repartidos por toda la geografía haitiana. Muchos han sido trasladados a Puerto Príncipe y han sido los que desde el primer momento se han enfrentado a las consecuencias derivadas de este sismo de 7 grados que no tuvo compasión con este sufrido pueblo.

Noticias

Otra de Tatán: LAN acusada de manejos oscuros en Brasil

Gobierno brasileño pide sanción para filial de carga de LAN por supuesto cartel para subir tarifas.
Según la Secretaría de Derecho Económico de ese país, ABSA, la subsidiaria de LAN, arriesga multas por hasta 30% de su facturación bruta de 2005, debido a que junto con otras seis compañías habrían acordado el monto del alza y la fecha para aplicarla. 

Opinión

Enero 2010, el realismo político chileno

Los chilenos y chilenas vamos a tener que decidir entre los dos productos que nos ofrece la vitrina electoral. Un producto derechista, la flor y nata del neoliberalismo, que hiede a injusticia y desigualdad, cuyas ideas originales están manchadas con la sangre de muchos de nuestros compatriotas. Y el producto oponente, al que nos llaman a elegir a nombre del “realismo político”, viene reciclado con la fecha de vencimiento modificada, para mantenerlo vigente.

Noticias

Chile debe derogar las normas penales sobre difamación

Querella por calumnias e injurias contra periodista socava la libertad de expresión
Pascale Bonnefoy, una periodista independiente, será juzgada el 14 de enero de 2010 tras ser acusada de cometer los delitos de calumnias e injurias, a raíz de la publicación de un artículo en el cual, citando a testigos, identificó a un ex teniente del Ejército como responsable de haber aterrorizado a miles de presos políticos durante el régimen de Pinochet. En caso de ser declarada culpable, podría recibir una pena de hasta 10 años de prisión.

Opinión

Chile al borde del balotage

En entrevista para el órgano oficial de los patrones en Chile, El Mercurio, Vargas Llosa, consultado sobre la evolución de la derecha chilena, respondió que “hay una actitud de gran sensatez prácticamente en todo el cuerpo político, de la derecha a la izquierda, de comunistas a conservadores. En este sentido, creo que es muy importante el triunfo de Sebastián (Piñera)..”.
El escritor afirmó que el eventual triunfo de Piñera “va a marcar un hito en la historia (…) Porque los latinoamericanos  empezarán a entender que los empresarios no son los enemigos de los pobres.” Es efectivo, los empresarios, los grandes capitales, el capitalismo no es enemigo de los pobres. Es enemigo de la humanidad en general.

Opinión

Elección presidencial: No hay mucho donde elegir

Cuando veo y escucho a Piñera, veo y escucho a la dictadura y sus atrocidades. Da  exactamente lo mismo que repita majaderamente que votó por la opción No en el plebiscito de 1988 – algo que no nos consta  – y que  se opuso a la violación de los derechos humanos, lo cual tampoco nos consta. Lo concreto es que se hizo millonario mientras en el país torturaban y asesinaban y hoy se apresta a gobernar con los mismos que participaron de la dictadura.
Cuando veo y escucho a Piñera, se me aparecen todos los desaparecidos de Chile y se me aherroja el pecho de angustia al pensar que por cada  rincón de esta tierra del fin del mundo se entronizará  la arrogancia de la derecha. Son dueños económicos del país y ahora serán amos políticos, con todo el poder para imponer sus anti-valores.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.