Pinochet sale del armario
La policía también está preparada para reprimir a la derecha, si hace falta. Cuatro jinetes de carabineros, con chaleco antibalas y casco, y sus cuatro caballos, miran atentamente a los seguidores de Piñera, que ocupan la plaza Italia, tradicional centro de celebraciones deportivas de la capital.
Muy cerca, en la allendista Alameda, Piñera ha acabado su discurso y se ha ido sacando el cuerpo por el techo solar de su coche y ondeando una bandera chilena.
La gente lleva bandas presidenciales que se venden a mil pesos (1,4 euros) y tira confeti.
En corrillo, un centenar de personas, la mayoría jóvenes, baila, bebe y canta. Pero hace tiempo que esos cánticos, que tienen un apellido por denominador común, no se oían. El repertorio es extenso. "Libertador de Chile, Augusto Pinochet". "Viva Chile, Pinochet". "General Pinochet, este triunfo es para usted". "Mientras Chile exista, habrá pinochetistas". "Augusto es un valiente".
Una joven pareja habla con el cronista. Cristóbal, 22 años, dice que estuvo en el funeral de Pinochet y se alegra de que por fin la Concertación deje de "robar plata". Dominique, 19, siempre ha vivido en democracia, pero es pinochetista porque su familia "sufrió mucho" durante el gobierno socialista de Allende.
Un coronel de carabineros, que oculta su alegría, disuelve pacíficamente el corrillo para que pasen los coches. "Sigan allá, no hay problema", repite sonriente.
El grupo se recompone sobre la acera y sigue cantando. "El que no salte es comunista maricón".
"Frei, escucha, ándate a la chucha (mierda)". "Comunistas, maricones, os ganaron los valientes campeones". "Se fueron los ladrones". "Y van a ver, somos derecha otra vez". Un equipo del Canal 13 -propiedad de la Iglesia católica- es abucheado y debe irse. "¡Comunistas!".
Dos horas más tarde, la plaza Italia está casi vacía, pero en una esquina un equipo de CNN Chile hace un directo. Una joven que lleva una foto de Piñera no para de increpar al periodista. Acaba el directo y se acerca para puntualizarle: "¿Por qué dijiste dictadura? ¡Se dice gobierno militar!".
* FUente: La Vanguardia
Las imágenes dicen mas que mil artículos:
y esto es lo que decía Piñera en defensa de Pinochet el año 1998:
Artículos Relacionados
Chile: Cómo se privatiza la propiedad estatal del cobre en el siglo XXI
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Chile: Por el Convenio 169 de la OIT, sin reservas ni interpretaciones
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El síndrome de la división en la «ex Concertación»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Dedicada a mi madre
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
¿Crisis económica Europea y mundial? Así juegan con la idea del miedo
por Hugo Farias Moya (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Estudiantes de Chile: «Estamos en condiciones de producir un gran paro nacional»
por Andrés Figueroa Cornejo
14 años atrás 9 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.