Pinochet sale del armario
La policía también está preparada para reprimir a la derecha, si hace falta. Cuatro jinetes de carabineros, con chaleco antibalas y casco, y sus cuatro caballos, miran atentamente a los seguidores de Piñera, que ocupan la plaza Italia, tradicional centro de celebraciones deportivas de la capital.
Muy cerca, en la allendista Alameda, Piñera ha acabado su discurso y se ha ido sacando el cuerpo por el techo solar de su coche y ondeando una bandera chilena.
La gente lleva bandas presidenciales que se venden a mil pesos (1,4 euros) y tira confeti.
En corrillo, un centenar de personas, la mayoría jóvenes, baila, bebe y canta. Pero hace tiempo que esos cánticos, que tienen un apellido por denominador común, no se oían. El repertorio es extenso. "Libertador de Chile, Augusto Pinochet". "Viva Chile, Pinochet". "General Pinochet, este triunfo es para usted". "Mientras Chile exista, habrá pinochetistas". "Augusto es un valiente".
Una joven pareja habla con el cronista. Cristóbal, 22 años, dice que estuvo en el funeral de Pinochet y se alegra de que por fin la Concertación deje de "robar plata". Dominique, 19, siempre ha vivido en democracia, pero es pinochetista porque su familia "sufrió mucho" durante el gobierno socialista de Allende.
Un coronel de carabineros, que oculta su alegría, disuelve pacíficamente el corrillo para que pasen los coches. "Sigan allá, no hay problema", repite sonriente.
El grupo se recompone sobre la acera y sigue cantando. "El que no salte es comunista maricón".
"Frei, escucha, ándate a la chucha (mierda)". "Comunistas, maricones, os ganaron los valientes campeones". "Se fueron los ladrones". "Y van a ver, somos derecha otra vez". Un equipo del Canal 13 -propiedad de la Iglesia católica- es abucheado y debe irse. "¡Comunistas!".
Dos horas más tarde, la plaza Italia está casi vacía, pero en una esquina un equipo de CNN Chile hace un directo. Una joven que lleva una foto de Piñera no para de increpar al periodista. Acaba el directo y se acerca para puntualizarle: "¿Por qué dijiste dictadura? ¡Se dice gobierno militar!".
* FUente: La Vanguardia
Las imágenes dicen mas que mil artículos:
y esto es lo que decía Piñera en defensa de Pinochet el año 1998:
Artículos Relacionados
Con 70 años de diferencia: Guernica e Irak
por Félix Población (Diario del Aire)
18 años atrás 5 min lectura
Los vínculos de Hillary Clinton con Wall Street
por Olga Rodríguez (España)
8 años atrás 7 min lectura
Venezuela: la Revolución silenciada
por Ernesto Cardenal (Nicaragua)
20 años atrás 19 min lectura
Estado docente descentralizado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Gracias por la marcha, contra las AFP
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …