Se desenmascara el montaje para inculpar a Elena Varela
por Gerson Guzmán (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
En información exclusiva de Radio Bío-Bío, una carta presuntamente enviada desde la cárcel de alta seguridad por un imputado de robo con homicidio, robo con violencia y asociación ilícita, indica que el fiscal de Rancagua le habría presionado para inculpar a la cineasta Elena Varela de haber participado en dichos delitos, a cambio de solicitar una pena inferior para los ilícitos. El abogado defensor de la documentalista señaló que lo anterior confirma su tesis sobre la inocencia de su cliente.
Sergio Reyes Matus, permanece en la Cárcel de Máxima Seguridad de Santiago, donde ha estado recluido los últimos 17 meses, confinado a un aislamiento total durante 22 horas al día, comiendo solo, viviendo solo, teniendo derecho a tener cigarros pero no fuego, lo que para alguien que fuma es una tortura, señaló en carta enviada a la radio.
El recluido hombre señala textual en su relato:
para mi sorpresa, en una oportunidad fui avisado que tenía visita, estaba el abogado de la defensoría en compañía del Fiscal Servando Pérez quien me dice: “Reyes, le vengo a ofrecer un trato; le doy una condena de 7 años si se inculpa como cómplice e inculpa a Kenny Sánchez y Elena Varela”…
Reyes Matus en la misiva enviada a Radio Bío-Bío, además señala:
Alrededor de 20 días después, y para mi sorpresa, nuevamente el defensor público y el Fiscal Servando Pérez, me visitaron pero esta vez el trato fue distinto, fue directo: “Sr. Reyes, Yo necesito de usted y usted de mí; le ofrezco 5 años firmando en su casa, le ofrezco acusarlo como encubridor, pero usted tiene que declarar en contra de Kenny y Elena”.
Al respecto Jaime Madariaga, abogado que defiende a la cineasta Elena Varela, dijo que lo señalado, es algo conocido y que la presión sobre Reyes Matus lo confirma.
miércoles, 20 de enero de 2010
Noticia publicada en Bío-Bío La Radio. URL a la noticia: Radio Bio Bio
* Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Líder paramilitar acusó que vicepresidente le sugirió crear un grupo armado en Bogotá
por Cooperativa (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Acuerdo para modificar el binominal genera molestia al interior de la Concertación y la Alianza
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado
por Alfonso Lafarga (España)
11 años atrás 6 min lectura
Diputado Arenas (UDI): "Los que menos saben son los que piden medidas más drásticas"
por Azkintuwe (Valparaíso, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
17 años atrás 15 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.