Piñera puso en marcha la censura, mientras su holding Axxion gana 36%
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El presidente electo Sebastián Piñera censura las preguntas de la prensa sobre el futuro de sus empresas, cuyas acciones aumentan de precio todos los días en la Bolsa de Santiago, en una clara señal de aprobación del “mercado” a su victoria electoral.
Iván Núñez, uno de los principales “rostros” de los noticiarios de Chilevisión (CHV), el canal de TV que Piñera le compró al venezolano Gustavo Cisneros, protagonizó el primer incidente de censura, cuando intentó entrevistar el lunes al candidato electo, que además es su empleador indirecto.
Una vez que el periodista llegó al domicilio del presidente electo, en Las Condes, la comuna más rica de Santiago, su entorno le advirtió que estaban vedadas las preguntas sobre la venta de las empresas del futuro mandatario, principalmente los títulos de la línea aérea LAN, según el diario La Nación. El veto a las preguntas habría sido comunicado a todos los medios, excepto a CHV y Núñez no se habría enterado. Ese lunes Piñera fue entrevistado prácticamente por todos los canales y se reunió con los corresponsales extranjeros.
Cuando supo que no podría realizar preguntas sobre LAN, el periodista dio media vuelta y abandonó la residencia de Las Condes sin efectuar la entrevista. Según La Nación, sus fuentes en CHV confirmaron lo ocurrido. La entrevista tuvo que ir a hacerla Macarena Pizarro, otra periodista del canal de Piñera. En CHV y en el comando del candidato electo no quisieron comentar el episodio.
La situación desató un debate en Twitter en el que otro periodista de CHV, Fernando Paulsen, aportó algunos detalles reproducidos por La Nación en el típico sub-lenguaje de esa novísima modalidad de comunicación: “Lo q (que) se me informó es q (que) periodista de SP (Sebastián Piñera) acordó entrev (entrevistas) con canales, pidiendo no hacer preg (preguntas) sobre empresas. Todos aceptaron. A CHV no informaron de restricción e Iván fue a hacerla. Antes de ello le recordaron limitación lo q (que) Iván criticó. Ello derivó en cancelación”.
Otro periodista, Juan Manuel Astorga, escribió: “CHV hizo su pega (trabajo) como todos los canales. Ni mejor ni peor. Iván Núñez ejerció su derecho de no entrevistar a Piñera porque le cambiaron las reglas porque no le informaron”.
El periodista de CNN Simón Oliveros señaló en su Twitter: “Las entrevistas pauteadas (con preguntas pre-establecidas) pierden la esencia de la independencia, un concepto que por lo menos yo no transo”. “El debate aquí creo que debe ser si corresponde que los medios acepten vetos a preguntas”, dijo Astorga.
Sebastián Piñera dijo que vendería todas sus acciones en LAN antes de asumir la Presidencia y seguirá siendo accionista del popular equipo de fútbol Colo Colo pero anunció que mantendrá la propiedad de CHV a través de una fundación.
El martes en la tarde, los mecanismos de auto control de la Bolsa de Santiago obligaron el lunes a cerrar la venta de acciones de Axxion –el holding matriz de Piñera que controla las acciones de LAN– cuando subieron más de 20%. Ésta es la empresa propietaria del 19,03% de las acciones de LAN, que durante la jornada aumentaron en 21,43%.
El subgerente de operaciones de la Bolsa, Juan Carlos Rodríguez, explicó que la paralización “se produce cuando las acciones presentan una variación superior al 20% con respecto a la jornada anterior”, informó La Nación del miércoles. El lunes, las acciones de Axxion subieron 12%. A dos días de las elecciones, el principal holding del presidente electo se revalorizó más de un tercio (36%).
Artículos Relacionados
Red Virtual Virtin: Creando una cultura de debate y discrepancia
por
19 años atrás 5 min lectura
La sociedad hasta aquí construida
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Derecho a voto para los chilenos del exterior sin restricciones
por Osvaldo Nuñez Riquelme (Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
Terremoto y Maremoto en Chile: El derrumbe de nuestras expectativas y la posibilidad de la Esperanza
por Gabriel Cifermann (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”