Dirigentes sindicales llaman a anular el voto en la segunda vuelta
por Dirigentes sindicales chilenos
15 años atrás 6 min lectura
Frei y Piñera: dos empresarios que defienden este modelo económico antihumano
Eduardo Frei y Sebastián Piñera son dos empresarios que se beneficiaron del modelo económico implantado en la dictadura militar y que fue continuado y legitimado por los sucesivos gobiernos de la Concertación.
Durante todos estos años se ha consolidado, especialmente con las privatizaciones y las concesiones, un tipo de sociedad en nuestro país con habitantes de primera y segunda clase: los salarios injustos y miserables, la educación, la salud y la vivienda desigual para ricos y pobres. La destrucción de la naturaleza, observando los campos, lagos, ríos y mares de nuestro país por los apetitos de lucro sin límite son una constante. En Chile se ha generalizado el trabajo precario sin contrato, con boletas de honorarios y subcontratación. La negociación colectiva es cada vez un derecho de un puñado de trabajadores mientras la mayoría no puede ejercerlo. La actual legislación laboral, en lo sustantivo no ha cambiado bajo la Concertación desde la dictadura.
Aunque puede haber matices secundarios, los dos candidatos representan la continuación del mismo modelo de sociedad capitalista. Nosotros por el contrario representamos los intereses, sueños y necesidades de la gente que vive de su trabajo y sus familias, y por lo mismo no nos sentimos representados por ninguno de ellos.
¿Parar a la derecha?
Nos dicen que hay que parar a la derecha, en su desesperación por recuperar el terreno perdido. El gobierno ha mandado a última hora proyectos que no presentó durante años, habla incluso de reformar la Constitución, cosa que no han intentado seriamente en 20 años, más allá de cambios cosméticos y de la firma, en que con acuerdo con la Alianza UDI-RN cambiaron la firma de Pinochet por la de Lagos. Pero además ya tenemos la experiencia pasada del gobierno de derecha de Frei.
No nos vendan cuentos de ‘progresismo’.
Eduardo Frei fue el que privatizó el agua en su anterior gobierno. Eduardo Frei nunca quiso recibir durante su anterior gobierno a las organizaciones de derechos humanos de los familiares de las víctimas de la dictadura y fue él quien movió todo el aparato del Estado para evitar que Pinochet fuera juzgado en Londres por las violaciones de los derechos humanos. Fue Frei quien extendió el sistema de concesiones a los bienes nacionales de uso público, como las autopistas, las aguas del mar. En su gobierno se iniciaron megaproyectos destructores del medio ambiente, como Ralco y Pascua Lama.
Durante su mandato, la reforma educacional profundizó la segregación de la enseñanza en Chile, con una educación para quienes la pueden pagar y otra, con pésimos resultados, para los más pobres. Fue durante el gobierno de Frei que el desempleo pasó de 7.6% a 9.1%, (la cesantía juvenil varias veces más) y allí se quedó, cuando la crisis asiática había concluido hace tiempo.
En cuanto a Piñera, tenemos claro que el ‘cambio’ que propone no beneficia a la mayoría del país, si no a los grandes empresarios. Si alguien tiene dudas, basta algunas “perlas” de sus propuestas para “cambiar Chile”. Disminuir las indemnizaciones por despido.
Aumentar el aporte de los apoderados en el financiamiento de la educación. Profundizar la privatización en curso de la Salud impulsando la atención en centros privados, mediante un seguro de salud. Disminuir el pago de impuestos de las empresas a través de donaciones a instituciones sin fines lucro.
Flexibilidad salarial para pagar sueldos menores a jóvenes entre 18 y 24 años, lo que finalmente repercutiría en una presión a la baja de todos los sueldos. Continuar con la especulación aumentando los límites de inversión de las AFP, sin resguardos.
Privatizar la empresa pública como Codelco, Enap, etc. Entregar la reserva de la explotación de los hidrocarburos sólidos y gaseosos a grandes empresas.
Ciertamente los trabajadores tenemos que parar a la derecha.
Estos dos bloques han cogobernado Chile por tres décadas. Nosotros llamamos a luchar para cambiar las cosas de verdad, a favor de la gente de trabajo, gane quien gane las elecciones presidenciales.
La derecha está representada por los dos candidatos, Frei y Piñera. Hay que pararlos manteniendo nuestra independencia política sindical, recuperando y reorganizando a los sindicatos desde la completa honestidad, sin componendas con políticos desprestigiados.
Cualquiera sea electo, hay que parar a las dos derechas, Frei y Piñera, desde la organización, preparando las movilizaciones y luchas que se vienen.
Por ello llamamos a votar NULO en esta segunda vuelta electoral.
Porque los trabajadores aún no podemos recuperar las condiciones laborales y económicas alcanzadas antes del golpe del 73.
Porque la normativa laboral vigente ha sido apoyada, modificada y santificada para servir, los intereses de los grandes inversionistas chilenos y extranjeros.
Porque el sueldo mínimo que negocian años tras años los gobiernos de la Concertación con la burocracia de la CUT, solo ha servido para perpetuar la pobreza.
Porque la conculcación del derecho al descanso dominical para los trabajadores del comercio y servicio se consolidó bajo los gobiernos derechistas de la Concertación.
Porque con el visto bueno de las dos derechas se incorporó al Código del Trabajo en estos 20 años:
- La polifuncionalidad al modificar el art. 10 n3 del C d T.
- La flexibilidad con los contratos a tiempo parcial (art. 40 bis y siguientes C d T)
- El pago de la indemnización en cuotas (art. 169 C d T) y se continúa negando el derecho a salas cunas donde trabajan menos de 20 mujeres, así como el derecho a declarar y no pagar las imposiciones que mes a mes pagamos de nuestro sueldo y que el patrón tiene que depositar en la AFP.
Porque el nuevo parlamento, especialmente el Senado, responderán como siempre al servicio de los grandes capitalistas
Por todo y mucho más, los dirigentes que suscriben no podemos tener confianza en ninguno de los dos candidatos. Ni Frei ni Piñera representan a los trabajadores.
V O T A N U L O (Ordenados alfabéticamente)
* Manuel Ahumada Lillo, Presidente Nacional de la CGT.
* Miguel Alderete P., Secretario Sindicato Nº 1 Banco Santander
* Luis F. Araya Sepúlveda, Presidente Sind. Nº 1 Trabajadores de Supermercados Tottus.
* Katherine Betancourt, Presidenta Sindicato Vitasalud.
* Daniel Bernardo, Presidente Sindicato ATSAM Salud, San Fernando
* Cosme Caracciolo, Secretario General de la CONAPACH
* Raúl Devia Ilabaca, Director AFUN Bio-Bio Corp. Asistencia Judicial.
* Horacio Díaz, Dirigente Nacional de FESIN
* Orietta Fuenzalida, Directora de la Asoc. Func. Dir. Del Trabajo.
* Oscar Galetti, Presidente Sindicato Pescadores Artesanales de Pto. Montt.
* Rubén González A., Director Nacional Confederación Bancaria de Chile.
* Esteban Hidalgo Salas, Encargado Nacional de Neg. Colectiva de la CGT
* Carlos Lemus, Presidente Sindicato Lancheros de Valparaíso
* Ramón López, Pdte. Fenatracimm, Dirigente de CIM,
* Javier Márquez G., Dirigente Sindicato Nacional Banco Itaú
* Luis Mesina M, Secretario General Confederación Bancaria de Chile
* Lorena Navarrete C., Presidenta Sindicato Nacional Banco Itaú
* Lucio Pavez S., Presidente Sindicato Nacional Banco París
* Jorge Peña M, Director Confederación Trabajadores del Cobre, Pdte. SITECO
* Víctor Quijada, Presidente sindicato ACHS
* Andrea Riquelme B, Presidenta Confederación Bancaria de Chile
* William Riveros, Director Sindicato Interempresas AFPs.
* Inés Rosas S., Sec. Nac. SINTRAC II
* José Santibáñez P., Director Nacional Confederación Bancaria de Chile.
* Rafael Torres Fernández, Dirigente Nacional Sindicato Jumbo
* Saúl Vargas, Presidente de la Confederación Sindicatos Maipú CONFESIMA
* Rubén Villanueva, Presidente de la Conf. Emp. Part. De Chile CEPCH.
– Documento enviado a piensaChile por MPT-Comunicaciones
Artículos Relacionados
Trabajadores de Minera Collahuasi emplazan a presidente de la compañía por aportes a senador Fulvio Rossi
por Sindicato N°1 de Trabajadores (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
3 años atrás 3 min lectura
MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
México: Implicado en graves violaciones a DD.HH., Eduardo Medina Mora, es candidato a Ministro de la Suprema Corte
por "Todos los Derechos para Todas y Todos" (México)
10 años atrás 8 min lectura
Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al Pueblo Mapuche
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
10 meses atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …