Piñera es una afrenta a la Memoria de las víctimas de la dictadura
por Cosal (España)
16 años atrás 3 min lectura
La candidatura de Piñeira es una “afrenta a la memoria de las victimas de la dictadura, no sólo de Chile sino de todos/as los que hemos sufrimos en América con la intervención de la CIA”, declaró Martín Almada, paraguayo, Premio Nóbel Alternativo 2002 y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ) al término del 4º Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos “Cine Otro” realizado en Valparaíso, Chile. 2/9 de enero 2010.
Señaló además, que “la Operación Cóndor, fue un pacto criminal entre las dictaduras militares de América Latina que dejó un saldo más de 100.000 víctimas en la Región, entre dirigentes de la clase obrera, estudiantes ,profesores, periodistas, artistas, religiosos/as, líderes indígenas, campesinos, abogados, médicos, fiscales, jueces, intelectuales: LA CLASE PENSANTE DE AMERICA LATINA”.
Enfatizó que “en este momento en el que hay tomar decisiones electorales, porque las decisiones ciudadanas que se adoptan en el territorio de Chile, involucran ahora, al MERCOSUR, a la región y al mundo. Por ello, es necesario recordar para no repetir. En el caso específico de Cóndor, hay que tener presente que el dictador Augusto Pinochet, ejecutó la orden del entonces Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger para la creación y funcionamiento de la OPERACIÓN CONDOR. PACTO CRIMINAL entre los militares de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay en la década del 70”.
“Me preocupa además – agregó- que el prestigioso escritor peruano Mario Vargas Llosa, haya brindado un “espaldarazo” al candidato Piñera quien contribuyó con la instalación de un modelo económico que fabrica pobres a lo largo de todo el mundo escudados en las recetas de Milton Friedman, pero lo más grave son las evidencias de los documentos desclasificados que permiten observar la participación o cercanía con acciones represivas del régimen de Terrorismo de Estado implantado por Pinochet. “ Me pregunto entonces, de qué modo esta propuesta de Piñera contribuirá a la democracia en América Latina si el mismo estuvo vinculado a las más graves violaciones a los Derechos Humanos. Realmente no lo sé, pero invito a reflexionar sobre el tema. Más allá de las figuras estelares que puedan decir piropos a favor de Piñera, están estos antecedentes sobre los que hay que pensar para decidir hacia dónde va nuestro voto.”
De este modo reflexionó el Dr. Martín Almada, quien fue una destacada figura en el Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos “Cine Otro” que finalizó ayer sábado en Valparaíso, Chile, donde se presentó el film “Vestigios de un sueño” cortometraje del paraguayo Erich Fischer que está siendo presentado con mucho éxito en diversos países europeos. El film relata la experiencia social y educativa que llevó a cabo Almada en Paraguay y que le costó años de prisión en la dictadura de Stroessner y que determinó su investigación sobre el Terrorismo de Estado que culminó con el descubrimiento del llamado “Archivo del Terror” el 22 de diciembre de 1992 en una edificio policial cercano a la capital paraguaya. Este descubrimiento, permitió sacar a la luz toneladas de documentos que contienen, entre otros, el acta de nacimiento de la Operación Cóndor en Santiago de Chile, bajo la dictadura de Pinochet. Un logro que como él mismo dijo, permitió “pasar del rumor siniestro a la verdad comprobada”. “Para el caso de Chile, permitió al Juez español Baltasar Garzón contar con las pruebas contundentes para el proceso judicial que llevó a cabo en Inglaterra contra Pinochet.
Xentileza do: COSAL A Coruña
Artículos Relacionados
Wikileaks: ataque cibernético de Israel/Washington
por Heinz Dieterich y James Petras
15 años atrás 5 min lectura
La huelga de los contratista de Codelco me provoca algunas preguntas
por Gastón
17 años atrás 1 min lectura
Carta del Presidente de Bolivia Evo Morales Ayma sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 11 min lectura
La increíble historia del préstamo de la Enami al presidente de la CPC que nunca se pagó
por Alberto Arellano (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
5 meses atrás 22 min lectura
México: La guerra que más le interesa a Peña Nieto
por Víctor M. Quintana S. (Chihuaha, México)
11 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.