Piñera es una afrenta a la Memoria de las víctimas de la dictadura
por Cosal (España)
16 años atrás 3 min lectura
La candidatura de Piñeira es una “afrenta a la memoria de las victimas de la dictadura, no sólo de Chile sino de todos/as los que hemos sufrimos en América con la intervención de la CIA”, declaró Martín Almada, paraguayo, Premio Nóbel Alternativo 2002 y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ) al término del 4º Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos “Cine Otro” realizado en Valparaíso, Chile. 2/9 de enero 2010.
Señaló además, que “la Operación Cóndor, fue un pacto criminal entre las dictaduras militares de América Latina que dejó un saldo más de 100.000 víctimas en la Región, entre dirigentes de la clase obrera, estudiantes ,profesores, periodistas, artistas, religiosos/as, líderes indígenas, campesinos, abogados, médicos, fiscales, jueces, intelectuales: LA CLASE PENSANTE DE AMERICA LATINA”.
Enfatizó que “en este momento en el que hay tomar decisiones electorales, porque las decisiones ciudadanas que se adoptan en el territorio de Chile, involucran ahora, al MERCOSUR, a la región y al mundo. Por ello, es necesario recordar para no repetir. En el caso específico de Cóndor, hay que tener presente que el dictador Augusto Pinochet, ejecutó la orden del entonces Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger para la creación y funcionamiento de la OPERACIÓN CONDOR. PACTO CRIMINAL entre los militares de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay en la década del 70”.
“Me preocupa además – agregó- que el prestigioso escritor peruano Mario Vargas Llosa, haya brindado un “espaldarazo” al candidato Piñera quien contribuyó con la instalación de un modelo económico que fabrica pobres a lo largo de todo el mundo escudados en las recetas de Milton Friedman, pero lo más grave son las evidencias de los documentos desclasificados que permiten observar la participación o cercanía con acciones represivas del régimen de Terrorismo de Estado implantado por Pinochet. “ Me pregunto entonces, de qué modo esta propuesta de Piñera contribuirá a la democracia en América Latina si el mismo estuvo vinculado a las más graves violaciones a los Derechos Humanos. Realmente no lo sé, pero invito a reflexionar sobre el tema. Más allá de las figuras estelares que puedan decir piropos a favor de Piñera, están estos antecedentes sobre los que hay que pensar para decidir hacia dónde va nuestro voto.”
De este modo reflexionó el Dr. Martín Almada, quien fue una destacada figura en el Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos “Cine Otro” que finalizó ayer sábado en Valparaíso, Chile, donde se presentó el film “Vestigios de un sueño” cortometraje del paraguayo Erich Fischer que está siendo presentado con mucho éxito en diversos países europeos. El film relata la experiencia social y educativa que llevó a cabo Almada en Paraguay y que le costó años de prisión en la dictadura de Stroessner y que determinó su investigación sobre el Terrorismo de Estado que culminó con el descubrimiento del llamado “Archivo del Terror” el 22 de diciembre de 1992 en una edificio policial cercano a la capital paraguaya. Este descubrimiento, permitió sacar a la luz toneladas de documentos que contienen, entre otros, el acta de nacimiento de la Operación Cóndor en Santiago de Chile, bajo la dictadura de Pinochet. Un logro que como él mismo dijo, permitió “pasar del rumor siniestro a la verdad comprobada”. “Para el caso de Chile, permitió al Juez español Baltasar Garzón contar con las pruebas contundentes para el proceso judicial que llevó a cabo en Inglaterra contra Pinochet.
Xentileza do: COSAL A Coruña
Artículos Relacionados
“Vista a la derecha, de frente, mar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: La debacle final de la industria textil
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
La etnia de los chacales se puso carerraja: Punta Peuco en huelga de hambre
por The Clinic
15 años atrás 7 min lectura
Colombia-Urgente: El bombardeo mediático como ablandamiento previo…
por Lucy Roessler (Colombia)
17 años atrás 9 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
3 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
6 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».