Morales tomará posesión simbólica en Tihuanaco junto a pueblos originarios
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
En Tihuanaco, complejo arqueológico ubicado al oeste de Bolivia, integrantes de más de 300 organizaciones originarias de ese país y de América, acompañarán al presidente de esa nación suramericana, Evo Morales, a la toma de posesión simbólica de su segundo mandato, previsto para el próximo 21 de enero.
Se espera que alrededor de 40 mil personas lleguen a esa localidad, a unos 70 kilómetros de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, donde los sabios de la comunidad indígena Aimara darán su bendición al Mandatario, según los organizadores de la ceremonia.
De acuerdo con el ministro boliviano de Culturas, Pablo Groux, tanto en la coordinación de los preparativos, como en el desarrollo del acto, participan unas 16 instituciones bolivianas.
Groux precisó que el Ejecutivo envió invitaciones a jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), del Mercado Común del Sur (Mercosur), y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otras organizaciones de integración regional.
Junto a representantes de comunidades indígenas de todo el país, participaron en un acto en el que se iniciaron los preparativos de la ceremonia ritual el canciller boliviano, David Choquehuanca, y el ministro Groux.
Choquehuanca afirmó que la ceremonia de consagración del presidente Morales será también un acto de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), al pueblo y a sus autoridades. "
Será un acto para cargarnos de energías", dijo el ministro de Exteriores boliviano.
Para el acto ya han anunciado su presencia varias organizaciones y líderes indígenas de Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, y de países europeos que consideran al gobernante boliviano como un líder de las culturas originarias.
Según la alcaldesa de Tiahuanaco, Eulogia Quispe, en el templo de Kalasasaya será el acto central en horas del medio día del 21 de enero, donde el jefe de Estado pronunciará un discurso.
Morales recibió en 2006, en ese mismo sitio, la bendición de los sacerdotes indios y tomó posesión del báculo de oro macizo y con incrustaciones de fina plata que le proclamó presidente.
* Fuente: teleSUR-Pl-Abi/MFD
Artículos Relacionados
Efecto Mayol: Se abren disputas en otros distritos del Frente Amplio
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Europa, empeñada en entrar en Ucrania, cierra los ojos frente al peligro neonazi que ya es evidente
por Medios Internacionales
12 años atrás 14 min lectura
J.J. Brunner, el Abogado y Doctor, que no es ni Abogado ni Doctor. El Gurú de la Educación
por Nayade Aguirre (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
Trabajadores de Santander Banefe inician huelga de hambre ante intransigencia empresarial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.