«Lanzo un grito desesperado para seguir luchando» contra Pascua Lama
por Padre Elvidio Santander (Valle Alto del Carmen, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mensaje de Padre Elvidio Santander expresa que “con tristeza e impotencia veo cómo el río se seca cada vez más” y hace un llamado a “mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile que son olvidados socialmente” mientras los pobres del norte del país “piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama”, dice el religioso que envía fotografías de la disminución del torrente en un brazo del río que da vida al Valle del Huasco.
En el mes de septiembre, como Valle de Alto del Carmen, dimos inicio a la escritura del Evangelio de Chile, actividad que se enmarca en la celebracion del Bicentenario de nuestro pais.
En la humildad y sencillez de la gente del Valle, con gran alegría y entusiasmo, optamos por realizar esta actividad debajo del puente de la comuna de El Tránsito Este
Al Valle han ido muchos “profetas” que surgen en tiempos de elecciones prometiendo y comprometiéndose con la defensa del agua. Pero en realidad, los que la defienden de verdad son solo algunos pequeños (as) agricultores (as) que no han sido escuchados y que ven sus vidas vulneradas por la autoridad del momento que los marginan y los tratan de ignorantes.
Nuestro grito desesperado se ha transformado en fuerza que nos anima a seguir luchando, al estilo del Quijote cuando peleaba con los grandes molinos de viento. Luchadores, sin armas, ni amenazas, ni malas intenciones, porque creemos que nuestra voz es mas fuerte que la corrupción de las autoridades.
En este tiempo de elecciones debemos mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile y que son olvidados socialmente porque es más importante ver en televisión programas vulgares de gente rica que lo único que muestran es lo vacías que tienen sus vidas y sus cabezas, mientras los pobres del norte piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama.
Éstas solo son unas imágenes comparativas del rio de El Tránsito desde que realizamos la actividad del Evangelio de Chile y estos días de diciembre.
Mi única intención es que puedan difundir estas fotos entre sus amistades. Es una región completa que se los agradecerá.
Fraternalmente
Padre Elvidio Santander M.
Alto del Carmen 12 de diciembre 2009
NdR.: Recomendamos leer tambien:
De secretaria de Barrick Gold a alcaldesa de Alto del Carmen
El guerrillero de Barrick Gold
Artículos Relacionados
Ni blanca ni pura: ¡fue centro de tortura!
por Pamela Contreras (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Fuerte represión de Carabineros durante marcha en apoyo a los presos del «Caso Bombas»
por elgritodelojo.blogspot.com
14 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Denuncian los estragos que estarían causando las vacunas en el personal militar
por Daniel Horowitz (EE.UU.)
3 años atrás 10 min lectura
Testimonio de César Reyes, joven estudiante secuestrado y torturado por policía chilena
por Prensa OPAL
12 años atrás 2 min lectura
Conmovedor: Niñas denuncian en obra de teatro lo que ven, lo que están viviendo
por La Calle
6 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…