¿Indulto para Frei y la Concertación?
por Salvador Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El tema de la segunda vuelta trae los ya acostumbrados reencuentros, algunas adhesiones forzadas, un par de devociones tardías y dos o tres fidelidades a título oneroso. Quienes lanzamos la creación y el desarrollo del Partido de Izquierda (PAIZ) observamos lo que ocurre con curiosidad de entomólogo.
A lo largo de la campaña presidencial en la que apoyamos con todas nuestras fuerzas a Jorge Arrate dijimos que lo fundamental que distinguió su candidatura de las otras es la que tiene que ver con la exigencia de terminar definitivamente con la institucionalidad heredada de la dictadura y con la restitución al pueblo de Chile de sus derechos más esenciales, comenzando por la adopción de una Constitución democrática a través de una Asamblea Constituyente.
Decidir de un eventual apoyo a Eduardo Frei en la segunda vuelta tiene que ver con esto. Como Partido de Izquierda no estimamos procedente darle un cheque en blanco a quienes no cumplieron con su propio programa. ¿Qué promesa de la Concertación y de Frei no fue ya incumplida por Frei y la Concertación?
En esta encrucijada el Partido de Izquierda solo tiene una exigencia: terminar de una vez por todas con la camisa de fuerza que constituye la institucionalidad antidemocrática impuesta en dictadura y preservada hasta el día de hoy con un celo insospechado por parte de quienes se pretenden demócratas.
De ahí que, -conscientes de la necesidad de cerrarle el paso a la derecha pinochetista-, no participemos de ningún acuerdo ni con Frei ni con la Concertación. Nuestro combate contra la extrema derecha que representa Piñera no comenzó ayer, ni dependió nunca de un acuerdo electoral: es una cuestión de principios.
Constatamos que ni Frei ni su coalición consideran oportuno asumir de cara al pueblo de Chile el único compromiso que pudiese movilizar masivamente a la izquierda chilena en su favor: el de ponerle término a la Constitución ilegítima y perversa que excluye a dieciséis millones de chilenos de las decisiones políticas que les conciernen. Asumirán, solos, una eventual derrota.
El tiempo se acaba y ya no hay lugar para jugar con las ambigüedades. El Partido de Izquierda llama a sus militantes y al pueblo de Chile a derrotar a Piñera. Y a prepararse para construir la más formidable oposición de Izquierda a quienquiera que sea elegido. Porque a lo largo de nuestra historia el pueblo nunca obtuvo nada sin lucha.
Siempre es ahora, la hora de volver a ser los actores y los sujetos de nuestro propio destino.
Santiago, 22 de diciembre de 2009
– El autor es Presidente del Partido de Izquierda (PAIZ)
Artículos Relacionados
Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC
por Directiva CETUC
11 años atrás 4 min lectura
“La huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos”
por Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Declaración con motivo de la visita a Grecia de Angela Merkel
por Manolis Glezos Μανώλης Γλέζος (Grecia)
13 años atrás 3 min lectura
Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración de los Pueblos de Sudamérica
por
19 años atrás 12 min lectura
Empresa del salmón, Gobierno y El Mercurio en picada contra Trabajadores
por Prensa OPAL (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Arica y Parinacota se declaran en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra
por Coordinadora de Arica y Parinacota (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»