El juego de la razón: ¿por qué los candidatos de los «ofertones» no hablan del cobre?
por Jorge Lavandero (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Vean como este link conduce a una de las video-preguntas subidas al Juego de la Razón, el foro-debate que rompe el cerco informativo, en la medida de la participación responsable de quienes acuden a él.
Me extraña, por qué los candidatos de los “ofertones” no mencionan en sus discursos el tema del cobre. Me extraña, porque los políticos, que no son ignorantes ni tontos, saben que la principal riqueza de este país es el cobre, y todos los ofertones que han realizado, se tendrán que financiar con el cobre que proviene sólo de Codelco, que aporta el 42% de los recursos al presupuesto de la nación para el gasto social del país.
Saben también que Codelco explota solo un tercio (33,3%) del Cobre Chileno y que los otros dos tercios (66,6%), son explotados por las multinacionales del cobre, que no le aportan prácticamente nada al país.
Allende fue asesinado entre otras cosas por esto, por nacionalizar el cobre.
¿A que le tienen miedo? o ¿Acaso sus campañas políticas son financiadas por estas multinacionales, siempre y cuando guarden silencio y no toquen estos temas?
Artículos Relacionados
En la Plaza Neruda, en Mejillones: ¡Homenaje a Hawker Hunter que bombardearon La Moneda!
por Wilfredo Santoro Cerda (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Inmigración, xenofobia y crisis económicas
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 5 min lectura
México: Conferencia de prensa extraordinaria de AMLO por lo ocurrido en Tlahuelilpan
por Redacción piensaChile
6 años atrás 1 min lectura
¡Unidad y esperanza!
por Rafael Kries (Concepción, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …