La minera canadiense Blackfire acusada del asesinato del líder antiminero en Chiapas
por Gustavo Castro Soto (México)
16 años atrás 8 min lectura
Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y del Frente Cívico de Chicomuselo, luchador incansable contra la minera canadiense Blackfire, fue asesinado el 27 de Noviembre pasado por un presunto matón a sueldo a la misma hora en que el gobernador del estado cortaba el listón de la Feria Chiapas 2009. El mismo día en que el "El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado para mantener la paz en la entidad". También el mismo día en que se anunció la próxima visita a Chiapas de Michaëlle Jean, Gobernadora General de Canadá nominada en 2005 por el Primer Ministro de Canadá Paul Martin y aprobado por Isabel II, Reina de Canadá.
El gobierno de Canadá, por medio de su Embajada en México ha editado un documento llamado "Manual Informativo sobre Minería en México" (2009) donde introduce que "el objetivo del Manual (…) buscando generar mayores oportunidades para que la población local se involucre y participe en ella (…)". En este manual se le olvidó incluir el método que usan muchas empresas mineras para comprar sicarios y matones a sueldo y proteger sus intereses que en este caso son millones de dólares en juego. ¿Cuánto habrá costado la vida de Don Mariano?
Mariano Abarca Roblero es la primera víctima mortal de la REMA en Chiapas. Ayer, domingo 29 de Noviembre, el mismo día en que el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero daba su Informe de Gobierno y presumía de los avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, los familiares de Mariano Abarca, el pueblo de Chicomuselo, las organizaciones sociales y campesinas, le dieron el último adiós al líder de la REMA-Chiapas y del Frente Cívico. Una procesión de cientos de personas fue precedida haciendo un alto en las oficinas de la trasnacional canadiense Blackfire donde se manifestó el repudio a la empresa que, como si supiera del plan del asesinato, desde horas antes de perpetrado el crimen y según los pobladores, empezó a retirar sus vehículos y cerró sus oficinas.
En agosto del 2008 llegaron tres trabajadores de la Blackfire a la casa de Mariano Abarca en el municipio de Chicomuselo, Chiapas. Sin disimular, con sus chalecos que los identifican como trabajadores de la empresa canadiense, golpearon a su hijo y luego a don Mariano que intentó defenderlo. Don Mariano cayó al suelo con un golpe en la cabeza, a su esposa la encañonaron con sus armas de fuego mientras a Don Mariano lo seguían golpeando cuando yacía en el suelo de su casa. Está la denuncia de estos hechos. El gobierno lo sabía. Pero no lo doblegaron, siguió en la lucha denunciando la falta de agua en los arroyos y las consecuencias de las detonaciones, denunciando la contaminación de los ríos que, llenos de lodo han acabado con los peces, con ganado y otros animales muertos; alertando de lo que significaría para el medio ambiente y la salud, así como otras consecuencias en la extracción minera en un municipio que tiene el mayor número de concesiones en el estado.
Mariano Abarca siguió recibiendo amenazas de muerte y el gobierno lo sabía. Consta en actas. Recibió presiones del presidente municipal que recibía jugosas ganancias y favores de la Blackfire lo que informaron los mismos funcionarios de la empresa a los diarios locales. Todo se supo públicamente.
Lo intentaron comprar con dinero y sueldo mensual por medio de los trabajadores de la empresa y no aceptó. Siguió en la lucha y la denuncia. Lo intimidaron y tampoco tuvo miedo. Intentaron meterlo a la cárcel y su arraigo duró solo diez días gracias a la presión nacional e internacional. Quisieron negociar su silencio para salir del arraigo y prefirió la cárcel.
Las autoridades ejidales, ejidatarios y pobladores de la Colonia Nueva Morelia del municipio de Chicomuselo, levantaron un acta el 7 de septiembre del 2009 donde asentaron las amenazas de la empresa canadiense Blackfire y del robo que hacen en sus tierras: "Con la finalidad de manifestarse en contra de la empreza (sic) minera Black Fire por haber cometido el abuso de confianza en nuestro ejido, cuando tenemos un contrato firmado el 16 de enero del año 2008 donde decidimos el paso del camino al banco de mina barita, que se encuentra dentro del ejido Gresia (sic). Los invita a una reunión para negociar, pero ellos no llegan a ningún acuerdo, por lo tanto decidimos cerrar el paso de los carros que van al banco de la mina, el mismo día del 07 de septiembre del año en curso nos presentamos todos los ejidatarios para hacer como protesta de inconformidad iniciamos a abrir agujeros para enterrar los postes y pegar alambre, nos salieron los C. Luis Antonio Flores (Gerente de Relaciones Públicas de Black Fire), Sr. René Salvador Cartajena, C. Caralampio López (y) otro más, y además trabajadores de la misma amenazando de homicidio (sic) y golpes con armas blancas y con armas de fuego que portaban, por lo tanto no se llevó a cabo el trabajo de tapar el paso, decidimos retirarnos para no comprometernos aun (sic) acto de provocación de confrontación violenta a muerte que ellos insistían con palabras provocativas trataron de echar las maquinas encima de los compañeros, por eso hoy pedimos al C. Gobernador Juan Sabines Guerrero, rotundamente a su administración y trabajadores prepotentes ante nuestra comunidad, que se erradique su estancia en este ejido, viendo la difícil situación, pedimos al Gobierno directamente venga a negociar con el ejido, o queremos a los administradores, son personas corrompidas, los ejidatarios pedimos a la empresa minera Black Fire que nos pague los materiales de barita que sacaron de nuestro ejido porque dentro del ejido no hay ninguna concesión para extraer dicho material".
Estos son otros métodos de robo, saqueo, violación de las leyes, intimidación y amenazas que la empresa minera usa y que el Manual de la Embajada de Canadá en México no informa. En otra acta firmada por Ciro Roblero Pérez el 20 de agosto de 2009, afirma que "ya habían ido a buscar al C. Mariano de Chicomuselo para quebrar la madre a plomazos y que el José Carlos (Mendes) y Raymundo (Bermudes) ya los tienen en la lista de los empresarios de la mina (…) riesgo de las amenaza de esta empresa (…) vienen involucrando (sic) a sus trabajadores (…)."
Por eso, para el pueblo de Chicomuselo no hay duda, la empresa minera canadiense Blackfire está implicada en el asesinato. La rabia y el dolor se apoderaron de los que durante dos días acompañamos a nuestro querido amigo don Mariano en su velorio hasta el panteón 4. Casi 24 horas después del asesinato llegó a dar el pésame el presidente municipal de Chicomuselo acompañado (¿protegido?) del delegado de gobierno del estado de la región de Motozintla. El pueblo lo sabe, el pueblo lo conoce bien, escándalos se han dado hasta en la prensa local sobre cómo el presidente municipal recibe grandes cantidades de dinero de la minera Blackfire, de cómo la misma empresa solicitó al gobierno del estado su desafuero por no arreglar el problema con los opositores a la mina a pesar del los favores que ha recibido. Algunos opositores siguen siendo tentados por el dinero que éste les quiere ofrecer con el fin de comprarlos y dividir el movimiento. Pero ahora es el pueblo quien lo quiere sacar de la presidencia.
El gobierno del estado sabía de todas las amenazas, existen pruebas, actas administrativas, denuncias, evidencias de las confrontaciones y divisiones que Blackfire ha conspirado contra las comunidades. La empresa canadiense es bien conocida por el gobierno del estado ya que éste le ha facilitado infraestructura en el Puerto Chiapas. Por otro lado, la trasnacional pretende entrar en el negocio de la siembra de agro combustible, la jatropha o piñón, para alimentar la planta que el gobierno federal y el gobierno de Colombia han iniciado en Chiapas.
Ante todos estos antecedentes y luego del intento de encarcelarlo por parte del Gerente de Relaciones Públicas de la empresa canadiense Black Fire, Mariano Abarca presenta un Acta Administrativa 212/2009 ante las autoridades correspondientes el 23 de noviembre por amenazas y las que resulten contra Ciro Roblero Pérez y el Gerente de Relaciones Públicas de Black Fire. El funcionario de la Black Fire fue citado a comparecer el pasado jueves 26 de noviembre en Chicomuselo pero no se presentó. Pero sí el sicario que le dio muerte.
Con razón don Mariano siempre dijo: "Si algo me pasa responsabilizo a la minera canadiense Blackfire". Y al parecer lo cumplieron. Quizás la trasnacional pensará que en unas semanas todo queda en el olvido. Y está muy equivocada. Esto, apenas empieza. Exigimos que el gobierno investigue hasta las últimas consecuencias. Y al gobierno de Felipe Calderón el retiro inmediato de las empresas canadienses que más que desarrollo, traen muerte y ecocidio al país."
4 de diciembre de 2009
Para firmar una petición en línea denunciando y exigiendo justicia ante el asesinato de Don Mariano Abarca: The Petition Site
Puedes enviarla a:
felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Todas estas direcciones electrónicas están protegidas contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarlas.
(Documento completo y videos en http://www.otrosmundoschiapas.org/.)
– Gustavo Castro Soto es coordinador de la organización ambiental Otros Mundos en San Cristóbal, Chiapas.
* Fuente: ICR Americas
Artículos Relacionados
¿Nadie se da cuenta? Campañas orquestadas contra Rusia guardan un patrón
por Henry Pinto
8 años atrás 9 min lectura
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
7 años atrás 3 min lectura
Denuncian hostigamiento y amenazas contra juez que puso en jaque estrategia del copamiento policial del intendente Guevara
por El Mostrador
6 años atrás 6 min lectura
Rafael Correa: «La CNN está construyendo el ‘show’ para que extraditen a Assange»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
En Gendarmería hay «practicas, que atentan contra la seguridad laboral de los trabajadores»
por Oscar Ulloa Oviedo (Concepción, Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Más de 20 mil millones de pesos obtuvieron 266 directivos y ejecutivos de la industria
por M.J. Navarrete y C. Urquieta
9 años atrás 25 min lectura
Lanzamiento del libro de Jorge Lavandero en el círculo de Periodistas
por Jorge Lavandero Illanes (Chile)
31 segundos atrás
26 de septiembre de 2025
Dónde: Circulo de Periodistas
Dirección: Amunátegui 31
Cuándo: 30 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 horas
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio