Chile: En huelga de hambre trabajadores del aseo y el presidente de la CEPCH
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Después de 20 días de huelga legal y 6 de huelga de hambre, 300 trabajadores del Sindicato de la empresa ISS Facility Services S.A. –corporación de servicios de aseo- se mantiene firme ante la respuesta absolutamente insatisfactoria del empleador respecto de sus demandas.
La huelga de hambre es protagonizada por 5 socios del Sindicato y el Presidente de la Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada, CEPCH, Carlos Orellana.
Los trabajadores llegaron a votar la movilización luego de cumplir celosamente los plazos, procedimientos y trámites obligados por el Código Laboral, sin obtener resultados a sus reivindicaciones salariales y a otros beneficios.
La huelga comenzó el 9 de noviembre en Concepción. Ese mismo día la empresa comenzó, ilegalmente, a contratar personal de reemplazo. Luego de una muy tardía fiscalización realizada por la Inspección del Trabajo de la Región en 17 faenas donde se distribuyen los asalariados, la instancia presentó a los tribunales competentes las ilegalidades cometidas por la empresa por la integración de nuevos empleados para sustituir a los movilizados.
De acuerdo a los dirigentes, con estos hechos “se está vulnerando gravemente el derecho a la libertad colectiva sindical y el derecho a huelga” según la legislación laboral criolla e internacional.
CONFLICTO EN CURSO
Cuando habían pasado 10 días de huelga, la empresa se sentó a negociar, llegando a un acuerdo con el Sindicato, donde se planteó un aumento real de remuneraciones de $ 8 mil pesos mensuales (15 dólares), algunos beneficios, y un bono de término de conflicto que pagaría 7 de los 10 días en huelga. La oferta patronal fue aprobada por la asamblea del Sindicato. Sin embargo, pocos días después, cuando llegó la hora de la redacción final del acuerdo, la empresa cambió los términos de la negociación contra los empleados. De ese modo, la asamblea rechazó el documento y resolvió continuar la huelga. Al día siguiente (viernes 20), la empresa, presionada por la decisión de los empleados, accedió a los puntos más sensibles del petitorio, pero no aceptó pagar el día viernes a costo de ellos.
Debido a lo anterior, los trabajadores de ISS Facility Services S.A., afiliados a la CEPCH, cansados por el trato vejatorio del empleador, iniciaron la huelga de hambre, encabezada por el Presidente de la Confederación.
El viernes 27 de noviembre, en Santiago, dirigentes sindicales de la CEPCH efectuaron protestas en las puertas de las casas matrices del Banco Santander, Almacenes París y ENTEL, clientes principales de la empresa de aseo.
Noviembre 27 de de 2009
Artículos Relacionados
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
El Teniente Choi se niega a mentir por su país
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Moisis Litsis, redactor del diario griego, asegura que "la autogestión es la única solución"
por F. Fafatale (Diagonal)
14 años atrás 13 min lectura
EE.UU.: El Movimiento Obrero se integra en «Wall Street Occupation»
por Michelle Chen (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
"Estado Islámico fue creado por EE.UU. y sus aliados"
por HispanTV
11 años atrás 1 min lectura
Coca Cola Zero en España utiliza un aditivo prohibido en EE UU, Gran Bretaña y México
por Héctor Rojo Letón (España)
16 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.