Chile: En huelga de hambre trabajadores del aseo y el presidente de la CEPCH
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Después de 20 días de huelga legal y 6 de huelga de hambre, 300 trabajadores del Sindicato de la empresa ISS Facility Services S.A. –corporación de servicios de aseo- se mantiene firme ante la respuesta absolutamente insatisfactoria del empleador respecto de sus demandas.
La huelga de hambre es protagonizada por 5 socios del Sindicato y el Presidente de la Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada, CEPCH, Carlos Orellana.
Los trabajadores llegaron a votar la movilización luego de cumplir celosamente los plazos, procedimientos y trámites obligados por el Código Laboral, sin obtener resultados a sus reivindicaciones salariales y a otros beneficios.
La huelga comenzó el 9 de noviembre en Concepción. Ese mismo día la empresa comenzó, ilegalmente, a contratar personal de reemplazo. Luego de una muy tardía fiscalización realizada por la Inspección del Trabajo de la Región en 17 faenas donde se distribuyen los asalariados, la instancia presentó a los tribunales competentes las ilegalidades cometidas por la empresa por la integración de nuevos empleados para sustituir a los movilizados.
De acuerdo a los dirigentes, con estos hechos “se está vulnerando gravemente el derecho a la libertad colectiva sindical y el derecho a huelga” según la legislación laboral criolla e internacional.
CONFLICTO EN CURSO
Cuando habían pasado 10 días de huelga, la empresa se sentó a negociar, llegando a un acuerdo con el Sindicato, donde se planteó un aumento real de remuneraciones de $ 8 mil pesos mensuales (15 dólares), algunos beneficios, y un bono de término de conflicto que pagaría 7 de los 10 días en huelga. La oferta patronal fue aprobada por la asamblea del Sindicato. Sin embargo, pocos días después, cuando llegó la hora de la redacción final del acuerdo, la empresa cambió los términos de la negociación contra los empleados. De ese modo, la asamblea rechazó el documento y resolvió continuar la huelga. Al día siguiente (viernes 20), la empresa, presionada por la decisión de los empleados, accedió a los puntos más sensibles del petitorio, pero no aceptó pagar el día viernes a costo de ellos.
Debido a lo anterior, los trabajadores de ISS Facility Services S.A., afiliados a la CEPCH, cansados por el trato vejatorio del empleador, iniciaron la huelga de hambre, encabezada por el Presidente de la Confederación.
El viernes 27 de noviembre, en Santiago, dirigentes sindicales de la CEPCH efectuaron protestas en las puertas de las casas matrices del Banco Santander, Almacenes París y ENTEL, clientes principales de la empresa de aseo.
Noviembre 27 de de 2009
Artículos Relacionados
El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
20 años atrás 3 min lectura
Jovino Novoa valora «actitud renovada de la izquierda chilena»
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 2 min lectura
Irán descifra el «cerebro» del drone de EEUU. El Pentágono no cree que puedan copiarlo
por VoltaireNet
13 años atrás 1 min lectura
La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Obama le dice a Bachelet: “Usted es mi segunda Michelle favorita”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?