D’Escoto: «Chávez tiene razón, debemos prepararnos para la guerra»
por Aporrea (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Caracas, 19 de noviembre de 2009. Prensa PSUV.- “El presidente Chávez tiene razón con su idea en que debemos prepararnos para la guerra”, afirmó el ex presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel D´ Escoto Brockmann en la inauguración del Encuentro de Partidos de Izquierda en la ciudad de Caracas.
En el evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), D´ Escoto aseguró que la instalación de 7 bases militares en Colombia por parte de los Estados Unidos constituyen la «entrega de la soberanía de todo un país al Imperialismo».
«Es un cinismo de Colombia decir que Chávez tiene actitudes belicistas, es el momento de poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de las intenciones reales de los Estados Unidos y su injerencia en los pueblos de Latinoamérica», precisó.
En Estados Unidos existe una dictadura, una muestra de ello es la política del gobierno de Obama, que prometió durante la campaña presidencial un cambio que no ha llegado, aseguró el sacerdote católico y ex canciller sandinista.
«El presidente Obama está clarísimo de qué pudiera pasarle de seguir en la ruta del cambio prometido», expresó.
Desde hoy, numerosas personalidades del mundo político se dan cita en la capital venezolana para abordar temas como las amenazas del imperio contra los pueblos que luchan por su emancipación y la construcción del Socialismo del siglo XXI en el marco del Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda.
El Gran Salón del Hotel Alba Caracas es el escenario de este evento que será clausurado mañana viernes 20 a final de la tarde.
Fecha de publicación: 19/11/09
* Fuente: Aporrea
Acerca del autor:
El Padre Miguel d’Escoto nació en Los Angeles, California, en 1933 y pasó su infancia en Nicaragua, pero volvió a los Estados Unidos en 1947 para cursar estudios. Ingresó en el seminario católico de Maryknoll (Nueva York) en 1953 y fue ordenado sacerdote en 1961. En 1962 obtuvo un máster en Ciencias por la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia (Instituto Pulitzer).
Artículos Relacionados
Cristóbal Colon / Pedro de Valdivia / y la Concertación…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Las provocaciones del Embajador de Piñera en Argentina
por Leopoldo Lavín Mujica (Canadá)
15 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Un Polo para descongelar la Revolución
por Aram Aharonian (Venezuela)
15 años atrás 10 min lectura
La ley de hierro de las oligarquías y las elecciones en el Partido Socialista
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Julian Assange: elegir entre Trump o Clinton es como elegir entre el cólera o la gonorrea
por Democracy Now (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.