Manifiesto: ¿Porqué en estas elecciones es un deber votar nulo?
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
A las mujeres y hombres de vocación democrática que anhelan un país justo, soberano en el que manden los pueblos que lo habitan. A los trabajadores y pueblos de Chile.
Ante la proximidad de los comicios presidenciales de diciembre, llamamos a que cada elector anule su voto, en repudio a los que devoran el país y nos arrojan a condiciones de vida y convivencia cada día peores.
Llamamos a repudiar mediante la anulación del voto, a los que nos someten a sueldos indignos por nuestro esfuerzo. A repudiar a los que pisotean diariamente nuestros derechos a una vivienda decente, a salud de calidad y gratuita, a una educación pública de excelencia y también gratuita.
Anular el voto será un acto de justicia y futuro. En él debemos reconocernos los descontentos, los marginados, los verdaderos excluidos. Todos quienes constituimos la inmensa mayoría. Los ofendidos por las castas políticas y militares durante los últimos 36 años.
La utilidad de votar nulo en esta contienda, radica en dar inicio a un camino de encuentro para conformar una mayoría activa que se proponga ser una alternativa real de cambios profundos. Una alternativa para que manden en nuestra tierra, los pueblos y los trabajadores.
Aún cuando no somos electoralistas, no estamos en contra de los procesos electorales. Este llamado no es abjuración de esas contiendas. Por el contrario, persigue contribuir a forjar encuentros para hacer posible la futura intervención en ellas, como una táctica más de esta marcha multitudinaria en la acumulación de un torrente que barra de una vez a los que sostienen la más odiosa desigualdad y falta de oportunidades, el desprecio y la opresión hacia los pobres, los trabajadores, los sectores medios, pueblos originarios y la juventud. Un torrente que conduzca hacia la victoria popular, a la renacionalización del cobre, la nacionalización de la banca, el fin del negocio de la salud y la previsión social. Y en definitiva, a la instauración de una nueva institucionalidad basada en la más plena soberanía popular.
Es hora de gritar ¡Basta! y cerrar la puerta para siempre a los mercaderes de la política. Comencemos por anular el voto en estas elecciones, para golpear a los candidatos de turno, que son la continuación del mismo y penoso circo iniciado en 1990. Díscolos y pechoños, son diversos rostros de un mismo proyecto final: la estabilidad y continuación del sistema. Cualquiera de ellos que triunfe, no reportará salarios justos, no resolverá la cuestión nacional mapuche, no hará menos despiadada la explotación, la marginalidad ni la represión a la protesta social.
Anulemos el voto hoy, para levantar una mayoría nacional transformadora, sustentada en los trabajadores y las demandas de los pueblos. Anulemos el voto hoy, para forjar una propuesta alternativa en los próximos comicios. Anulemos hoy el voto, para movilizarnos mañana contra la cesantía y la sobre explotación, contra las condiciones de trabajo humillantes.
Debemos votar nulo porque ninguno de los candidatos representa los intereses de las grandes mayorías.
Porque con la Concertación –la nueva derecha- no es necesario que gobierne la derecha vieja.
Porque hoy los chilenos y chilenas somos cada vez más pobres; tenemos menos y peores trabajos; la educación y salud decentes son sólo para una minoría que puede pagarlas; la desigualdad campea; y somos más infelices en todos los planos.
Porque este será un castigo para los poderosos y la señal de llamada para los millones de descontentos a sumarnos en un proceso de unificación y lucha, hasta barrer a los mercaderes de la política que lucran con las penurias de los ofendidos y poner fin a todas las injusticias, mediante la construcción de una nueva sociedad.
VOTA ÚTIL, VOTA NULO
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Santiago de Chile, noviembre de 2009
Para adherir como persona u organización social, política o político – social se debe enviar un correo simple a la dirección mptvotonulo2009@yahoo.com, con el nombre, lugar y actividad laboral, artística, social, política, etc. que corresponda.
Artículos Relacionados
En el Bicenteario, los pueblos indígenas de Chile aspiran a vivir en un país multiétnico
por Cientistas Sociales de la Macrorregión Sur (Sur)
15 años atrás 5 min lectura
Historiadores y Estudiantes de Historia entregaron hoy Declaración de apoyo al Pueblo Mapuches
por Historiadores por la causa mapuche
18 años atrás 2 min lectura
Resoluciones Décimocuarto Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por UNEXPP de Chile
8 años atrás 20 min lectura
Asalto y violación a la embajada de México
por Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares Alonso (México)
1 año atrás 4 min lectura
«Les pido también tengan fuerza, y los que quieren hacer algo, que lo concreten»
por Patricia Lucía Martínez Castro (Concepción, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
"Nuestra Huelga de Hambre continúa y organizaremos una caravana de ex prisioneros hacia Santiago"
por Comité Nacional de Ex Prisioneros Políticos en huelga de hambre y familiares (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
42 segundos atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
8 horas atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».