Palestinos remueven parte del muro construido por Israel
por TeleSUR
16 años atrás 4 min lectura
Jóvenes palestinos rompieron este viernes una parte del muro de separación construido ilegalmente por Israel en Cisjordania, que tiene una altura de nueve metros, en una acción cargada de simbolismo, pues tiene como telón de fondo el aniversario número 20 de la caída del muro de Berlín.
Al percatarse del hecho, los guardias israelíes arremetieron con bombas lagrimógenas y un spray maloliente desde la parte contraria del inmenso muro de concreto.
"No importa cuán altos, todos los muros caen", se leía en una de las pancartas colocadas junto a la estructura por jóvenes palestinos ayudados por activistas israelíes, quienes afirman que el muro en territorio palestino es una apropiación de la zona por parte de Israel.
Un comunicado del Comité Popular de Bil'in, organizador de la protesta, indicó que "el 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín se vino abajo en dos días, esto inspiró esperanza en un mundo en el que las barreras no pueden separar a las personas".
"Hoy, Israel está construyendo un muro el doble de alto y cinco veces más largo en Cisjordania, despreciando el derecho internacional, para separar a los palestinos de sus tierras", denunció el comunicado.
Los protestantes se dispersaron cuando los guardias fronterizos israelíes (que estaban detrás del muro) comenzaron a cerrar la brecha cuando una parte del muro se inclinó hacia el lado israelí, pero no llegó a caerse.
Cinco años de ilegalidad
Israel comenzó a construir el muro en el 2002 y dos años más tarde el Tribunal Internacional de Justicia dictaminó la ilegalidad del muro que el gobierno israelí alzaba en su gran mayoría en el territorio ocupado de Cisjordania. Un 85 por ciento de su trazado se encuentra por suelo palestino, apropiándose de casi un diez por ciento del territorio.
Construido de norte a sur y a través de parte de Jerusalén, cuando esté terminado el muro medirá 700 kilómetros de largo y entre 50 y 100 metros de ancho. Es una estructura compleja que incluye alambradas de espino, zanjas, zonas de arena fina para detectar huellas, torres de vigilancia, caminos asfaltados a cada lado para permitir patrullar a los tanques, así como zonas adicionales de defensa y áreas restringidas de diversa profundidad.
No ha habido apenas presión política ni diplomática para frenar una obra que provoca un impacto demoledor en la vida cotidiana de decenas de miles de palestinos, puesto que el muro aisla entre sí a comunidades y familias. Separa a los campesinos de sus tierras y a los palestinos de sus lugares de trabajo, centros educativos y de salud y otros servicios esenciales.
El Estado judío asegura que fue construida para evitar que atacantes suicidas con bombas ingresaran al país, y argumentan que la barrera es un obstáculo temporal que podría ser quitado cuando se firme un pacto de paz con los palestinos.
Las manifestaciones en rechazo a la construcción de tan imponente muralla se han convertido en una situación regular, así como también la respuesta de la policía israelí que lanza gas lagrimógeno y balas de goma a manifestantes palestinos que lanzan piedras.
Al muro de nueve metros de altura alrededor de ciudades como Belén, Tulkarem o Kalkilia y a la barrera metálica se suman los 600 obstáculos a la libre circulación que salpican Cisjordania. A los campos de cultivo enclavados entre el muro y la frontera con Israel sólo se puede acudir si se cuenta con un permiso concedido por las autoridades israelíes y que hay que renovar semestralmente.
En el norte de este territorio, el 80 por ciento de los campesinos no cuentan con ese permiso, y los que consiguen el acceso lo hacen luego de muchos meses de espera, como Sharif Omar, agricultor de Yayus, pueblo próximo a Kalkilia, quien relataba a la ONG Oxfam que tuvo que esperar "siete meses antes de poder acceder a mi tierra".
Más asfixiante se augura el panorama para ocho comunidades ubicadas en dos enclaves: Bir Nabala, al norte de Jerusalén; y Az Zawiya, al sur de Kalkilia. Sus 26 mil residentes serán rodeados por el muro por los cuatro costados. Sólo podrán salir mediante túneles o una conexión por carretera con el resto de Cisjordania, aseguran funcionarios de Naciones Unidas.
El muro y los vallados determinan el acceso a gran parte de los recursos hídricos de Cisjordania, casi siempre a favor de las colonias judías. La ilegal pared atraviesa 171 pueblos o ciudades de Cisjordania; ha desplazado a 28 mil personas; ha supuesto la confiscación de cinco mil hectáreas, y el aislamiento de otras 27mil.
* Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
P. Felipe Berríos pide a Laicos reaccionar ante nuevo Obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Cuando el estado sacrifica a inocentes
por Pablo Kumnetz (Deutsche Welle)
20 años atrás 4 min lectura
«No somos menos ni inferiores… exigimos relaciones de respeto a la soberanía, a la igualdad»
por Nicolás Maduro (Canciller de Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
La contrarrevolución venezolana se llena las manos con sangre chilena
por Resistencia Antiimperialista (Venezuela)
11 años atrás 6 min lectura
Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.