«Continúa campaña de desinformación, desprestigio contra de nuestro legítimo movimiento»
por Colegio de Profesores (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Con motivo de la continua campaña de desinformación, desprestigio y falsedades que ha sostenido el gobierno en contra de nuestro legítimo movimiento gremial, con el objeto de quebrarnos y dividirnos y por otro lado de indisponernos frente a la ciudadanía, es que aclaramos lo siguiente:
El gobierno miente cuando sostiene que el sueldo promedio de un docente en chile bordea $ 1.000.000 ( un millón de pesos ) Según fuentes del CIDE ( Centro Investigación y Desarrollo de la Educación) las cifras son las siguientes :
El 75 % de los directores reciben un sueldo de $ 700.000 mensuales.
El 63 % de los docentes de aula reciben menos de $ 500.000 al mes
El gobierno miente cuando sostiene que hemos sido el gremio que más ha incrementado sus remuneraciones.
Al respecto , le recordamos al gobierno lo siguiente : “ a partir de 1974 y hasta 1990 , las remuneraciones del magisterio sufrieron un significativo y continuo deterioro (perdimos 2/3 de su valor )…….esta situación había ubicado las remuneraciones del profesorado a niveles no sólo inferiores de las exhibidas durante los primeros años de los setenta y ochenta , sino que un 38 % por debajo de las observadas durante 1960…” es decir todavía , pese a todos los reajustes entregados a nuestro gremio , estamos en un 38 % por debajo de lo que ganábamos en 1960 ….esto no lo dice el gobierno….
El gobierno miente cuando sostiene que el profesorado no quiere evaluarse.
Entre los años 2003 al 2008 han sido evaluados 52.000 docentes de aula.
En el año 2008 se evaluaron un total de 16.019 docentes.
Al 30 de octubre de 2009 se habían evaluado 16.220 docentes.
El gobierno miente cuando sostiene que nuestro movimiento sólo tiene un 21 % de adhesión (es decir de 100.000 docentes, sólo 21.000 estamos en paro….entonces si somos tan pocos en paro ¿por que cerrar el año escolar? ¿Por qué esta millonaria campaña comunicacional de desinformación?)
El gobierno miente cuando sostiene que la deuda histórica no existe, pues según el ministro Velasco “hay 31 fallos judiciales que así lo determinan “ ….pero no dice nada de las demandas que se han ganado en diferentes ciudades de chile y que reconocen y están pagando esta deuda (en la Segunda Región : Escuela E–80 “ Arturo Prat Chacón “ de Antofagasta y un grupo de docentes del Puerto de Tocopilla )
Si no existe …..¿Por qué se la pagan a algunos docentes en Chile?
Si no existe ¿Por que le mintió a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y engañó a la comisión especial de parlamentarios a los que ordenó que le presentaran una propuesta de solución a este tema?
Mientras cientos de miles de educandos y docentes del país están en paro, la señora presidenta se ofrece para mediar y conversar con el tenista Fernando González para que éste juegue la Copa Davis…….este simple hecho demuestra el interés que le asigna el gobierno a la educación y la preocupación que se demuestra por “el futuro de Chile“…..
Colegio de Profesores
Departamento de Comunicaciones
—
Ricardo Rabanal Bustos
Presidente Comunal PDC
Antofagasta
Artículos Relacionados
La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
5 años atrás 2 min lectura
Un escándalo: Sentencia en la Causa del Padre Miguel Woodward, Torturado y Asesinado por la Armada de Chile en septiembre de 1973
por Patricia Woodward, Fred Bennetts (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
La Red de Comunidades de Laicas y Laicos de Chile a la Opinión Publica
por Coordinación Nacional Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile
7 años atrás 4 min lectura
Roberto Ampuero, su polémico discurso y la ovación en Enade: “Fue emocionante”
por Héctor Cárcamo (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
«Ya es tiempo, pues, de sacudir yugo tan funesto a nuestra felicidad»
por Patriotas Bolivianos 1809
15 años atrás 2 min lectura
«Exigimos nuestros derechos, los mismos que son avalados por organismos internacionales»
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.