«Continúa campaña de desinformación, desprestigio contra de nuestro legítimo movimiento»
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Con motivo de la continua campaña de desinformación, desprestigio y falsedades que ha sostenido el gobierno en contra de nuestro legítimo movimiento gremial, con el objeto de quebrarnos y dividirnos y por otro lado de indisponernos frente a la ciudadanía, es que aclaramos lo siguiente:
El gobierno miente cuando sostiene que el sueldo promedio de un docente en chile bordea $ 1.000.000 ( un millón de pesos ) Según fuentes del CIDE ( Centro Investigación y Desarrollo de la Educación) las cifras son las siguientes :
El 75 % de los directores reciben un sueldo de $ 700.000 mensuales.
El 63 % de los docentes de aula reciben menos de $ 500.000 al mes
El gobierno miente cuando sostiene que hemos sido el gremio que más ha incrementado sus remuneraciones.
Al respecto , le recordamos al gobierno lo siguiente : “ a partir de 1974 y hasta 1990 , las remuneraciones del magisterio sufrieron un significativo y continuo deterioro (perdimos 2/3 de su valor )…….esta situación había ubicado las remuneraciones del profesorado a niveles no sólo inferiores de las exhibidas durante los primeros años de los setenta y ochenta , sino que un 38 % por debajo de las observadas durante 1960…” es decir todavía , pese a todos los reajustes entregados a nuestro gremio , estamos en un 38 % por debajo de lo que ganábamos en 1960 ….esto no lo dice el gobierno….
El gobierno miente cuando sostiene que el profesorado no quiere evaluarse.
Entre los años 2003 al 2008 han sido evaluados 52.000 docentes de aula.
En el año 2008 se evaluaron un total de 16.019 docentes.
Al 30 de octubre de 2009 se habían evaluado 16.220 docentes.
El gobierno miente cuando sostiene que nuestro movimiento sólo tiene un 21 % de adhesión (es decir de 100.000 docentes, sólo 21.000 estamos en paro….entonces si somos tan pocos en paro ¿por que cerrar el año escolar? ¿Por qué esta millonaria campaña comunicacional de desinformación?)
El gobierno miente cuando sostiene que la deuda histórica no existe, pues según el ministro Velasco “hay 31 fallos judiciales que así lo determinan “ ….pero no dice nada de las demandas que se han ganado en diferentes ciudades de chile y que reconocen y están pagando esta deuda (en la Segunda Región : Escuela E–80 “ Arturo Prat Chacón “ de Antofagasta y un grupo de docentes del Puerto de Tocopilla )
Si no existe …..¿Por qué se la pagan a algunos docentes en Chile?
Si no existe ¿Por que le mintió a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y engañó a la comisión especial de parlamentarios a los que ordenó que le presentaran una propuesta de solución a este tema?
Mientras cientos de miles de educandos y docentes del país están en paro, la señora presidenta se ofrece para mediar y conversar con el tenista Fernando González para que éste juegue la Copa Davis…….este simple hecho demuestra el interés que le asigna el gobierno a la educación y la preocupación que se demuestra por “el futuro de Chile“…..
Colegio de Profesores
Departamento de Comunicaciones
—
Ricardo Rabanal Bustos
Presidente Comunal PDC
Antofagasta
Artículos Relacionados
Definitivamente el futuro de Colombia no puede ser la guerra civil
por ANNCOL (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
¿ El Papa Francisco tiene que cambiar de amigos y de compañía ?
por Jesús Bastante (España)
12 años atrás 16 min lectura
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
por Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica
12 años atrás 3 min lectura
La sociedad civil chilena dice NO al Acuerdo Transpacífico (TPP)
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
10 años atrás 8 min lectura
«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
por Érika Sanoja (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
No solo la mantienen privada de libertad, la tienen atada de pies, manos y cintura a la cama
por Red de Apoyo a los PPM (Chillán, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.