Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
04 Nov 2009. En una nueva jornada de paro nacional indefinido la movilización de los maestros adquiere ribetes de radicalidad, con 22 profesores de distintas comunas del país en Huelga de Hambre, las que muestran el compromiso de los maestros con la movilización.
Imagen de muestra
Las huelgas de hambre que se registran son: La Serena , 2 profesores; Buin, 7 profesores; La Florida , 3 profesores; Conchalí, 3 profesores; La Granja , 2 profesores; Tomé, 3 profesores, y Valdivia, 2 profesores.
“Han aparecido muchas huelgas de hambre, en diferentes regiones del país, quiero destacar La Serena y otros lugares, también aquí en Santiago y esto va a proliferar porque ya se ve que es una tendencia y se va a llenar de huelgas de hambre en todas las comunas del país, también formar ollas comunes, hacer ocupaciones” concretó Jaime Gajardo al visitar a las huelguistas de La Florida.
Gajardo, junto a los dirigentes nacionales Francisco Seguel y Luis Hernández, estableció que “evidentemente se están radicalizando las iniciativas, si quieren que esto se extienda de Arica a Magallanes, el Gobierno tiene la palabra, porque por su posición y la forma en la que está enfrentando este movimiento están motivando que se radicalice”.
“Ellos están apostando a una derrota, no quieren dialogar, nos quieren aplastar, ponernos de rodillas y nosotros somos un gremio digno, no lo vamos a permitir, así es que yo hago un llamado al Gobierno, al Ministro del Interior, a que evite ese camino, no van a ganar nada, hemos pasado lo peor estoicamente” concretó Gajardo.
El presidente nacional del magisterio afirmó que “lo mejor es sentarse a conversar, ver una propuesta y enfrentar el problema”
“Estamos a un mes de que terminen las clases, hay todavía muchas horas de clases, si el gobierno toma el camino de cerrar los años escolares, va a demostrar que no le interesan nada los niños de este país, todo lo contrario a lo que ha dicho por la prensa, porque si ellos quisieran resolver estos seria muy fácil y el lunes estaríamos en clases, pero ellos han optado por otro camino y eso es lamentable” enfatizó el dirigente.
Finalmente estableció que “nuestro papel es asumir la defensa de nuestros intereses y aquí hay dos demandas bien concretas que son la deuda histórica y el Bono SAE, mientras no se suscriba un acuerdo que resuelva esto el movimiento sigue, será la asamblea nacional la que va a evaluar y tomará los caminos a seguir”
El viernes 06 de noviembre se realizará una nueva Asamblea Nacional Extraordinaria en la que se definirobación án los nuevos pasos a seguir del movimiento de los maestros del país.
(NdR: ¡Solo la lucha nos dará lo que nos pertenece!
A esta hora, 11:32 hrs., Radio Cooperativa y La Nación, que algo informan sobre la realidad chilena, no dicen nada aún sobre esta huelga de hambre. Ambos medios informan, sin embargo, en sus titulares, que según Adimark, Bachelet ha alcanzado el 80% de aprobación de la población. Al parecer vivimos en 2 mundos diferentes)
Artículos Relacionados
«EEUU debería reconocer ayuda de Cuba a Haití y sacar a Isla de lista de países terroristas»
por Steve Clemons (EE.UU)
16 años atrás 4 min lectura
Netanyahu sobre el muro de Trump: «Yo construí un muro. Paró a toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”
por La Jornada (México)
9 años atrás 2 min lectura
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Embajada EE.UU.: «Piñera maneja la política y sus negocios al límite de la ética y la ley»
por Francisco Peregil (Madrid, España)
15 años atrás 6 min lectura
Fuerzas especiales británicas actuaban desde hace tres semanas en Libia
por CubaDebate
14 años atrás 1 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”