Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
04 Nov 2009. En una nueva jornada de paro nacional indefinido la movilización de los maestros adquiere ribetes de radicalidad, con 22 profesores de distintas comunas del país en Huelga de Hambre, las que muestran el compromiso de los maestros con la movilización.
Imagen de muestra
Las huelgas de hambre que se registran son: La Serena , 2 profesores; Buin, 7 profesores; La Florida , 3 profesores; Conchalí, 3 profesores; La Granja , 2 profesores; Tomé, 3 profesores, y Valdivia, 2 profesores.
“Han aparecido muchas huelgas de hambre, en diferentes regiones del país, quiero destacar La Serena y otros lugares, también aquí en Santiago y esto va a proliferar porque ya se ve que es una tendencia y se va a llenar de huelgas de hambre en todas las comunas del país, también formar ollas comunes, hacer ocupaciones” concretó Jaime Gajardo al visitar a las huelguistas de La Florida.
Gajardo, junto a los dirigentes nacionales Francisco Seguel y Luis Hernández, estableció que “evidentemente se están radicalizando las iniciativas, si quieren que esto se extienda de Arica a Magallanes, el Gobierno tiene la palabra, porque por su posición y la forma en la que está enfrentando este movimiento están motivando que se radicalice”.
“Ellos están apostando a una derrota, no quieren dialogar, nos quieren aplastar, ponernos de rodillas y nosotros somos un gremio digno, no lo vamos a permitir, así es que yo hago un llamado al Gobierno, al Ministro del Interior, a que evite ese camino, no van a ganar nada, hemos pasado lo peor estoicamente” concretó Gajardo.
El presidente nacional del magisterio afirmó que “lo mejor es sentarse a conversar, ver una propuesta y enfrentar el problema”
“Estamos a un mes de que terminen las clases, hay todavía muchas horas de clases, si el gobierno toma el camino de cerrar los años escolares, va a demostrar que no le interesan nada los niños de este país, todo lo contrario a lo que ha dicho por la prensa, porque si ellos quisieran resolver estos seria muy fácil y el lunes estaríamos en clases, pero ellos han optado por otro camino y eso es lamentable” enfatizó el dirigente.
Finalmente estableció que “nuestro papel es asumir la defensa de nuestros intereses y aquí hay dos demandas bien concretas que son la deuda histórica y el Bono SAE, mientras no se suscriba un acuerdo que resuelva esto el movimiento sigue, será la asamblea nacional la que va a evaluar y tomará los caminos a seguir”
El viernes 06 de noviembre se realizará una nueva Asamblea Nacional Extraordinaria en la que se definirobación án los nuevos pasos a seguir del movimiento de los maestros del país.
(NdR: ¡Solo la lucha nos dará lo que nos pertenece!
A esta hora, 11:32 hrs., Radio Cooperativa y La Nación, que algo informan sobre la realidad chilena, no dicen nada aún sobre esta huelga de hambre. Ambos medios informan, sin embargo, en sus titulares, que según Adimark, Bachelet ha alcanzado el 80% de aprobación de la población. Al parecer vivimos en 2 mundos diferentes)
Artículos Relacionados
Gran victoria: ¡Fin al secreto sobre transgénicos y amparo a Monsanto!
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile
15 años atrás 11 min lectura
Los invisibilizados Panamericanos: Luchador dedicó triunfo “al pueblo, profesores y estudiantes para que sigan luchando”
por El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Actual gerente general de Cencosud desmiente a Golborne: “Yo me hago responsable de las decisiones de la compañía”
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
Snowden revela que Israel creó Estado Islámico ISIS
por Redacción Huellas
11 años atrás 2 min lectura
Honduras: Al final el miedo no ajusta
por Javier Suazo (Hondura)
11 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.