Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
04 Nov 2009. En una nueva jornada de paro nacional indefinido la movilización de los maestros adquiere ribetes de radicalidad, con 22 profesores de distintas comunas del país en Huelga de Hambre, las que muestran el compromiso de los maestros con la movilización.
Imagen de muestra
Las huelgas de hambre que se registran son: La Serena , 2 profesores; Buin, 7 profesores; La Florida , 3 profesores; Conchalí, 3 profesores; La Granja , 2 profesores; Tomé, 3 profesores, y Valdivia, 2 profesores.
“Han aparecido muchas huelgas de hambre, en diferentes regiones del país, quiero destacar La Serena y otros lugares, también aquí en Santiago y esto va a proliferar porque ya se ve que es una tendencia y se va a llenar de huelgas de hambre en todas las comunas del país, también formar ollas comunes, hacer ocupaciones” concretó Jaime Gajardo al visitar a las huelguistas de La Florida.
Gajardo, junto a los dirigentes nacionales Francisco Seguel y Luis Hernández, estableció que “evidentemente se están radicalizando las iniciativas, si quieren que esto se extienda de Arica a Magallanes, el Gobierno tiene la palabra, porque por su posición y la forma en la que está enfrentando este movimiento están motivando que se radicalice”.
“Ellos están apostando a una derrota, no quieren dialogar, nos quieren aplastar, ponernos de rodillas y nosotros somos un gremio digno, no lo vamos a permitir, así es que yo hago un llamado al Gobierno, al Ministro del Interior, a que evite ese camino, no van a ganar nada, hemos pasado lo peor estoicamente” concretó Gajardo.
El presidente nacional del magisterio afirmó que “lo mejor es sentarse a conversar, ver una propuesta y enfrentar el problema”
“Estamos a un mes de que terminen las clases, hay todavía muchas horas de clases, si el gobierno toma el camino de cerrar los años escolares, va a demostrar que no le interesan nada los niños de este país, todo lo contrario a lo que ha dicho por la prensa, porque si ellos quisieran resolver estos seria muy fácil y el lunes estaríamos en clases, pero ellos han optado por otro camino y eso es lamentable” enfatizó el dirigente.
Finalmente estableció que “nuestro papel es asumir la defensa de nuestros intereses y aquí hay dos demandas bien concretas que son la deuda histórica y el Bono SAE, mientras no se suscriba un acuerdo que resuelva esto el movimiento sigue, será la asamblea nacional la que va a evaluar y tomará los caminos a seguir”
El viernes 06 de noviembre se realizará una nueva Asamblea Nacional Extraordinaria en la que se definirobación án los nuevos pasos a seguir del movimiento de los maestros del país.
(NdR: ¡Solo la lucha nos dará lo que nos pertenece!
A esta hora, 11:32 hrs., Radio Cooperativa y La Nación, que algo informan sobre la realidad chilena, no dicen nada aún sobre esta huelga de hambre. Ambos medios informan, sin embargo, en sus titulares, que según Adimark, Bachelet ha alcanzado el 80% de aprobación de la población. Al parecer vivimos en 2 mundos diferentes)
Artículos Relacionados
En Villarrica tendrá lugar el juicio oral a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Mesa de Unidad Social y oposición acuerdan trabajar juntos con miras al plebiscito, DD.HH. y pensiones
por Felipe Vargas Morales (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
"Hemos venido con un ramo de olivo en nuestras manos"
por Iván Márquez (Colombia)
13 años atrás 43 min lectura
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.