Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
16 años atrás 2 min lectura
Con una gigantesca imagen del Che como telón de fondo cantó el músico franco español Manu Chao en el concierto homenaje al Guerrillero Heroico organizado por la Asociación de Hermanos Saíz, en el estadio Augusto César Sandino de Santa Clara.
Precedido por los integrantes de la peña La Trovuntivitis Rolando Berrío, Yaíma Orozco, Diego Gutiérrez, Karel Fleites, Leonardo García, Alain Garrido y Raúl Marchena, Manu Chao subió al escenario acompañado de Madgid Fahem, “Magic”, guitarrita de su banda Radio Bemba Sound System y de los integrantes del grupo español Festicultores «Milocho» y Miguel Rumbao.
“El sol saldrá para Cuba” improvisó Manu mientras cantaba “Estación Esperanza” y los gritos de apoyo de las más de cinco mil personas congregadas en el lugar así lo confirmaban. Banderas de varias nacionalidades, en su mayoría latinoamericanas, ondearon durante las más de dos horas del concierto.
En la tela con la imagen del Che izada sobre el escenario, trabajaron de conjunto el pintor polaco Jacek Wozniak —quien ha ilustrado varios discos del cantante y lo acompañó en este viaje a Cuba— y nueve artistas de la plástica locales entre los que se cuentan Roger Hechevarría, Anelis Eliza Castillo, Amilcar Chacón, Ismel Cárdenas, Danny Hernández, Denis Conde y Arlet Gómez.
Al igual que en la presentación en La Habana el pasado viernes 9, el autor de temas como “Clandestino” y “Desaparecidos” quiso rendir homenaje a la figura del Che y a Cuba, por lo que también en Santa Clara dedicó la canción “Alas rotas” “a todos los enemigos del pueblo cubano”.
Cobertura especial: Yinett Polanco, Mabel Machado, Kaloian Santos y René Hernández.
Desaparecido
ver video
Clandestino
ver video
Artículos Relacionados
Conciertos Jacqueline Castro Ravelo: oficio de música y cantora
por Alex Ibarra Peña (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Releyendo a Melville en Chile
por Ariel Dorfman (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
El racismo de Mauricio Rojas en su rol de vocero del Partido Liberal en Suecia
por Irene Molina (Suecia)
7 años atrás 3 min lectura
El asesinato de una nación. El asesinato de Patrice Lumumba
por Josep Fontana (España)
15 años atrás 5 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.