Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
15 años atrás 2 min lectura
Con una gigantesca imagen del Che como telón de fondo cantó el músico franco español Manu Chao en el concierto homenaje al Guerrillero Heroico organizado por la Asociación de Hermanos Saíz, en el estadio Augusto César Sandino de Santa Clara.
Precedido por los integrantes de la peña La Trovuntivitis Rolando Berrío, Yaíma Orozco, Diego Gutiérrez, Karel Fleites, Leonardo García, Alain Garrido y Raúl Marchena, Manu Chao subió al escenario acompañado de Madgid Fahem, “Magic”, guitarrita de su banda Radio Bemba Sound System y de los integrantes del grupo español Festicultores «Milocho» y Miguel Rumbao.
“El sol saldrá para Cuba” improvisó Manu mientras cantaba “Estación Esperanza” y los gritos de apoyo de las más de cinco mil personas congregadas en el lugar así lo confirmaban. Banderas de varias nacionalidades, en su mayoría latinoamericanas, ondearon durante las más de dos horas del concierto.
En la tela con la imagen del Che izada sobre el escenario, trabajaron de conjunto el pintor polaco Jacek Wozniak —quien ha ilustrado varios discos del cantante y lo acompañó en este viaje a Cuba— y nueve artistas de la plástica locales entre los que se cuentan Roger Hechevarría, Anelis Eliza Castillo, Amilcar Chacón, Ismel Cárdenas, Danny Hernández, Denis Conde y Arlet Gómez.
Al igual que en la presentación en La Habana el pasado viernes 9, el autor de temas como “Clandestino” y “Desaparecidos” quiso rendir homenaje a la figura del Che y a Cuba, por lo que también en Santa Clara dedicó la canción “Alas rotas” “a todos los enemigos del pueblo cubano”.
Cobertura especial: Yinett Polanco, Mabel Machado, Kaloian Santos y René Hernández.
Desaparecido
ver video
Clandestino
ver video
Artículos Relacionados
Como si fuera hoy, las crónicas ácratas de José Santos González Vera y Manuel Rojas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Hace 131 años nació en Valparaíso Luis Emilio Recabarren Serrano
por Manuel Ahumada L. (CGT – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.