El gobierno chileno me niega la libertad, por razones políticas
por Eduardo Guillermo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Camino a Penco S/N, 21 de Septiembre de 2009
Como es de conocimiento público, el 19 de abril de 2009, intenté quitarme la vida quemándome a lo bonzo, en un acto totalmente involuntario, producto de una crisis generada por la tortura psicológica de la que soy víctima.
Mi situación hoy, exactamente cinco meses después, es mucho peor que antes, se han sumado dos nuevas negativas: el traslado a la novena región y la salida dominical. Esto a pesar de contar con todos los requisitos para recibir algún beneficio y estar calificado con Conducta Sobresaliente por la Comisión de Rebaja de Condena.
Vale decir, se me niega la sal y el agua y como lo he señalado anteriormente, el gobierno chileno me niega la libertad, por haber asumido cargos de responsabilidad en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez hace más de 20 años. Estamos hablando entonces, de una medida política encubierta en razones administrativas.
Con fecha 21 de septiembre de este año he presentado una nueva solicitud de trasladado al penal de Angol, atendiendo al Artículo 53 del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios que señala “En resguardo del derecho a visitas, los condenados deberán permanecer recluidos preferentemente cerca de su lugar habitual de residencia” y he decidido que ante una nueva negativa política, me veré en la obligación de realizar una Huelga de Hambre hasta las últimas consecuencias.
Hago un llamado a la solidaridad de todos los compañeros, compañeras, amigos y amigas que en forma particular o corporativa, en Chile y en el extranjero, se sensibilizaron ante mi situación, a los defensores de los Derechos Humanos y a los demócratas, para que retomen y materialicen su apoyo ahora, exigiendo el cumplimiento de mis derechos a la Oficina de Control Penitenciario de la Dirección Nacional de Gendarmería (Rosas Nº 1264, Santiago / webmaster@gendarmeria.cl) y al Ministerio del Interior (Palacio de la Moneda s/n. Santiago de Chile)
Por último, agradezco la particular preocupación de muchos, para conmigo y con mi mujer, y espero pronto poder estar entre ustedes, para hacer mi aporte en la construcción de este Chile inclusivo que todos y todas queremos.
EDUARDO GUILLERMO VIVIAN BADILLA
RUT 07.308.307-9
Artículos Relacionados
Venezuela rechaza sanciones del Consejo de la Unión Europea Comunicado
por República Bolivariana de Venezuela
8 años atrás 4 min lectura
«Les pido también tengan fuerza, y los que quieren hacer algo, que lo concreten»
por Patricia Lucía Martínez Castro (Concepción, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Declaración: Inminente traslado a Temuco de PP mapuches en Huelga de Hambre
por Familiares de los PP Mapuche (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Preocupación por niñas, niños y jóvenes mapuche
por Fundación ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Chile/Perú y La Haya: Epidemia de fiebre de Chauvin
por Editorial - “Punto Final” (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Ante la gira a Israel del músico argentino León Gieco autor de «Solo le pido a dios»
por Judíos Antisionistas - IJAN
16 años atrás 4 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
14 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…