Que estas humildes palabras llegue a miles y millones de personas en el mundo
por Manuel Tranamil (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Manuel Tranamil, preso político mapuche desde la carcel de lebu, arauko, territorio mapuche.
Reproducimos textualmente carta del weychafe Tranamill, prisionero político mapuche a partir de las últimas movilizaciones nacionales mapuche de territorios aliados por la recuperación del territorio ancestral y la unificación de nuestra nación……solicita se difunda.
“Comunico a los medios y a la opinión pública nacional mapuche, nacional chilena e internacional lo siguiente:
Kiñe (*): Dando un mensaje a mi nación Mapuche; pu Lonko, pu werken, pu lamngen, pu peñi ka pu weichafe, y a la sociedad en general consciente de los valores y dignidad como persona, ya que como comunero no infectado por la civilización occidental, conservamos el tesoro de nuestras virtudes y seremos capaces de retomar el camino de nuestro legitimo auto-desarrollo. Ya que somos una de las culturas más grandiosa que la humanidad ha conocido, una cultura que en este momento está siendo silenciada, ocultada, destruida y reprimida por los grandes colonizadores de esta civilización occidental.
Epu: Referirme a la muerte de mi Peñi Jaime Facundo Mendoza Collio de la comunidad Rekem Pillan de Ercilla, que fue asesinado cobardemente por un policía anti-Mapuche del Estado represivo. Una sensación de mucha congoja recogimiento pero a la vez de impotencia, rabia y sed de justicia, sentir la pérdida de un hermano que no hizo más que luchar por lo que se nos fue arrebatado a nuestros abuelos, pero debemos estar seguro que aunque el gobierno de este modelo occidentalista nos mate, nos reprima, nos encarcele nunca pu peñi, pu lamngen renunciaremos a nuestra tierra, porque es nuestra Madre y como mapuches dependemos de ella.
Kvla: El Estado chileno, en su llamada Pacificación de la Araucanía (1881) cometió un delito al despojarnos y arrebatarnos lo que siempre ha sido nuestro, con hostigamientos físicos, psicológicos y culturales, a nuestro Pueblo-Nación Mapuche y que hoy día no ha cambiado mucho porque aun se nos siguen negando los Derechos Territoriales.
Meli: La presidenta Michelle Bachellet nombra a su ministro José Antonio Viera-Gallo como coordinador del “Tema” Mapuche en la Araucanía pero como siempre se equivocan y no se dirigen a nuestras respetadas autoridades tradicionales, nuestros pu Lonkos y pu werken que representan el verdadero sentir de nuestra lucha.
Kechu: Le expreso y pido a la ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE conducida por nuestros pu lonko y pu werken desde el Bibio al sur, a la que se suma sin dudas nuestro emblemático territorio LLeu-LLeuche de la provincia de Arauco, que en conjunto le han dado calidad a nuestra lucha, al no caer en meros tramites y soluciones de parche que viene a ofrecer este gobierno de turno, ya que nunca nos darán una real solución, pero que no trancen en la construcción de nuestra propia agenda y camino como pueblo.
Kayu: Son las comunidades a través del trabajo ideológico y político mapuche constante las que están fortaleciendo nuestro nivel de organización que llevara a la liberación a nuestra Nación Mapuche, con la resistencia que día a día confrontamos a este sistema capitalista impuesto.
Regle: Que estas humildes palabras llegue a miles y millones de personas en el mundo por la dignidad y los valores de la humanidad, y por la defensa de los derechos humanos de todos, y que aquí, el Estado de Chile viola día tras día”.
“Libertad a todos los presos políticos Mapuches
Basta de montajes contra nuestras comunidades
No al amedrentamiento de nuestras mujeres y niños Mapuche
La desmilitarización inmediata del Territorio Mapuche.
Castigo a los responsables intelectuales de los asesinatos a nuestros hermanos”
MANUEL TRANAMIL
Preso Político Mapuche recluido en la cárcel de Lebu.
Comunidad Nicolás Calbullanca, LLeu-LLeu
¡¡¡ MARRICHIWEW!!!
PU LOF XAWVN
NdR: Estos son los nombres en mapudungun de los números
Kiñe = 1
Epu = 2
Kvala = 3
Meli = 4
Kechu = 5
Kayu = 6
Regle = 7
– Si le interesa le recomendamos ver: Calameo
Artículos Relacionados
Chile: Colegio de Periodistas critica farandulización de terremotos
por Consejo Nacional Colegio de Periodistas de Chile
11 años atrás 2 min lectura
Comunicado del Club Social y Deportivo Colo-Colo
por CSD Colo-Colo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Presos Políticos Saharauis en Huelga de Hambre desde hace 27 días
por Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental
9 años atrás 4 min lectura
«Se ha acabado el tiempo de los silencios. Son tiempos de testimonio, de compromiso»
por XXX Congreso de Teología “Jesús de Nazaret†(España)
15 años atrás 5 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Varufakis: "Nuestra batalla para salvar a Grecia"
por Harry Lambert (NewStatesman)
10 años atrás 18 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”