Señor Ministro, decir que en Chile no hay Presos Políticos es una falsedad absoluta
por Pablo Varas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Señor
Carlos Maldonado
Ministro de Justicia
Gobierno de la Concertación
Señor Ministro
Decir que en Chile no hay Presos Políticos es una falsedad absoluta.
¡Usted miente!
Los Mapuche detenidos en cárceles chilenas demuestra justamente todo lo contrario, otra cosa es que usted a ellos no los considere presos políticos, y en ese caso usted está en un grave error, y cometiendo un desliz histórico inaceptable, condenable desde todo punto de vista.
La recuperación de las tierras que les fueron usurpadas a nuestros pueblos originarios es una deuda que lleva muchos años, la misma que llevan ellos tratando de recuperarlas, y exigiendo del Estado y del pueblo chileno, comprensión y respeto para su cultura, y sus formas de vida
Al pueblo Mapuche se le ha reprimido, y sin embargo es un pueblo sencillo y de paz, elementos que posibilitan ser agredidos de forma sistemática, como lo hace en la actualidad el gobierno del cual usted forma parte.
Lo imagino a usted señor Ministro, medianamente informado de la historia de Chile, así que no será necesario que le explique el robo y la guerra sin prisioneros que fue la Pacificación de la Araucanía, y si usted no está enterado debe hacer dos cosas. Un recorrido por la historia de Chile escrita por historiadores tan ilustres como el profesor Vitale entre otros, y una visita a los detenidos en las cárceles chilenas, las cuales son de una miseria espantosa denunciadas como lugares de verdadera tortura para los condenados.
Usted Ministro Maldonado, no puede negar la existencia de presos políticos. En Chile hay prisioneros detenidos por motivos políticos, porque el problema Mapuche tiene profundas raíces políticas e históricas. Con su afirmación nos sentimos agredidos en nuestra dignidad como ciudadanos. Tenemos el legítimo derecho a estarlo, y esperamos de las autoridades de gobierno estar como mínimo a la altura de la verdad, y a eso usted no logra llegar.
Usted niega la existencia de presos políticos, tal como lo escuchábamos durante la dictadura. Para la Junta Militar de Gobierno en 1973, José Toha, Mario Palestro, Orlando Letelier, Sergio Bitar, Edgardo Enríquez, Osvaldo Puccio, y miles de otros hombres y mujeres, no eran presos políticos. Usted debe haber olvidado que durante toda la dictadura militar, las cárceles estuvieron llenas de prisioneros políticos, e incluso pasados algunos años post dictadura.
Lo mínimo que usted puede hacer, es, justamente, asegurar procesos justos, en donde los presos políticos mapuche no se les condene antes de ser detenidos, como sucede actualmente, porque finalmente es así.
Es un sano ejercicio para los que administran la voluntad popular, enfrentar y dar la cara a los graves problemas nacionales, eso debe hacerlo, así podremos recuperar la poca confianza que tenemos en ustedes, al constatar actitudes como estas, que son de una agresividad que puede compararse simplemente, con los fusilamientos masivos y entierros clandestinos practicados por las Fuerzas Armadas.
– El autor es escritor. Ex Preso Político
Artículos Relacionados
Sobre Líbia. Informe anti-imperialista
por William Blum (Uruknet)
14 años atrás 4 min lectura
Chile: Servipag, los trabajadores más pobres del sistema financiero
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Unirse al BRICS, ¿el plan secreto de Alemania?
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Chile, un país con condiciones "ideales" para desatar la fiebre del oro de la Barrick Gold
por Javier Rebolledo y Juan Ignacio Zúñiga (PLL)
20 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …