Chile – Sebastián Piñera y su segunda «Pacificación de la araucanía»
por Celso Calfullan (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Es difícil creer que Piñera no conozca los reales hechos históricos que encierra lo que los libros de historia de este país llaman eufemísticamente "Pacificación de la Araucanía", esta no fue más que una cruel carnicería, en la que fueron asesinados miles de niños, ancianos, mujeres y hombres desarmados de la nación mapuche.
Piñera esta llamando a repetir estos asesinatos, ya por esto debería ser enjuiciado, porque esta incitando a un nuevo genocidio de nuestro pueblo, esto es equivalente a que algún candidato en Europa llamara a repetir las crueldades y crímenes de Hitler.
Para Piñera los mapuche son delincuentes y terroristas
La verdad es que se necesita ser muy caradura para que alguien tan turbio y oscuro como Sebastián Piñera acuse a los mapuche de delincuentes. Los criminales están en otro lado, hay que buscarlos entre los ejecutivos del Banco de Talca que hicieron "desaparecer" millones de dólares, con los que luego amasaron enormes fortunas, como es el caso del "señor" Piñera o entre los terratenientes del sur del país que han usurpado (robado) las tierras a los mapuche y con los cuales se solidariza el "señor" Piñera.
La única explicación para los dichos de Piñera esta en el refrán popular que dice "Los ladrones siempre piensan que todos son ladrones"
La derecha chilena siempre ha sido criminal y Piñera es parte de ella
Los mapuche llevamos más de quinientos años resistiendo a los opresores, primero a los imperialistas españoles y luego al Estado opresor chileno y de la misma manera nos enfrentamos a la dictadura de Pinochet, de la cual Piñera y la derecha fueron parte.
Debemos recordarle al "señor" Piñera que su dictadura no logro hacer retroceder a los mapuche, ni los más de 220 dirigentes de comunidades asesinados, ni los decretos leyes, al estilo del 2.568 para dividir nuestras comunidades, lograron hacer retroceder a los mapuche en sus demandas.
Ya sabemos lo criminal que es la derecha chilena, por esto no cabe duda que debemos prepararnos para un aumento de la represión, ante la eventualidad de que Piñera llegue al poder, por que sólo tendremos un camino, enfrentarnos a un eventual gobierno suyo.
La Concertación y la represión contra los mapuche
La represión a sido una constante de los gobiernos de la Concertación, incluyendo el asesinato de jóvenes activistas de la causa mapuche, las torturas y golpizas contra los comuneros mapuche es pan de cada día, junto con la aplicación de las ley antiterrorista, ley elaborada por la propia derecha, bajo la dictadura de Pinochet.
Por lo anterior, debemos decir que es tan ridículo que hoy este siendo interpelado por la derecha el Ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, acusándolo de no reprimir "suficientemente" a las comunidades mapuche que hoy están movilizadas para recuperar las tierras que le han sido robadas por terratenientes inescrupulosos, robo que ha sido avalado por los Tribunales y leyes del Estado chileno y que los gobiernos de la Concertación siguen defendiendo.
Derecha y Concertación, más de los mismo
Lo que esta claro es que finalmente para los mapuche da exactamente los mismo si gobierna la derecha o la Concertación, ambos defienden a los ricos, a los terratenientes, a las forestales, a las transnacionales de la madera y si para cumplir con su objetivo deben seguir reprimiendo y asesinando mapuche, lo van a seguir haciendo.
Por lo anterior es lamentable y vergonzoso que veamos a algunos mapuche apoyando a Frei o Piñera, lamentablemente los yanaconas siguen reproduciéndose y están dispuestos a venderse a vil precio a nuestros enemigos.
* Fuente: Revista Socialismo Revolucionario
Artículos Relacionados
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Fernando Paulsen sobre Ley Antifiltraciones: “Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”
por El Ciudadano (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
¿Cuántos niños más deben morir para que Estados Unidos prohíba las armas de asalto?
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 6 min lectura
¿Por qué «huyen» los bailarines cubanos?
por Fernando Ravsberg (La Habana, Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
3 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 min atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
3 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…