Silencian a radios comunitarias de Valparaíso
por Radio Placeres (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Tensa es la situación en la ciudad de Valparaíso, ante informaciones que dan cuenta de un operativo de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que comenzaba a las 21:00 horas de hoy a cargo del comisario Marcos Olivari León, y cuyo objetivo sería el cierre de al menos 40 radioemisoras comunitarias que realizan labores informativas y culturales en la ciudad portuaria.
De acuerdo a informaciones entregadas por periodistas que participaron en la conferencia de prensa convocada esta tarde (16:00 horas) por la Policía de Investigaciones de la dicha región, para exhibir los equipos entregados voluntariamente por las radios UV15 de Cerro Las Cañas y 2000 de Cerro Montedónico, la acción responde a la querella interpuesta por el Concejal Eugenio González (RN), quien además de ser propietario de Radio Congreso y Presidente Regional de ARCHI, es amigo personal de Sebastián Piñera.
Los periodistas fueron además invitados a participar del operativo en el que la PDI espera desmantelar radios que según señalan serían “ilegales”, desconociéndose hasta ahora los cargos y el tribunal del cual emanarían las órdenes de allanamiento. Pero confirman que existe un listado con cerca de 40 radios que podrían verse afectadas con el procedimiento, y que permanecen en vigilia para defender su derecho a emitir información y opinión.
Cabe destacar que este procedimiento se produce precisamente en momentos en que el Congreso discute un proyecto de ley para la regulación de las radios comunitarias del país; y que si bien las distintas radioemisoras han buscado por múltiples vías acceder a una licencia de transmisión, en más de una década no han sido abiertas nuevas licitaciones, obligándoles a transmitir sin estos permisos.
Vacío legal y uso distorsionado de la ley
En la actualidad no existe en Chile una ley que impida a una persona o colectivo hacer transmisiones radiales, por lo que ello no constituye delito. Sin embargo, quienes se obstinan en mantener la cada vez más concentrada oferta radial, utilizan figuras como la de la piratería para dar una batalla frontal contra medios que, por su carácter local, cumplen un rol fundamental e irremplazable de cara a la población.
Este es el caso de la acción interpuesta por el Concejal RN Eugenio González, quien además tiene intereses económicos personales para iniciarla, dado que precisamente uno de sus negocios es radial.
Finalmente, respecto del proyecto de ley que se discute en el Congreso, cabe señalar que a diferencia de las normativas que ya existen en otros países de la región y algunas que se encuentran también en tramitación, no contempla y por tanto garantiza una distribución equitativa del dial en tres tercios: uno para emisoras comerciales privadas, otro para emisoras comunitarias de carácter local.
Defender el derecho a la información
En comunicación con parte del equipo de Radio Placeres, que este año celebra 20 años al servicio de la comunidad, señalaron que ellos “no bajarán sus antenas”, pues tienen un deber ético y con la construcción de una democracia realmente participativa, que de cuenta de las distintas identidades de los pueblos que existen en el país. “Estamos ejerciendo nuestro derecho a informar, y eso es algo que aquí no se tranza, pues hablamos no de una concesión, sino de un derecho que el Estado debe resguardar. Un derecho que, por lo demás, está garantizado por la Constitución y por tratados internacionales a los que Chile se ha obligado”, señalan categóricos.
* Fuente: http://www.radioplaceres.cl/
– Agradecemos a Miguel <benidorm@gmail.com>
Artículos Relacionados
La Nueva Estrategia del gobierno para terminar con las legítimas demandas del pueblo
por El Movimiento Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Perú: Pésimas prácticas de la Backus y Johnston
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
7 años atrás 6 min lectura
Explotación salvaje y antihumana y hecatombe atómica en Fukushima
por Salvador López Arnal (Rebelión)
11 años atrás 10 min lectura
El Sicario Económico ¿Cuál es la forma de conquistar y esclavizar a los Pueblos?
por John Perkins - Economic Hitman
15 años atrás 1 min lectura
Honduras: El Movimiento Campesino del Aguán enfrenta el asedio del ejercito golpista y las bandas armadas (paramilitares)
por
14 años atrás 3 min lectura
Operativo policial destruye casas y atropella rebaño de ovejas de comunidad Temucuicui Autónoma: Allanada brutalmente
por Elías Paillan C. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
14 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.