Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
"Nunca haga nada que sea contrario a su conciencia, aunque el Estado se lo pida” reza la frase de Albert Einstein que da comienzo al documental Desobediencia. Esa frase fue la que hizo carne hace más de 30 años Efrain Jaña, entonces coronel de Ejército, Jefe de Estado de Sitio en Talca para el Golpe de Estado de 1973, quien se negó a reprimir y asesinar a partidarios del Presidente Salvador Allende.
En el marco de la Caravana de la Muerte, fue destituido, torturado; permaneció preso por cinco años y partió al exilio en Holanda. Jaña no sólo tuvo que vivir la traición y el castigo de sus propios compañeros de fila, sino que también sintió el alejamiento por años de uno de sus hijos – también militar –que miraba con recelo su actuar.
Su historia junto a la de otros dos soldados fue plasmada en el documental “Desobediencia” de Patricio Henríquez. Un filme que narra lo vivido por estos tres hombres que, en momentos y lugares diferentes, desafiaron a la disciplina militar. En medio de conflictos políticos, en el marco de una dictadura o una guerra, recibieron la orden de matar bajo el mandato de obediencia debida y se rebelaron contra ello.
Compartir su vivencia y experiencias reflejadas en el filme, era precisamente la razón por la que el ex coronel estaría presente en la actividad organizada por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, en un debate sobre "Ética, obediencia debida y FF.AA”, pero su asistencia no se pudo concretar, pues Jaña falleció el jueves 9 recién pasado.
Es así que lo que en un comienzo se pensó como una conversación en torno al tema de la obediencia militar, cambió radicalmente su eje. Llegaron hasta el auditorium de la universidad, a rendirle homenaje: sus cinco hijos, compañeros de armas, el Subsecretario de Aviación, Raúl Vergara, el coronel ® de Aviación, Ernesto Galaz; Ángela Jeria, madre de la presidenta Bachelet; además de Francisco Vergara, rector de la universidad y Claudio González, presidente del directorio y secretario ejecutivo de FASIC, entre otros.
En la jornada, se destacó la valentía de Jaña, su fuerza y coraje de hacer frente a algo difícil de vencer. Fue calificado por Raúl Vergara como un ejemplo para la nación. “fue un ejemplo para el país y su partida es una tremenda perdida para la institución”, señaló el ex militar, quien también forma parte de los uniformados que fueron castigados por las fuerzas armadas por negarse a participar de hechos inhumanos.
Por su parte, Miguel Ángel Jaña, hijo del ex coronel con quien estuvo 15 años distanciado, valoró la valentía de su padre, su fuerza y consecuencia. “Mi padre no desobedeció ninguna orden, al contrario, obedeció todo lo que se le ordenó bajo su criterio, moral y su ética militar. Gracias a eso no murió más gente en Talca”.
Francisco Vergara, recto de la universidad, destacó la vida del ex coronel como “una lección de desobediencia frente al rechazo de toda orden, norma o exigencia que obliguen a torturar, asesinar o violar los derechos humanos. Desobedeció a una tiranía y defendió los principios que todavía nos orientan socialmente”, sostuvo.
El coronel Efraín Jaña falleció producto de un ataque cardio respiratorio. Fue enterrado el viernes 10 del presente, en Con Con, el mismo día en que cumplía 83 años. Recibió los honores militares correspondientes, acompañado de sus compañeros de armas e hijos.
15 de Julio de 2009
* Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
FBI invade campus universitario para interrogar a profesor nacido en Venezuela
por Ernesto Carmona (Argenpress)
19 años atrás 5 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Jueves 29: CDTT llama a paro a los Trabajadores del Transporte
por Consejo de Defensa de Trabajadores del Transporte (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Pablo Rodríguez renunciaría si Pinochet tiene 1 gramo de oro en el extranjero
por Diario El Clarin - Chile
18 años atrás 1 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.