Comunicado Público Mapuche
El Lof Mapu, o comunidad tradicional Temucuicui de la comuna de Ercilla, junto a representantes de territorios aliados de nuestro Meli Wixan Mapu, comunican a la opinión pública nacional mapuche, chilena e internacional lo siguiente:
1. El paso desde el discurso reivindicativo-territorial comunitario o local, a la práctica del mapuche rekizuam como Pueblo ha significado la realización de acciones conjuntas y colectivas con distintos Lof Mapu de nuestro Meli Wixan Mapu o territorio mapuche, orientadas a la búsqueda de la unidad mapuche real por sobre intereses individuales desconocidos que usan nuestra causa a nombre de todos nosotros. Ese cansancio, junto con la necesidad de nuevos liderazgos desde todos los espacios y niveles de nuestra sociedad, he generado, entre muchas otras acciones, el acuerdo de realizar una visita al nivel central de la toma de dediciones del Estado de Chile y su jefatura, encabezada por la presidenta Bachelet, cuyo objetivo central tiene que ver con la demanda territorial actual del Pueblo Mapuche y los mecanismos a adoptar para su solución desde el Estado.
2. Ese recorrido lo realizaremos más de 100 Logko, Werken y dirigentes mapuche de nuestro Meli Wixan Mapu (de todo el territorio mapuche) hacia el palacio de la Moneda de Santiago de Chile. La delegación sale desde la ciudad de Temuco a las 14 horas del día de hoy lunes 06 de junio, para arribar a Santiago de Chile en la madrugada del martes 07. El punto de encuentro en la capital chilena será la sede la CONFEDERACIÓN DE EMPLEADOS PARTICULARES, ubicada en calle Valentín Letelier Nº 18, muy cerca de La Moneda, por las calles Amunáteguis y la Alamada; lugar en el que esperamos todas las muestras de apoyo y solidaridad a nuestra llegada y estadía el día de mañana.
3. Debemos señalar que no tenemos audiencia fijada o establecida con la Presidenta, cosa que tratamos de establecer por la vía del Gobierno chileno en la “Región de la Araucanía”, donde no recibimos ningún tipo de respuesta; quedando demostrado con ello el carácter anti-mapuche de la Intendenta regional y sus asesores, quienes día a día practican la discriminación incluso al interior de los propios estamentos públicos de la región, como ya lo ha denunciado públicamente un CORE mapuche en el mismísimo edificio de la intendencia regional. Por lo cual, esperaremos el uso de la cordura y la razón desde el gobierno central para que alguna vez escuchen de verdad a los mapuche, sin manipulación de por medio.
4. En la ciudad de Santiago de Chile, conocemos las muestras de solidaridad, aprecio y comprensión por nuestra causa en distintos estamentos de la ciudadanía, por lo cual una vez más esperamos del apoyo de la sociedad civil, de las organizaciones sociales y políticas, de la juventud y de los estudiantes. Pero, esperamos contar muy especialmente con nuestros hermanos y hermanas mapuche que viven allá el drama de la exclusión y de la incomprensión, así como de la creciente toma de conciencia de su ser mapuche en un contexto ajeno y hostil. Todos ustedes, acompáñennos en esta misión que realizamos con el esfuerzo de cada uno, y que no responde a un proyecto con recursos públicos ni a la mendicidad externa, sino que es producto de una decisión autónoma y la auto convocatoria.
5. Finalmente, reiteramos el llamado a apoyar y sumarse a la causa del Pueblo Mapuche, a través de muestras de solidaridad, particularmente el día martes 07 de julio a medio día en las cercanía del palacio de la Moneda donde esperamos entregar nuestra demanda a Jefa de Estado, con la altura de miras y el respeto que nos caracteriza.
AMULEPE TA IÑ WEYCHAN, TA IÑ GVLAM, TA IÑ KIÑEWKVTUAEL, TA IÑ MAPUCHEGEN….RUMELMOGELERPUAYÑ
MARICHIWEW, MARRICHIWEW
Firman:
Juan Catrillanca Antin, Logko Temucuicui, Gizol Logko PU LOF MAPU XAWVN
Mijael Queipul, Werken Lof Mapu Temucuicui
Juan Carlos Curinao, logko Wenteche
Jorge Calfuqueo, Logko Lafkenche
Luis Igaiman Morales, dirigente Pwenche
Teléfonos de contacto y comunicación:
Logko Wenteche Juan Carlos Curinao 08 990 45 40
Logko Lafkenche Jorge Calfuqueo 07 622 53 88
Werken Mijael Queipul 06 818 96 55
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
Falabella en Argentina corre con gas pimienta a los niños pobres
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 5 min lectura
Lucía Sepúlveda, el TPP y Julian Assange: “Tenemos una deuda de honor con él”
por Guillermo Saavedra
6 años atrás 4 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
9 años atrás 7 min lectura
Jorge Julio López, te estamos buscando
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 5 min lectura
La verdad sobre Venezuela: una revuelta de los ricos, no una ‘campaña del terror’
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 9 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.