Obispo hondureño: «El cristiano no apoya nada ilegal»
por ACI Prensa (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Envío a ustedes como antecedente esta noticia de la Agencia Católica de Prensa difundida el día del golpe con declaraciones del obispo auxiliar de Tegucigalpa y hechas el día anterior.
De ellas se desprende el alto nivel ideologizado de estos prelados y del “antichavismo” en un país con instituciones (iglesia, poder judicial militares, burocracia y empresariados) más de derecha aún.
Destaco la expresión de este Obispo: “El cristiano no apoya nada ilegal. El cristiano tiene que apoyar lo legítimo», enfatizó a una radio local Mons. Andino.• Obvio que se refiere a la ilegalidad que ellos dicen tenía la consulta anexa o cuarta urna, pero hoy, que la comunidad internacional toda destaca la suprema ilegalidad de abolir la democracia, suspender las garantías constitucionales, mentir una renuncia, secuestrar y expulsar del país un presidente….es decir ilegalidad summa, nada dicen, salvo balbucear algo sobre la expatriación del Presidente Zelaya, pero defienden el golpismo. ¿Por qué no piden en su homilía a los militares no disparar contra el pueblo y volver a sus cuarteles?
Saludos.
Atte. Hugo Montesino.
Noticias ACI Prensa [correo@aciprensa.com]Catholic News Agency.
Domingo 28-06-2009 10:21La Iglesia no apoya consulta ilegal del Presidente de Honduras, precisa Obispo
TEGUCIGALPA, 27 Jun. 09 (Agencia Católica de Información, ACI).-
El Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Mons. Darwin Andino, precisó que la Iglesia en Honduras no apoya al Presidente Manuel Zelaya en su decisión de realizar una encuesta nacional para buscar una reforma constitucional, y advirtió que al afirmar lo contrario, el mandatario solo ha querido «manipular a la Iglesia». Según informa el diario La Prensa, en la última cadena nacional del jueves, el Presidente Zelaya aseguró que la Iglesia Católica lo apoyaba a él y a su consulta; afirmación que ha sido desmentida por el Prelado.
Mons. Andino precisó asimismo que la Iglesia ha dicho que apoya consultar al pueblo porque es un derecho democrático, pero «no quiere decir que estamos apoyando al Presidente en esta consulta porque si vemos todo el proceso, no se ha apegado a ley».
«Decir que la Iglesia Católica apoya todo esto es querer manipular la Iglesia. Y dentro de esta Iglesia yo soy obispo y soy auxiliar de Tegucigalpa y no puedo permitir que digan que yo como obispo apoyo algo ilegal. El cristiano no apoya nada ilegal. El cristiano tiene que apoyar lo legítimo», enfatizó a una radio local Mons. Andino.Estas declaraciones del Obispo se dan en medio de la crisis política y social que se vive en Honduras por la decisión del Presidente de realizar este domingo una encuesta en el país para reforma la constitución, a la que se han opuesto algunos ministros y autoridades de la justicia; y que ha generado una serie de manifestaciones en la capital a favor y en contra de la medida.
El Prelado dijo también que el futuro del país no se ve con claridad, «porque lo que se ha dado en Venezuela se está dando en Honduras, se dio en Bolivia y en Ecuador. Yo aquí en todo miro la mano del presidente venezolano Hugo Chávez y el país no se puede entregar al chavismo ni a nadie, pues queremos seguir siendo libres e independientes».
Por ello, ante esta crisis, el Obispo hizo un llamado a mantener la calma, la cordura y el discernimiento a todos los actores políticos y a la ciudadanía en general.
Fuente: ACI Prensa
COMENTARIOS O PREGUNTAS A
e-mail: aciprensa@aciprensa.com
web: http://www.aciprensa.com/
Artículos Relacionados
Los silencios de Su Majestad
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: La actualidad, lo urgente y lo posible
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Estudiantes parodian comercial de Coca Cola: “Hay razones para creer en una educación gratuita”
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El tanguero fusilado por Franco
por Susana Viau. (Página 12-Argentina)
19 años atrás 10 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”