Desconfiamos del proceso legal pues el estado chileno nunca ha respetado los títulos legales
por Comunidad Mapuche Francisco Llanquel (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La Comunidad Mapuche Francisco Llanquel, ubicada en la Comuna de Futrono, provincia de Ranco, Región de los Ríos comunica lo siguiente:
Hace aproximadamente 20 días la Comunidad fue desalojada ilegalmente de sus terrenos ubicados en el sector Filupulli, el que tenía una extensión de 529 hectáreas, camino a Llifen. Esto fue llevado a cabo por la fuerza pública bajo la orden del juez Marcelo Leiva Venegas y sus trabajadores quienes actuaron de forma matonezca por órdenes directas del señor Luis Ruiz-Tagle Irrazaval, quién es miembro activo de la Sociedad Llifen S.A. Los terrenos que en términos legales pertenecen en acciones y derechos a la Comunidad Mapuche Francisco Llanquel , ya que existen títulos de dominio particulares vigentes e inscritos en el conservador de bienes raíces y no solo sobre estos terrenos sino que también sobre aproximadamente 700 hectáreas que abarcan al Fundo Futrono en su totalidad.
La Comunidad ha tomado la decisión de recurrir a los tribunales de justicia para resolver de manera rápida y oportuna un conflicto mayor y ajeno, traído a nuestras tierras por intereses particulares que obedecen a los históricos atropellos sufridos por las Comunidades Mapuche en general.
Es por lo anterior que nuestra Comunidad ha decidido conocer otras experiencias de lucha, que han llevado otras Comunidades Mapuche, las cuales tienen un proceso más avanzado en recuperación de sus derechos ancestrales, algunas de ellas son de la Provincia de Arauco y la experiencia del territorio Lleulleuche, quienes han desarrollado un trabajo consecuente y de manera autónoma. Todo esto con el fin de concienciar ideológicamente y políticamente a nuestra Comunidad Francisco Llanquel para futuras movilizaciones y volver a nuestras casas y tierras de donde sufrimos el desalojo de nuestra Comunidad.
En nuestra Comunidad, desconfiamos del proceso legal que se puede encaminar ya que no creemos que se pueda dar un fallo transparente a favor de nosotros y que se respeten los títulos legales que poseemos ya que nunca el estado chileno ni el poder judicial han reconocido los derechos históricos del Pueblo Mapuche, es más, antes del desalojo hecho a nuestra gente, nuestros dirigentes sufrieron crudos allanamientos en sus propiedades por carabineros, y comprendemos ante todo esto que estas violaciones a nuestros derechos colectivos son producto solo de la ineptitud del gobierno y de las coimas hechas por particulares involucrados a la fuerza pública y al poder judicial
Por último, hacemos el llamado a las Comunidades a que nos apoyen a reivindicar nuestros derechos territoriales y nos sumamos a los llamados a la lucha de nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Libertad a todos los Presos Políticos MAPUCHE
¡¡¡¡¡¡Marrichiweu!!!!!.
Comunidad Mapuche Francisco Llanquel 23 de mayo de 2009
Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
(De los Cuatro Puntos de la Tierra)
http://meli.mapuches.org/ – meliwixanmapu@gmail.com
Andes 2647. Santiago Centro
fono celular: 08 470 44 32/ 08 878 69 28 / 09 337 66 96.
* Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
8 de marzo: “Saludo especial a las mujeres que han luchado y luchan por la profundización de la democracia”
por CODEPU (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
7 años atrás 24 min lectura
Hablan los marineros antigolpistas de 1973. Los que dijeron NO
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Declaración Conjunta de los Patriarcas greco-ortodoxo, siriaco-ortodoxo y greco-melquita católico de Antioquía y de Todo el Oriente sobre el bombardeo contra Siria
por Red Voltaire
8 años atrás 2 min lectura
Elecciones y ausencia de alternativas a la Derecha
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Intenso ataque policial con helicópteros hacia comuneros mapuche y recrudecimiento de represión militarizada
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.