Desconfiamos del proceso legal pues el estado chileno nunca ha respetado los títulos legales
por Comunidad Mapuche Francisco Llanquel (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La Comunidad Mapuche Francisco Llanquel, ubicada en la Comuna de Futrono, provincia de Ranco, Región de los Ríos comunica lo siguiente:
Hace aproximadamente 20 días la Comunidad fue desalojada ilegalmente de sus terrenos ubicados en el sector Filupulli, el que tenía una extensión de 529 hectáreas, camino a Llifen. Esto fue llevado a cabo por la fuerza pública bajo la orden del juez Marcelo Leiva Venegas y sus trabajadores quienes actuaron de forma matonezca por órdenes directas del señor Luis Ruiz-Tagle Irrazaval, quién es miembro activo de la Sociedad Llifen S.A. Los terrenos que en términos legales pertenecen en acciones y derechos a la Comunidad Mapuche Francisco Llanquel , ya que existen títulos de dominio particulares vigentes e inscritos en el conservador de bienes raíces y no solo sobre estos terrenos sino que también sobre aproximadamente 700 hectáreas que abarcan al Fundo Futrono en su totalidad.
La Comunidad ha tomado la decisión de recurrir a los tribunales de justicia para resolver de manera rápida y oportuna un conflicto mayor y ajeno, traído a nuestras tierras por intereses particulares que obedecen a los históricos atropellos sufridos por las Comunidades Mapuche en general.
Es por lo anterior que nuestra Comunidad ha decidido conocer otras experiencias de lucha, que han llevado otras Comunidades Mapuche, las cuales tienen un proceso más avanzado en recuperación de sus derechos ancestrales, algunas de ellas son de la Provincia de Arauco y la experiencia del territorio Lleulleuche, quienes han desarrollado un trabajo consecuente y de manera autónoma. Todo esto con el fin de concienciar ideológicamente y políticamente a nuestra Comunidad Francisco Llanquel para futuras movilizaciones y volver a nuestras casas y tierras de donde sufrimos el desalojo de nuestra Comunidad.
En nuestra Comunidad, desconfiamos del proceso legal que se puede encaminar ya que no creemos que se pueda dar un fallo transparente a favor de nosotros y que se respeten los títulos legales que poseemos ya que nunca el estado chileno ni el poder judicial han reconocido los derechos históricos del Pueblo Mapuche, es más, antes del desalojo hecho a nuestra gente, nuestros dirigentes sufrieron crudos allanamientos en sus propiedades por carabineros, y comprendemos ante todo esto que estas violaciones a nuestros derechos colectivos son producto solo de la ineptitud del gobierno y de las coimas hechas por particulares involucrados a la fuerza pública y al poder judicial
Por último, hacemos el llamado a las Comunidades a que nos apoyen a reivindicar nuestros derechos territoriales y nos sumamos a los llamados a la lucha de nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Libertad a todos los Presos Políticos MAPUCHE
¡¡¡¡¡¡Marrichiweu!!!!!.
Comunidad Mapuche Francisco Llanquel 23 de mayo de 2009
Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
(De los Cuatro Puntos de la Tierra)
http://meli.mapuches.org/ – meliwixanmapu@gmail.com
Andes 2647. Santiago Centro
fono celular: 08 470 44 32/ 08 878 69 28 / 09 337 66 96.
* Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Es ante esta dictadura del nuevo tipo que afirmamos: «Sólo la lucha nos hará libres»
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Gigantesco operativo policial deja a mujer mapuche con serias lesiones y joven retenido
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Mariano Puga: Con el emperador Constantino “la iglesia le agarró gusto al poder, al privilegio”
por María José O´Shea C. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Declaración de las FARC-EP: Uribe es el obstáculo principal y el enemigo número uno del canje
por ABP
17 años atrás 2 min lectura
Misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) de visita oficial en Chile
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Critican omisiones del Colegio de Periodistas de Chile
por Doris Jiménez Villarroel (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».