Se comenta que a diferencia del feto que anida sólo en mujeres embarazadas, el Seh-e-len mora en todos lo seres humanos y que se desarrolla más vigoroso en huérfanos y dementes.
Gelatinoso, tiene la virtud de empequeñecer o expandirse a voluntad en su hábitat dentro del lóbulo izquierdo cerca de la parte superior de la oreja la que a veces cosquillea desde su interior produciendo un escalofrío que recorre la nuca hasta el cuello y que suele confundirse con una sensación de gran tristeza parecida a la melancolía.
El Seh-e-len tiene mil tentáculos con afiladas puntas que se adhieren sólidamente, hasta a veces dañar los músculos de las paredes del lóbulo.
No duerme jamás y por la noche se aferra con más fuerza y se tranquiliza únicamente si el ser que habita, sueña.
Cuando las mujeres se preñan, sus Seh-e-lenes caen en un sopor cataléptico del que no despiertan hasta el momento del alumbramiento, el instante mismo cuando se corta el cordón umbilical entre la madre y el niño.
La mayoría de la gente niega la existencia de este ser, aunque varios investigadores han manifestado (en algunas publicaciones universitarias, una que otra vaga referencia al respecto, las que se refieren a la soledad interna como el ambiente idóneo para el desarrollo del Seh-e-len.
En cambio dos o tres neurocirujanos de cierto prestigio- dicen que no es posible calificar de entes vivos a una materia de color ámbar encontrada a veces en el interior del área izquierda de la masa encefálica- sin dar mayor explicación científica a las múltiples formaciones calcáreas móviles, semejantes a pequeñísimas uñas, que la rodea.
Al parecer, quienes más se han preocupado por dar respuesta a la autenticidad del Seh-e-len, son lo lamas del Monasterio Bool en el Tíbet, los que han extraído- mediante delicadas técnicas de autosugestión- algunos ejemplares vivos en mujeres albinas y niños mongólicos que conservan en gigantescas cámaras de silencio, aisladas de todo estímulo, uno en cada una, separadas y bajo una temperatura ambiental de menos 40º C.
La opinión oriental es quizás la que da más luces sobre el asunto (probablemente porque es la única técnica experimental que ha aislado a lo seres en estado puro, fuera de su lugar habitual) y concluye que el Seh-e-len es la soledad misma, ese vacío inexplicable que acompaña al ser humano desde su nacimiento y durante toda su vida. Y aconseja que si alguien desea hacerlo desaparecer para siempre, debe -a través de una tan selectiva como árdua búsqueda-encontrarle la pareja
– La autora es escritora y poeta chilena contemporánea
Artículos Relacionados
Tres en uno: jazzman, escritor y activista (una conversación con Gilad Atzmon)
por Manuel Talens (España)
10 años atrás 60 min lectura
Las acusaciones acorralan a la iglesia, curas acusados se refugian en casas de retiros y Ezzati se victimiza
por Medios Nacionales (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
6 meses atrás 4 min lectura
Democraticemos la información: Hacer públicas las 2.300 páginas del informe secreto de Scicluna
por Laicos y Laicas indignados (Iquique, Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Ensemble Tarab, música árabe y fusión en concierto
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …