Establishment, díscolos y discolitis
por Paco Peña (París, Francia)
16 años atrás 7 min lectura
Establishment: sector que comprende a las personas, partidos e instituciones que comparten en lo esencial una misma visión política, económica, cultural y que aplican en estos planos políticas sobre la base de un consenso (a veces no explicitado públicamente) con vista a la mantención del statu quo. Representan o son emanaciones de poderes públicos y/o privados.
El término se difundió luego de la unión entre burguesía y nobleza británica, que concentraba en sus manos los medios de decisión. Hace referencia también a la llamada Establishment Church, que designaba a la Iglesia de Inglaterra.
El hecho de pertenecer al establishment, no quiere decir que no existan diferencias y fisuras entre las personas y/o partidos e instituciones que lo componen. Más aún, para que sea comulgable la patraña de que el estado es la expresión de la voluntad general, el establishment necesita polémicas y arrebatos gonadales verbales entre sus representantes. Y si no los hay, bueno, los provoca e inventa. De esta manera los llamados « díscolos », lo son en el marco de una cancha previamente rayada. La «discolitis » puede prender tanto a izquierda como a derecha.
De esta manera, se trata de aparecer ante los ciudadanos como actores deun espacio donde tiene lugar un amplio « debate de ideas », que esconde a menudo la esquelética consistencia intelectual de los adversarios. Por cierto, dicho debate no es una sana y contradictoria confrontación de ideas, sino una polémica « intra-establishment », el marco en que se lleva a cabo el debate, respeta escrupulosamente los límites aceptados por unos y por otros.
Que doña Cristina Bitar, ahora haya levantado tienda por Piñera con sus Independientes en Red, aun si parte de sus conmilitones expresaron su reticencia a apoyar a Sebas, está hablando a las claras de lo que acabamos de decir. Se trata de que la sobrina del concertacionista Sergio Bitar, del PPD, aspira a preservar o ampliar su zona de influencia, e incluso obtener algunos diputadillos o puestecillos en un hipotético gobierno de Piñera. Se trata de divergencias en torno al volumen lácteo proporcionado por la teta del estado
Lo mismo ocurre con Frei, quien luego de haber donado su sueldo y las joyitas de Martita a la gran obra emprendida por la junta militar en noviembre de 1973, y habiendo observado una actitud más que melindrosa con ocasión del asesinato de su padre, trata de subir la vara de izquierda (en su discurso) para engatusar al electorado concertacionista, que defiende con dientes y muelas la marraqueta que mastica y la teta de la cual que desde hace veinte años mama.
Todo ello a pesar de la corrupción, estafas, robos y chanchullos que han tenido lugar en Chile al más alto nivel del estado. Recordemos que la comisión que investigaba los manejos del máximo personero del país en su paso por el MOP, fue liberado de polvo y paja gracias a una inesperada ayuda de personeros de…la UDI ! La lista de manejos inescrupulosos es larga y sitúa a Chile a nivel de una republiqueta bananera : Chiledeportes, compras de inservibles locomotoras españolas por la empresa de ferrocarriles del estado ; cacharros aéreos de segunda mano adquiridos en Bélgica donde aparece implicado el general (r) Ramón Vega y otros oficiales de la fuerza aérea, y en el cual hay un general belga dizque « suicidado con dos tiros en la nuca » (¡sic !) ; hoy comienza a aparecer la punta del iceberg relativa a los tanques Leopardos, donde esta vez están implicados insignes oficiales del ejército « siempre vencedor y jamás vencido ». Estos héroes de la lucha contra la subversión comunista, contra violentistas, rodriguistas, lautaristas, han llevado hasta al terreno del ajuste de cuentas a oficiales del establishment.
La reciente adhesión de Flores a Piñera, el despilfarro de los haberes públicos en el ministerio de educación ; la malversación de fondos municipales y fiscales para el financiamiento de campañas electorales, etc, etc, bueno y además, todo lo que está por descubrirse. Ello demuestra que las diferencias entre unos y otros tienen que ver más bien con el volumen del chorro lácteo al que aspiran para ellos y su clientela.
Otro díscolo, Zaldívar, y su grupo también quisieran que la ubre del estado los asperje con generosidad.
Arrate, que tiene presuntos arrebatos de izquierda a ratos, es candidato del establishment, presentado por direcciones políticas pusilánimes, (PC, PH, IC) que aspiran a ingresar y a ser reconocidas a su vez por el establishment.
Pero no están todos los que son ni son todos los que están.
En las últimas semanas una millonaria operación comunicacional financiada quién sabe por quién, ha comenzado a difundir la muletilla que m.D.E.O.G, sería el demiurgo escondido y salvador, el « díscolo tapadito » capaz de trastocar deux ex machina el cuadro político nacional. Órganos de derecha y hasta los pocos que quedan de supuesta izquierda se han prestado para lanzar loas ditirámbicas al presuntamente heredero político de su padre.
Jovino Novoa, flamante presidente del Senado no ha escatimado elogios y lo ha presentado como « el joven adversario de Piñera”. Curioso. El Mercurio lo cita como un raudo meteoro ascendente. Curioso. La Tercera y el Mostrador igualmente. Flores que acaba de apoyar públicamente a Piñera expresa con todo desparpajo que Allende hubiese apoyado a m.D.E.O.G. Conspicuos concertacionistas que no han soltado la teta durante veinte años, ni quieren soltarla -principalmente en el medio audiovisual- se desgañitan gritando que m.D.E.O.G, es la « gran esperanza ». Uno de sus tíos lo ha comparado con Obama, lo que bien mirado no parece muy lisonjero para el pobre sobrino. Algunos medios del establishment quisieran sentar la idea que m.D.E.O.G. es el único que podría enfrentar con cierto éxito a Piñera. Evidentemente, la estrategia de la derecha apuesta por la mayor cantidad de división posible en el campo adversario y no teme inflar a m.D.E.O.G. porque sabe que forma parte del establishment y que lo que propone es un cambio intra-establishment.
En todo caso existe unanimidad entre los medios en torno a que hay sólo cinco candidatos :Frei, Piñera, Zaldívar, Arrate y desde hace unas semanas m.D.E.O.G. A veces La Nación menciona a Navarro, pero desde que éste comenzó a mostrar sus intenciones de constituir un partido a nivel nacional y presentar candidatos en todo el país, quedó claro que se salía del rayado de cancha que debe respetar escrupulosamente todo miembro del establishment.
Para la prensa del establishment, incluida la prensa de izquierda, Pamela Jiles, Héctor Vega y Eduardo Artés no existen, salvo para algunos medios que ya hemos grabado indeleblemente en la memoria.
¿Por qué este repentino ataque de toriondez que aqueja a la prensa y a algunos dirigentes concertacionistas y a una que otra persona de izquierda por m.D.E.O.G.? Una explicación la dió hace algunas semanas Pamela Jiles, cuando afirmó que pocas veces se había visto en una elección presidencial a candidatos con tan poco arrastre y que los que se habían declarado candidatos hasta ese momento «no entusiasmaban ni a su mujer ».
Hurgando un poco más, tenemos que darnos a la evidencia que la « movida » ideada por la Concertación, las direcciones del PC, de la IC y del PH, en orden a que sus militantes engulleran sin chistar la candidatura del fundador de los renovados, implicaba por cierto, debido a las ineluctables « leyes de la política de alianzas » y a los previsibles resultados de la primera vuelta, la perspectiva de llamar a votar por Frei en la segunda vuelta. Y esa ruedecilla tipo camión de la mina de Chuquicamata, es un poquitín demasiado grande para hacérsela tragar a sus militantes y simpatizantes, a pesar de las contorsiones de Teillier, Hirsch y otros. La derrota de Frei es entonces una derrota anunciada, razón por la cual, los genios del márketing electoral, levantaron el tinglado con la candidatura de m.D.E.O.G., profundamente vinculado al establishment, creyendo creer ingenua o sagazmente que m.D.E.O.G. podría galvanizar el descontento y reagrupar al pueblo de izquierda.
Pero el pueblo de izquierda no necesita a un producto del establishment sino más que nunca una herramienta anticapitalista, considerando el agotamiento y claudicación de los partidos que antaño lo representaban. En esa perspectiva, la radicalidad, que es generadora de instrumentos de nuevo tipo, podría, como siempre, ser la maestra en la vida.
Al margen de la persona, que digámoslo derechamente, no es relevante, este intento, contrariamente a lo que algunos consejeros expertos en comunicación se empeñan en tratar de hacer creer, se inscribe en una polémica y lucha intra-establishment ; m..D.E.O.G. no está pensando en patear el tablero como se pretende, sino aprovechar a resaca revuelta lo que ésta dejó al descubierto sobre la sucia arena política.
Tomasso di Lampedusa y su isla, de la que seguramente m.D.E.O.G. más de alguna vez escuchó hablar, vuelve así por sus fueros.
París, mayo de 2009
Artículos Relacionados
Rápida y Furiosa: La guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos se cobra más vidas
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
El día en que seguí el consejo de Mafalda y me bajé del mundo
por Aldo Torres Baeza (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
“En Argentina gobierna la pequeña burguesía democrática”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Storytelling, el nuevo lenguaje de hacer política. Entrevista a Christian Salmon
por Renée Cantor (Francia)
17 años atrás 11 min lectura
Consenso y emergencia de la demanda Mapuche
por Rodrigo Sepúlveda Montero (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Argentina: ¿Qué pasó en las PASO?. Una lectura sobre la crisis de la política
por Julio C. Gambina (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».