Chile y Texas sellan cooperación civil y militar
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Oportunidades de intercambio de alto nivel en las áreas militar y civil permitirá el Programa de Asociación Estatal (SPP), que administra la Guardia Nacional norteamericana, suscrito entre el gobernador del Estado de Texas (EEUU) y el subsecretario de Guerra, Gonzalo García.
El documento a cuya suscripción también asistió el comandante en jefe del Ejército, Oscar Izurieta- permitirá iniciativas en el ámbito de las fuerzas armadas, actividades cívico-militares, de protección del territorio nacional, de apoyo militar a la autoridad civil, de respuesta en caso de desastres y emergencias, y manejo tras una catástrofe humanitaria.
El SPP que tiene convenios con más de 61 países- se creó en 1993 tras la caída de la Unión Soviética como una forma de asociar a los estados de EE.UU. con las ex naciones que integraban a la URSS para impulsar su desarrollo.
En un comienzo, los convenios sólo se suscribían entre estados norteamericanos y la región del Báltico, pero luego el programa se extendió a Sud y Centroamérica y a Asia Central, el Medio Oriente, el área del Pacífico y Africa.
El Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Texas, permite poner a disposición a 23 mil efectivos – soldados de la Guardia Nacional del Ejército y oficiales de la Guardia Nacional Aérea- para actividades de intercambio, capacitación y entrenamiento, así como sus destrezas civiles para que sean compartidas con la nación asociada.
Además de los aspectos militares, en 2008, Texas se ubicó -por séptimo año consecutivo- en el primer lugar de las exportaciones de todos los estados de los EE.UU. con ventas superiores a los 192 mil millones dólares por ese concepto.
En 2008, Chile figuró en el lugar número 15 entre los mayores destinos de las exportaciones de Texas, lo que representa más de 2,68 mil millones de dólares en ventas y un 85% de aumento con respecto del año anterior.
VISITA
El comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, realizó una visita al Comando Sur del Ejército de Estados Unidos en el marco del creciente intercambio y cooperación existente en materias de defensa entre ambas instituciones.
El periplo responde a una invitación efectuada por el comandante del Ejército Sur, Keith Huber, contempló un recorrido por el Fuerte “Sam Houston”, en la ciudad de San Antonio, Texas, lugar donde sostuvieron una reunión de trabajo con el Estado Mayor del Ejército Sur.
Durante la cita, se discutió y revisó la planificación de próximas iniciativas conjuntas tendientes a gestionar intercambios profesionales y de acción combinada entre ambos ejércitos para 2009.
Entre los temas de trabajo analizados, destacan los ejercicios Panamax, Omp Américas, Conferencia de Suboficiales Mayores y Conferencia de Ingenieros.
Asimismo, Izurieta realizó una visita al Centro de Entrenamiento de Combate para Médicos y al Centro para los Intrépidos, donde se otorga tratamiento médico y de rehabilitación a los soldados heridos en acciones de guerra. Por ello, cuenta con tecnología de última generación para rehabilitar física y psíquicamente a hombres que han sufrido graves lesiones.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
La Solidaridad de Clase ha logrado una victoria en el puerto de Lirquén
por Eric Yevenes Mayorga (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El misterio de la muerte de Pablo Neruda
por Xavier Montanyà (España)
12 años atrás 5 min lectura
Caso infiltrado: La dura declaración en que Raúl Castro Antipán implica a la Dipolcar en atentados incendiarios
por Jorge Molina e Ivonne Toro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Lady ‘Maybe’ tenía razón: Putin fue el autor del ataque con gas venenoso en Salisbury
por
7 años atrás 1 min lectura
Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.