Chile y Texas sellan cooperación civil y militar
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Oportunidades de intercambio de alto nivel en las áreas militar y civil permitirá el Programa de Asociación Estatal (SPP), que administra la Guardia Nacional norteamericana, suscrito entre el gobernador del Estado de Texas (EEUU) y el subsecretario de Guerra, Gonzalo García.
El documento a cuya suscripción también asistió el comandante en jefe del Ejército, Oscar Izurieta- permitirá iniciativas en el ámbito de las fuerzas armadas, actividades cívico-militares, de protección del territorio nacional, de apoyo militar a la autoridad civil, de respuesta en caso de desastres y emergencias, y manejo tras una catástrofe humanitaria.
El SPP que tiene convenios con más de 61 países- se creó en 1993 tras la caída de la Unión Soviética como una forma de asociar a los estados de EE.UU. con las ex naciones que integraban a la URSS para impulsar su desarrollo.
En un comienzo, los convenios sólo se suscribían entre estados norteamericanos y la región del Báltico, pero luego el programa se extendió a Sud y Centroamérica y a Asia Central, el Medio Oriente, el área del Pacífico y Africa.
El Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Texas, permite poner a disposición a 23 mil efectivos – soldados de la Guardia Nacional del Ejército y oficiales de la Guardia Nacional Aérea- para actividades de intercambio, capacitación y entrenamiento, así como sus destrezas civiles para que sean compartidas con la nación asociada.
Además de los aspectos militares, en 2008, Texas se ubicó -por séptimo año consecutivo- en el primer lugar de las exportaciones de todos los estados de los EE.UU. con ventas superiores a los 192 mil millones dólares por ese concepto.
En 2008, Chile figuró en el lugar número 15 entre los mayores destinos de las exportaciones de Texas, lo que representa más de 2,68 mil millones de dólares en ventas y un 85% de aumento con respecto del año anterior.
VISITA
El comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, realizó una visita al Comando Sur del Ejército de Estados Unidos en el marco del creciente intercambio y cooperación existente en materias de defensa entre ambas instituciones.
El periplo responde a una invitación efectuada por el comandante del Ejército Sur, Keith Huber, contempló un recorrido por el Fuerte “Sam Houston”, en la ciudad de San Antonio, Texas, lugar donde sostuvieron una reunión de trabajo con el Estado Mayor del Ejército Sur.
Durante la cita, se discutió y revisó la planificación de próximas iniciativas conjuntas tendientes a gestionar intercambios profesionales y de acción combinada entre ambos ejércitos para 2009.
Entre los temas de trabajo analizados, destacan los ejercicios Panamax, Omp Américas, Conferencia de Suboficiales Mayores y Conferencia de Ingenieros.
Asimismo, Izurieta realizó una visita al Centro de Entrenamiento de Combate para Médicos y al Centro para los Intrépidos, donde se otorga tratamiento médico y de rehabilitación a los soldados heridos en acciones de guerra. Por ello, cuenta con tecnología de última generación para rehabilitar física y psíquicamente a hombres que han sufrido graves lesiones.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Iglesiagate: Berríos califica correos como “una vergüenza” y Cruz dice que Ezzati y Errázuriz son “repugnantes”
por Medios nacionales
10 años atrás 7 min lectura
Benito Baranda: «Lo que ha dicho el Presidente no es verdad»
por Diversos Medios
15 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Identificado autor intelectual del crímen del dirigente de AD, Luis Manuel Díaz
por Aporrea.org
10 años atrás 1 min lectura
Pueblos indígenas de los Andes se reencuentran en Cusco
por Luis Vittor (Perú)
19 años atrás 8 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”