Chile y Texas sellan cooperación civil y militar
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Oportunidades de intercambio de alto nivel en las áreas militar y civil permitirá el Programa de Asociación Estatal (SPP), que administra la Guardia Nacional norteamericana, suscrito entre el gobernador del Estado de Texas (EEUU) y el subsecretario de Guerra, Gonzalo García.
El documento a cuya suscripción también asistió el comandante en jefe del Ejército, Oscar Izurieta- permitirá iniciativas en el ámbito de las fuerzas armadas, actividades cívico-militares, de protección del territorio nacional, de apoyo militar a la autoridad civil, de respuesta en caso de desastres y emergencias, y manejo tras una catástrofe humanitaria.
El SPP que tiene convenios con más de 61 países- se creó en 1993 tras la caída de la Unión Soviética como una forma de asociar a los estados de EE.UU. con las ex naciones que integraban a la URSS para impulsar su desarrollo.
En un comienzo, los convenios sólo se suscribían entre estados norteamericanos y la región del Báltico, pero luego el programa se extendió a Sud y Centroamérica y a Asia Central, el Medio Oriente, el área del Pacífico y Africa.
El Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Texas, permite poner a disposición a 23 mil efectivos – soldados de la Guardia Nacional del Ejército y oficiales de la Guardia Nacional Aérea- para actividades de intercambio, capacitación y entrenamiento, así como sus destrezas civiles para que sean compartidas con la nación asociada.
Además de los aspectos militares, en 2008, Texas se ubicó -por séptimo año consecutivo- en el primer lugar de las exportaciones de todos los estados de los EE.UU. con ventas superiores a los 192 mil millones dólares por ese concepto.
En 2008, Chile figuró en el lugar número 15 entre los mayores destinos de las exportaciones de Texas, lo que representa más de 2,68 mil millones de dólares en ventas y un 85% de aumento con respecto del año anterior.
VISITA
El comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, realizó una visita al Comando Sur del Ejército de Estados Unidos en el marco del creciente intercambio y cooperación existente en materias de defensa entre ambas instituciones.
El periplo responde a una invitación efectuada por el comandante del Ejército Sur, Keith Huber, contempló un recorrido por el Fuerte “Sam Houston”, en la ciudad de San Antonio, Texas, lugar donde sostuvieron una reunión de trabajo con el Estado Mayor del Ejército Sur.
Durante la cita, se discutió y revisó la planificación de próximas iniciativas conjuntas tendientes a gestionar intercambios profesionales y de acción combinada entre ambos ejércitos para 2009.
Entre los temas de trabajo analizados, destacan los ejercicios Panamax, Omp Américas, Conferencia de Suboficiales Mayores y Conferencia de Ingenieros.
Asimismo, Izurieta realizó una visita al Centro de Entrenamiento de Combate para Médicos y al Centro para los Intrépidos, donde se otorga tratamiento médico y de rehabilitación a los soldados heridos en acciones de guerra. Por ello, cuenta con tecnología de última generación para rehabilitar física y psíquicamente a hombres que han sufrido graves lesiones.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Falta a acuerdos por los garantes motiva reinicio de la huelga de hambre desde las 00 horas
por Diario El Gong (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Rabino: El huracán Katrina es un castigo por la retirada de Gaza
por George Basem (Palestina)
20 años atrás 2 min lectura
Chile, Urgente! Allanan comunidad mapuche Temocuicui
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
17 años atrás 1 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
Raúl Castro: «Nosotros pertenecemos y perteneceremos al Grupo de Río»
por Raul Castro Ruiz (Cuba)
16 años atrás 10 min lectura
Saharauis acusan a Marruecos de presionar para reducir el papel de la MINURSO
por Publico.es
9 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.