Respuesta a Patricio Aylwin: Los lamentables dichos de un ex presidente
por Coordinadora Nacional de Organizaciones de ex PP (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Señor Aylwin,
Los ex presos políticos y la opinión pública, hemos conocido sus últimas declaraciones a los medios, esta vez referidas al aniversario de la llamada Comisión Rettig instalada bajo su Gobierno el 25 de Abril de 1990. En ella usted opina además, respecto de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura instaurada por el Gobierno de Ricardo Lagos en la segunda mitad del 2003.
Antes que nada, no podemos dejar de recordarle de que usted no es una persona cualquiera, a la cual se pudiese catalogar de desinformada o sencillamente ignorante respecto de la historia de su país. Usted es un connotado miembro de la clase política chilena, que ha ocupado el mas alto cargo público que permite nuestro ordenamiento constitucional. Es más, es usted uno de los personajes claves de un momento trágico que finalmente terminó con la Democracia, instalándose en Chile el horror de la dictadura, cuyo entramado constitucional aun perdura. Es por ello que sus declaraciones lastiman nuestra dignidad.
Usted ha señalado que no ve la necesidad de que se reabran ambas Comisiones pues a su parecer “ya no existirían personas que las justificaran”. Si usted se refiere a la no existencia de familiares de personas ejecutadas, desaparecidas o sobrevivientes (ex presos políticos y torturados) del terrorismo de Estado que asoló la Patria en nuestra historia reciente, esta muy equivocado, particularmente en lo que se refiere a los ex presos políticos y torturados, desde cuya condición respondemos sus lamentables declaraciones.
Decimos lamentables, pues lo real y concreto es que hay miles de personas que fueron encarceladas y torturadas, por los que el Estado de Chile -responsable de ello-, aun no responde. Antecedentes de ello existen en instituciones de DDHH, entre numerosos parlamentarios y la propia Presidenta de la República , con quien nos reunimos el 27 de noviembre pasado, ocasión en que le entregamos formalmente nuestra demanda de 12 puntos.
Por cierto nos damos cuenta de que tenemos distinta apreciación respecto del resultado final de las medidas reparatorias de su Gobierno y el del señor Lagos. Nosotros en tanto luchadores sociales, generosos en la lucha por la recuperación democrática, que pusimos el cuerpo y el alma en ese esfuerzo, que fuimos por ello objeto de crímenes contra la humanidad; sentimos en nuestro fuero íntimo haber sufrido un maltrato inmerecido desde la misma génesis de estas medidas, y humillados finalmente con lo otorgado por la ley 19.992, con la que el Estado pretendió después de 30 años, dar por reparado el daño causado a miles de compatriotas.
A juicio nuestro, una iniciativa hipócrita y mezquina, muy lejos de los parámetros establecidos en los pactos y tratados internacionales sobre la materia, de los que Chile es signatario. Gracias a políticos como Ud., cientos, tal vez miles de ex presos políticos y torturados ya se fueron de este mundo sin haber obtenido la necesaria, debida y justa reparación por los crímenes cometidos en su contra, que destruyeron su entorno familiar y social.
Para usted seguramente fue una respuesta del Estado bajo el criterio de lo posible. Para nosotros, a pesar de las declaraciones e informes oficiales, el Estado de Chile sigue en deuda. No solo con los ex presos políticos y torturados, sino con la sociedad entera ya que no ha respondido a cabalidad con los compromisos adquiridos internacionalmente, en el sentido de establecer una política de DDHH refrendada en leyes que impidan desde ya los abusos y acciones criminales de los agentes del estado en contra de los ciudadanos.
Por ello creemos, a pesar de su egoísta opinión, que es necesario y urgente que el Estado de Chile y el Gobierno reabran ya ambas comisiones –respetando la palabra empeñada por la Presidenta- lo que sería una potente señal de la voluntad de profundizar en verdad, justicia y Reparación, condición básica para avanzar y hacer creíble la idea de un nunca más.
Sin otro particular,
COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE EX-PP.
Integran la coordinadora: Agrupacion ExPP de Copiapó, Agrupacion ExPP V Región, Agrupación Ex Menores Víctimas de PP y T, Coordinadora ExPP Santiago, Coordinadora ExPP VIII Región, Agrupacion ExPP IX Región, Agrupacio Ex PP Purranque, Agrupación Ex PP Paillaco, Coordinadora Expp de Osorno. Coordinadora Ex PP Valdivia.
Informate de la realidad y las luchas sociales en Valparaiso.
Escucha todos los Martes de 18 a 19 Hrs el programa "ciudadanos con memoria" en http://www.radioplaceres.cl/
Agradecemos la difusión de esta información. En caso de reproducción total o parcial, agradecemos citar la fuente
Artículos Relacionados
Mantener viva la Memoria de quienes fueron víctimas directas del Terrorismo de Estado
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
10 años atrás 2 min lectura
Carta al corrupto Senador Iván «Raspado de la Olla» Moreira
por
4 años atrás 2 min lectura
Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile
por Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
13 años atrás 50 min lectura
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
1 año atrás 4 min lectura
Señor Piñera, “le solicitamos poner fin al acoso del que son víctimas los estudiantes”
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
30 de marzo: Día de la tierra palestina
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …