Convocatoria Nacional Mapuche en zona de conflicto con el estado: Temucuicui
por Comunidad Ignacio Queipul Millanao (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
En el contexto del proceso reivindicativo y ejercicios de nuestros derechos colectivos como Nación, nuestra comunidad comunica a la opinión pública lo que sigue:
1. Producto de nuestra participación en distintas instancias de conversación, diálogo y entendimiento reciproco entre mapuches, dirigentes y comunidades reales pertenecientes a diversos territorios de nuestro Meli Wixan Mapu (territorio mapuche); el próximo día lunes 27 de abril del presente año, en el Gillatuwe de nuestra comunidad Temucuicui se realizará el Xawvn: “Re-encuentro Mapuche para la Resistencia y Proyección Nacional” que tiene por objeto analizar los principales temas que amenazan nuestra unidad como pueblo y nuestra proyección hacia el futuro, entre ellos, las distintas invasiones presentes en diversos sectores (militarización de comunidades, forestales, represas, ductos y carreteras que contaminan, megaproyectos, etc.), las trampas y la manipulación permanente del gobierno hacia nosotros, el Convenio 169 de la OIT desde nuestra perspectiva, la prisión política que nos afecta como nación y cuales son los caminos adecuados para nuestra existencia futura, entre otras materias.
2. Este Xawvn es producto de la auto convocatoria realizada por comunidades, autoridades mapuche y dirigentes de las comunas de Ercilla, Lumaco, Puren, Loncoche, Los Sauces, Angol, Región Metropolítana, Victoria, Temuco, Collipulli y otras que se han sumado en estos días. Para lo cual, la actitud de todos es enfrentar nuestros problemas y buscar soluciones, pero a partir del yamvwvn y rekvluwvn, es decir, el respeto recíproco, la sabiduría de nuestros kimche, la política propia no partidista y el anti-caudillismo dañino; de tal manera que cada mapuche que comparte y practica dichos principios esta invitado, convocado y será bienvenido a este re-encuentro por nuestra existencia colectiva.
3. Las delegaciones serán recibidas por nuestra gente en la ciudad de Ercilla desde las 7 de la mañana (servicentro) de día indicado y reiteramos la invitación a todos y todas las comunidades y dirigentes reales del pueblo mapuche a hacerse presente y participar con entusiasmo.
4. Desde ya se advierte que la entrada de miembros de servicio inteligencia y la policía chilena será inmediatamente detectada y expulsada por nuestra gente.
Mijael Queipul Juan Catrillanca
Werken Logko
Lof tradicional Temucuicui, comunidad Ignacio Queipul Millanao
Artículos Relacionados
Oceana pide a Bachelet que intervenga para impedir la aprobación de Pascua Lama
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Gran Marcha: Hoy viernes 25 de octubre, 17:00 hrs., Plaza Italia
por Plataforma Unidad Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Alvaro Uribe, expresidente de Colombia, es declarado persona non grata en Francia
por
14 años atrás 1 min lectura
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
30 de Octubre de 2007: Conmemoración del Día del Ejecutado Político
por Organizaciones de DD.HH.
17 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.