Convocatoria Nacional Mapuche en zona de conflicto con el estado: Temucuicui
por Comunidad Ignacio Queipul Millanao (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En el contexto del proceso reivindicativo y ejercicios de nuestros derechos colectivos como Nación, nuestra comunidad comunica a la opinión pública lo que sigue:
1. Producto de nuestra participación en distintas instancias de conversación, diálogo y entendimiento reciproco entre mapuches, dirigentes y comunidades reales pertenecientes a diversos territorios de nuestro Meli Wixan Mapu (territorio mapuche); el próximo día lunes 27 de abril del presente año, en el Gillatuwe de nuestra comunidad Temucuicui se realizará el Xawvn: “Re-encuentro Mapuche para la Resistencia y Proyección Nacional” que tiene por objeto analizar los principales temas que amenazan nuestra unidad como pueblo y nuestra proyección hacia el futuro, entre ellos, las distintas invasiones presentes en diversos sectores (militarización de comunidades, forestales, represas, ductos y carreteras que contaminan, megaproyectos, etc.), las trampas y la manipulación permanente del gobierno hacia nosotros, el Convenio 169 de la OIT desde nuestra perspectiva, la prisión política que nos afecta como nación y cuales son los caminos adecuados para nuestra existencia futura, entre otras materias.
2. Este Xawvn es producto de la auto convocatoria realizada por comunidades, autoridades mapuche y dirigentes de las comunas de Ercilla, Lumaco, Puren, Loncoche, Los Sauces, Angol, Región Metropolítana, Victoria, Temuco, Collipulli y otras que se han sumado en estos días. Para lo cual, la actitud de todos es enfrentar nuestros problemas y buscar soluciones, pero a partir del yamvwvn y rekvluwvn, es decir, el respeto recíproco, la sabiduría de nuestros kimche, la política propia no partidista y el anti-caudillismo dañino; de tal manera que cada mapuche que comparte y practica dichos principios esta invitado, convocado y será bienvenido a este re-encuentro por nuestra existencia colectiva.
3. Las delegaciones serán recibidas por nuestra gente en la ciudad de Ercilla desde las 7 de la mañana (servicentro) de día indicado y reiteramos la invitación a todos y todas las comunidades y dirigentes reales del pueblo mapuche a hacerse presente y participar con entusiasmo.
4. Desde ya se advierte que la entrada de miembros de servicio inteligencia y la policía chilena será inmediatamente detectada y expulsada por nuestra gente.
Mijael Queipul Juan Catrillanca
Werken Logko
Lof tradicional Temucuicui, comunidad Ignacio Queipul Millanao
Artículos Relacionados
El 3 de diciembre, Día Internacional por el NO Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Presentaron un proyecto para que "Canción con todos" sea el tema oficial de la Unasur
por Telam
13 años atrás 2 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
17 años atrás 67 min lectura
Boicot al alza de la bencina: juntos se puede
por Campaña Internacional
20 años atrás 2 min lectura
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….