SANTIAGO, abril 18.- Más calmada, pero sin pelos en la lengua como es su costumbre, Pamela Jiles relató detalles del enfrentamiento que tuvo con presidente de la CUT, Arturo Martínez, durante la marcha del pasado jueves y por qué le dijo "de todo" en los minutos que lo tuvo a su alcance.
Reviviendo el incidente, relató a Terra.cl que el día de la marcha caminaba junto a unos estudiantes en su condición de candidata presidencial cuando comenzó a ser agredida. "Me golpearon, me rasguñaron, me dieron patadas en todo el cuerpo e intentaron botarme al suelo con poco éxito, porque la gente me protegió y los guatones (acompañantes) de Martínez tuvieron que retroceder. Fue ése el momento en que le grité a Martínez que es un cobarde y un vendido a la Concertación”, relató, al tiempo de negar haber sido víctima a la fuerza de una mofa de connotación sexual (simulación de fellatio) como versionó un matutino.
Según Jiles, el presidente de la CUT se volvió histérico cuando vio su manifestación propia en medio de la marcha y quiso destruir su lienzo que pedía una “Jiles Presidenta”. “El único que me agredió física y verbalmente fue el designado y vitalicio Arturo Martínez, al que le hice ver que no era correcto que arrancara despavorido cuando el guanaco intentó dispersar la marcha. Le grité que la vanguardia no se mueve de su lugar a la cabeza de la marcha y cuando se calmó la situación, Martínez intentó provocarnos”, señaló.
Agregó que cuando fue a dialogar con el presidente de la CUT para que se calmara y dejara de golpear a dos estudiantes que la acompañaban, el dirigente buscó refugio en otras personas. “El valiente Arturito se escondió detrás de diez matones, ninguno de los cuales es dirigente de la CUT, sino un grupo de choque formado por unos viejos más guatones que perro envenenado. Martínez les dijo que me sacaran de allí y los tipos me pegaron patadas, combos, manotazos y empujones”.
Reconoció que le dijo “mono c…o” a Martínez y, aunque admite que no es el tono deseable de discusión, defendió que tanto ella como su grupo fueron provocados por el dirigente gremial. “Si hay combos e insultos, recibirán combos e insultos de vuelta. Martínez no sabía la chichita con que se estaba curando. Bueno, ahora lo sabe”, precisa la periodista.
A pesar de lo anterior, Jiles dijo sentirse muy querida y respaldada por los trabajadores y estudiantes que marcharon y asegura que la gente pedía adherir a su candidatura independiente. “Los universitarios vocearon mi nombre, las mujeres obreras y campesinas acompañaron nuestro lienzo e increparon a Martínez cuando enloqueció”.
“Recibí puro cariño de parte del pueblo y enorme atención de la prensa. Eso debe haber molestado a Arturito, parece que mi presencia le restó protagonismo, porque el pueblo me mostraba afecto a cada paso y a él no lo pesca nadie salvo los medios oficialistas. Eso es lo que ocurre con los dirigentes que sirven a los intereses de las patronales”, opinó.
En cuanto a su carrera política, afirma que tanto la Alianza como la Concertación ven con desesperación su candidatura presidencial, mientras que al presidente de la CUT lo considera un sirviente del establishment. “Les embarré su componenda política de espaldas al pueblo y eso los pone histéricos. No saben que hacer con una candidata presidencial que no se deja avasallar por el matonaje punga de dirigentes corruptos y apatronados”, dijo.
“Yo soy la única mujer en esta contienda, y voy a cualquier parte en que mi pueblo se manifieste por sus derechos y reivindicaciones. Estuve, estoy y estaré la primera en todos los escenarios, en cualquier esquina, en las barricadas, las marchas y las acciones insurreccionales que los excluidos emprendan para ser escuchados. Así será hasta cumplir nuestra tarea: que el pueblo ingrese a La Moneda, que los pobres sean gobierno en Chile”, finalizó.
* Fuente: Terra Networks Chile S.A
NdR: Ofrecemos a Uds. otros videos con la candidata Pamela Jiles:
Sitio de la candidatura de Pamela Jiles: www.jilespresidenta.com
Entrevista de Checho Hirane a Pamela I
ver video
Entrevista de Checho Hirane a Pamela II
ver video
Entrevista de Checho Hirane a Pamela III
ver video
Entrevista en Radio Cooperativa
ver video
Artículos Relacionados
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
13 años atrás 1 min lectura
Rusia advierte a Obama: La batalla global sobre el “apocalipsis de la abeja” se acerca
por EU Times
13 años atrás 9 min lectura
Chávez ¿murió o lo mataron? Nuevos antecedentes
por Atilio A. Boron (Argentina)
13 años atrás 10 min lectura
Daniel Matamala responde con bombazo a críticos tras acorralar a Piñera en Aquí Está Chile
por El Dínamo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Médicos de Cuba atendieron a más de 25.000 víctimas de Chernobil en 20 años
por Argenpress
16 años atrás 2 min lectura
The Washington Post’ alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
por Publico.es (Madrid, España)
11 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»