«Allende caso cerrado» o la respuesta tardía de los defensores de la «versión oficial»
por Redacción de piensaChile
16 años atrás 3 min lectura
El video que mostramos a continuación es el documental de Juan Antonio Socaluga titulado «ALLENDE. CASO CERRADO», que fuera exhibido recientemente en la televisión española.
Por cierto que este documental no puede entenderse en su verdadero significado y propósito, si no se lo pone en el contexto temático dentro del cual se sitúa, y que no es otro que la ya vieja controversia en torno a las verdaderas causas inmediatas de la muerte del presidente Allende, la tarde del día 11 de septiembre de 1973.
La tesis central del documental, que se explicita ya en su título, es que dicha controversia habría sido definitivamente zanjada en favor de lo que se ha denominado la «versión oficial» de la muerte de Allende, es decir, aquella difundida «Orbi et Urbi» por primera vez desde círculos allegados al gobierno concertacionista de Patricio Aylwin, durante la segunda semana de septiembre de 1990. La «versión oficial» consiste esencialmente en dos afirmaciones: 1. Que Allende se suicidó en el Salón Independencia, de La Moneda; y 2. que lo hizo pegándose un tiro bajo la barbilla con el fusil AK 47 que le obsequiara Fidel Castro. De acuerdo con sus defensores, estos dos importantes detalles de la muerte habrían sido confirmados más allá de toda duda, por medio del reconocimiento e identificación del cuerpo de Allende, la noche del 17 de septiembre de 1990, hecho por el doctor Arturo Jirón, cuando se procedió a abrir por primera vez su cripta (ubicada en el mausoleo de la familia Grove, en el Cementerio Santa Inés, de Viña del Mar), desde que fuera enterrado allí secretamente por los golpistas, 17 años antes.
El doctor Jirón habría demostrado en realidad dos cosas: que el cuerpo enterrado allí era efectivamente el de Salvador Allende; 2. que en ese mismo acto de reconocimiento se habría confirmado, simultáneamente, que su muerte habría ocurrido a causa de un disparo suicida.
Como lo muestra con tanta claridad el documental, que en esta parte hace uso de las imágenes tomadas hace 19 años por el camarógrafo Pablo Salas (y que inexplicablemente nunca antes habían sido dadas a conocer), el «reconocimiento» de los restos hecho por Jirón no pudo haber sido más superficial y sumario, lo que evidentemente lo priva de todo valor evidencial o científico, refutando así indirectamente la tesis central del documental de que el «Caso Allende», pudiera considerarse cerrado.
El curioso letrero puesto al final del documental en el que se declara que se «han evitado algunas imágenes por respeto a la figura de Allende», no consigue disipar la impresión de que premeditadamente no se ha querido mostrar la totalidad de las imágenes de los restos de Allende, especialmente de su cráneo, las que pudieran haber tenido un mayor valor probatorio de las afirmaciones puramente verbales del doctor Jirón.
Pero falta explicarse las razones de por qué este documental apareció en España en vez de hacerlo en Chile, y por qué precisamente en el momento en que lo hizo (¡hasta hoy sigue sin ser mostrado en la televisión chilena! Curioso ¿no?). Creemos que este documental representa una suerte de tardía e indirecta respuesta de los defensores de la «versión oficial» ante las revelaciones y descubrimientos dados a conocer en Chile en septiembre del año pasado, por obra de la publicación del estudio metapericial del INFORME DE LA AUTOPSIA DE ALLENDE, que realizara el perito forense doctor Luis Ravanal, que vino a poner en entredicho las frágiles pseudo-certezas de aquella versión de la muerte del presidente Allende.
Celosos defensores de la búsqueda de la verdad, presentamos este video, para ayudar a que Ud. se forma su propia opinión sobre el tema.
Para ver el documental de la TVE <haga click aquí>
Artículos Relacionados
ONU: cuando el poder de 15 es más que la soberanía de 118
por Agencias/Rebelión
18 años atrás 3 min lectura
Las escuelas de EEUU están más segregadas hoy que en los años 50
por Gary Orfield (EE.UU.)
15 años atrás 6 min lectura
Atentado contra la democracia restringida y tutelada chilena
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Chávez a Obama: «Déjanos tranquilos, más nunca seremos colonia tuya ni de nadie»
por AVN
13 años atrás 7 min lectura
Miami: Los “heroicos” combatientes por la libertad de Cuba
por Michael Moore (EE.UU.)
13 años atrás 14 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.