Invitación a visitar un Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna totalmente remozado
por Sergio Grez Toso (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Santiago, marzo de 2009
De mi consideración:
Me dirijo a ustedes para invitarlos a conocer el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. La muestra permanente de nuestro museo ha sido diseñada para que los visitantes puedan observar, a través de la vida de este personaje (1831-1886), un conjunto de problemas y situaciones históricas del siglo XIX, muchas de las cuales tienen alcance hasta nuestros días.
El Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna ha sido completamente renovado y modernizado en los últimos años a fin de ofrecer al público una muestra museográfica atractiva, instructiva y didáctica. Entre otros soportes pedagógicos, el museo cuenta con un diaporama de 23 minutos de duración, centrado en la transformación de la ciudad de Santiago impulsada por Vicuña Mackenna en tanto Intendente de la capital (1872-1875). En las salas de exhibición hay maquetas, paneles, textos y un CD ROM interactivo, además de objetos patrimoniales restaurados (cuadros, muebles, utensilios domésticos y personales, libros, fotografías, etc.) que pertenecieron a Vicuña Mackenna o a sus familiares más cercanos. A través de estos objetos y soportes didácticos es posible conocer múltiples aspectos de la vida y obra de este destacado personaje: vida familiar, viajes por el mundo, Intendente de Santiago, historiador, político, periodista, americanista, etc.
La oferta del Museo Vicuña Mackenna está dirigida principalmente a la comunidad escolar y estudiantil, en sintonía con los planes y programas de estudio de la reforma educacional en curso.
A lo anterior debemos agregar que recientemente este museo fue completamente remozado mediante la realización de trabajos de pintura, pulido y vitrificado de pisos, instalación de aire acondicionado en las salas de la muestra permanente y en su salón de actos, etc., de manera de hacer aún más grata la estadía de nuestros visitantes.
Junto con reiterarles nuestra invitación les solicitamos que la difundan, especialmente entre los profesores de Historia y Ciencias Sociales. Los grupos organizados (alumnos acompañados por un profesor) no pagan entrada y son atendidos por un guía que hará más grata y provechosa su visita. Sólo se requiere telefonear al número 222 96 42, para fijar un horario a convenir, de lunes a viernes entre las 9,30 y las 13 hrs. y entre las 14 y 17,50 hrs.
Esperando vuestra visita, se despide cordialmente,
Sergio Grez Toso
Dr. en Historia
Director Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Haga click aquí: para iniciar una Visita virtual al Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Artículos Relacionados
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
«Viaje al abandono» del pueblo saharaui
por Víctor Claudín (España)
15 años atrás 12 min lectura
Isabel Allende: «Resurge en Europa una extrema derecha que podría repetir el horror de la Guerra Civil o el Holocausto»
por Francesc Miró (España)
6 años atrás 11 min lectura
Dinero a cambio del silencio de las víctimas de abusos sexuales: la nueva denuncia contra los maristas
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
El padre del niño de Alepo: «Salvaba a mis hijos mientras los Cascos Blancos grababan»
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Al descalificar a Cuba como «no democrática»… Jeannette Jara reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.
por ONG de Desarrollo ELAM (Chile)
6 horas atrás
06 de octubre de 2025
“Yo seré el primero en criticar a Cuba, cuando Cuba pueda hacer lo que sueña, porque hoy tiene tan pocas posibilidades de movimiento como un pie dentro de un zapato.” (Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura)
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
9 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.