Debate público sobre Pascua Lama: Minera Barrick desiste a última hora de participar
por Jaime Prieto Santelices (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
SANTIAGO – Los alumnos de la Universidad Adolfo Ibáñez, los organizadores y los miembros del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) quedaron literalmente "plantados" este mediodía luego de que sólo 20 minutos antes de que se diera inicio al debate por Pascua Lama en el establecimiento, fueran notificados de que la minera Barrick Gold se "bajaba" de la exposición.
Así lo explicó a Terra.cl el director del OLCA, Lucio Cuenca, quien expresó con molestia que no era la primera vez que la minera desistía de participar en un debate público acerca de Pascua Lama, añadiendo que "me parece bastante irresponsable no presentarse acá a defender sus visiones y opiniones. Nunca han tenido disponibilidad para debatir abiertamente y ya nos llamaba la atención que acá hayan accedido a este foro".
De acuerdo a lo que contó Cuenca, 20 minutos antes los organizadores recibieron un llamado en el que la compañía informaba que "no había garantías y que se retiraba. No sabemos más fundamento de parte de ellos. La gente de la Universidad aseguraba que tenían el compromiso para asistir y bueno hoy ha ocurrido esto, que también ha pasado en un montón de otras oportunidades en que Barrick se ha negado a debatir abiertamente con quienes tienen una opinión distinta a la de ellos".
El debate que se realizaría en uno de los auditorios principales del recinto educacional se denominaba "¿Explotar el oro en Chile rompe el ecosistema? ¿Verdad o Mentira?" y contaría con la participación del OLCA y Barrick como expositores.
Según Cuenca, se esperaba que por la minera asistiera Rodrigo Rivas, quien es el encargado de comunicaciones para Latinoamérica de la empresa, agregando que "a nosotros ya nos extrañaba que Barrick había impuesto como condición para venir, hablar después de nosotros. Eso no es lo lógico, ya que se trata de un debate y eso se deja en manos de los organizadores o se sortea el orden".
Actualmente, Barrick Gold es la mayor productora de oro en el mundo y se encuentra en negociaciones con el gobierno de Argentina y Chile para buscar un acuerdo en el pago y monto de los impuestos que tendrá el megaproyecto aurífero. La empresa espera reducir el costo de US$2.700 millones y alcanzar un acuerdo con las autoridades.
A comienzos de este mes, el presidente ejecutivo de Barrick, Aaron Regent, sostenía al respecto que "sólo quedan un puñado de asuntos pendientes por fijar con Argentina y Chile". Pascua Lama, uno de los mayores proyectos auríferos, con 18 millones de onzas de oro, está en los Andes sobre el límite entre ambos países, pero no ha avanzado justamente a raíz de dicha disputa tributaria. Si hay una decisión este año, la producción comenzaría a fines del 2012 o comienzos del 2013.
Martes, 24 de Marzo de 2009
Fuente: INVERTIA
Artículos Relacionados
Trabajadores de Servex a huelga legal
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
13 años atrás 2 min lectura
Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el segundo Estado argentino
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Víctor Jara más vivo que nunca
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …