Mujeres: Manifestamos el derecho a rebelarnos
por Feministas Autónomas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La violencia contra la mujer es estructural
Las mujeres se han rebelado, y nos rebelamos contra la opresión y la injusticia, a lo largo de toda la historia.
Las mujeres estamos en la calle y no estamos calladas: Denunciamos y manifestamos que este Día Internacional de la Mujer es un día de lucha que nosotras las feministas autónomas hemos conmemorado desde los años noventa en las calles y sin permiso.
Denunciamos la opresión de la iglesia, del estado, de la economía neoliberal que utiliza los recursos naturales, la fuerza laboral de cada trabajador y trabajadora en beneficio de un capital transnacional depredador es injusto.
Para nosotras la pobreza es violencia, porque es a causa de injusticias sociales, y las mujeres somos las más pobres de los pobres. Nosotras recibimos menos honorarios por iguales trabajos, los planes en Isapres son de mayor costo para las mujeres en edad fértil, y está la exigencia de un examen de embarazo para optar a un trabajo…un exámen que no es legal pero que se hace igual y tiene que resultar negativo, porque si no te quedas sin opciones laborales… El aborto y la “píldora del día después” sólo existe para quién la pueda pagar y es prohibido e ilegal para las pobres.
Nosotras manifestamos la libertad de escoger a quién amar, y denunciamos la discriminación contra las personas que aman a personas del mismo sexo. Basta de llamarles -de llamarnos- minorías sexuales…porque no lo son y la sociedad es de todos y todas.
Denunciamos la obligatoriedad conyugal. Dentro del matrimonio es dónde se produce los mayores hechos de violencia con su máxima expresión que son los FEMICIDIOS.
Nosotras no contamos las muertas ni ponemos flores… ellas tenían una vida que un femicida se las arrancó porque se negó a obedecer…se negó a vivir sometimientos, vejaciones o humillaciones…
Manifestamos el derecho a la resistencia y a la desobediencia, a vivir como se quiera vivir. Denunciamos que la violencia contra la mujer es estructural. Y denunciamos que no todas las mujeres están en la calle porque en democracia existen presas políticas, presas mapuche y seguimos diciendo que esta democracia es una desgracia porque no es democracia, si no un estado policial.
Denunciamos los montajes que se están haciendo en contra de comuneros mapuche, dónde el estado chileno solo defiende el capital, y lo defiende a costa de matar a las y los mapuche, contaminar aguas, talar bosques autóctonos, dejar a pescadores artesanales sin trabajo por los barcos factorías y a trabajadores y trabajadoras cesantes…
¡Basta de violencia contra las mujeres!
¡Basta de violencia contra el pueblo mapuche!
¡Basta de montajes contra quienes se rebelan a su estado!
¡Neoliberal, racista y machista!
7 de marzo 2009
Ahumada con Alameda, a las 11:00 hrs.
♀ Memoria Feminista Autónomas ♀
* Fuente: Feministas Autónomas
Artículos Relacionados
Agenda del proceso de Red de Responsabilidades Humanas y Asamblea Regional de Ciudadanos/as Cono Sur
por Asamblea Regional de Ciudadanos/as del Cono Sur
18 años atrás 7 min lectura
Iera Jornada de Historia de la Plebe: «La Plebe frente al Bicentenario»
por Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
15 años atrás 3 min lectura
Marcha en protesta por la crisis y abuso empresarial
por Néstor Jorquera R. (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
No permitas la privatización de nuestro mar
por Ecoceanos.cl
16 años atrás 2 min lectura
La culpa no es del chancho…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.