No se reunió con Fidel (al menos públicamente) ni asistió a la frustrada cumbre del mojito de los candidatos de la izquierda extraparlamentaria, pero la periodista Pamela Jiles también anduvo en La Habana y allá dio una larga entrevista a piensaChile donde confirmó lo que ya había anunciado en The Clinic y en El Ciudadano: levantara su candidatura presidencial con el "principal objetivo de que Piñera no salga elegido" y para ello "lo único que cabe es llevar el mejor candidato de la izquierda en diciembre, un líder que pertenezca a nuestra cultura, que haya vivido nuestra derrotas y nuestros sufrimientos, o sea yo, con un programa construido por el pueblo".
Aunque la nota de El Ciudadano se titulaba "El último chiste de Pamela Jiles", ella asegura que no está tandeando, pero advierte que no puede asegurar que su candidatura sea un destello más "porque eso depende de ustedes, de mi pueblo, no de mí. Si me preguntas por mi decisión, es absoluta. Que Piñera no sea elegido se logra con el mejor candidato nuestro y generando una enorme fuerza social movilizada. Me parece que tenemos pésimos candidatos, que no son representativos del pueblo allendista ni tienen el carisma necesario". Afirma saber que tendrá "costos personales altísimos", pero lo único bueno de haber sido tantas veces derrotado (…) es que ya no tenemos nada que perder. Lo que venga es ganancia, compañeros. Así que me sacarán muerta de esta aventura, pero yo seguiré adelante hasta el triunfo". ¡Tal cual!
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Elecciones Ecuador 2006: Dos proyectos en disputa
por Eduardo Tamayo G.(ALAI)
19 años atrás 8 min lectura
Trabajadores de Collahuasi deponen huelga y vuelven a la mina
por lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Juez que falló a favor de Chevron posee vínculos financieros con la petrolera
por TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
Felipe Berríos expone a fondo su visión sobre la Iglesia Católica
por PuroPeriodismo.cl (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Kinzhal aniquiló élite de la OTAN en Chasiv Yar – ¿Por qué Occidente calla hasta hoy?
por Eco del Poder
44 segundos atrás
23 de agosto de 2025
Un devastador ataque con misiles Kinzhal en Chasiv Yar revela la vulnerabilidad de la OTAN y los asesores occidentales. Rusia redefine su estrategia militar, golpeando el mando y control del enemigo con precisión hipersónica.
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
21 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.