No se reunió con Fidel (al menos públicamente) ni asistió a la frustrada cumbre del mojito de los candidatos de la izquierda extraparlamentaria, pero la periodista Pamela Jiles también anduvo en La Habana y allá dio una larga entrevista a piensaChile donde confirmó lo que ya había anunciado en The Clinic y en El Ciudadano: levantara su candidatura presidencial con el "principal objetivo de que Piñera no salga elegido" y para ello "lo único que cabe es llevar el mejor candidato de la izquierda en diciembre, un líder que pertenezca a nuestra cultura, que haya vivido nuestra derrotas y nuestros sufrimientos, o sea yo, con un programa construido por el pueblo".
Aunque la nota de El Ciudadano se titulaba "El último chiste de Pamela Jiles", ella asegura que no está tandeando, pero advierte que no puede asegurar que su candidatura sea un destello más "porque eso depende de ustedes, de mi pueblo, no de mí. Si me preguntas por mi decisión, es absoluta. Que Piñera no sea elegido se logra con el mejor candidato nuestro y generando una enorme fuerza social movilizada. Me parece que tenemos pésimos candidatos, que no son representativos del pueblo allendista ni tienen el carisma necesario". Afirma saber que tendrá "costos personales altísimos", pero lo único bueno de haber sido tantas veces derrotado (…) es que ya no tenemos nada que perder. Lo que venga es ganancia, compañeros. Así que me sacarán muerta de esta aventura, pero yo seguiré adelante hasta el triunfo". ¡Tal cual!
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Vocero de los huelguistas mapuches rechaza participar en mesa de diálogo del Gobierno
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Es necesario nacionalizar este mineral y evitar un verdadero "saqueo" del recurso natural
por Teresa Frías K. (Cambio 21)
13 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche
por Juana Calfunao Paillalef (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
11 años atrás 14 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»