No se reunió con Fidel (al menos públicamente) ni asistió a la frustrada cumbre del mojito de los candidatos de la izquierda extraparlamentaria, pero la periodista Pamela Jiles también anduvo en La Habana y allá dio una larga entrevista a piensaChile donde confirmó lo que ya había anunciado en The Clinic y en El Ciudadano: levantara su candidatura presidencial con el "principal objetivo de que Piñera no salga elegido" y para ello "lo único que cabe es llevar el mejor candidato de la izquierda en diciembre, un líder que pertenezca a nuestra cultura, que haya vivido nuestra derrotas y nuestros sufrimientos, o sea yo, con un programa construido por el pueblo".
Aunque la nota de El Ciudadano se titulaba "El último chiste de Pamela Jiles", ella asegura que no está tandeando, pero advierte que no puede asegurar que su candidatura sea un destello más "porque eso depende de ustedes, de mi pueblo, no de mí. Si me preguntas por mi decisión, es absoluta. Que Piñera no sea elegido se logra con el mejor candidato nuestro y generando una enorme fuerza social movilizada. Me parece que tenemos pésimos candidatos, que no son representativos del pueblo allendista ni tienen el carisma necesario". Afirma saber que tendrá "costos personales altísimos", pero lo único bueno de haber sido tantas veces derrotado (…) es que ya no tenemos nada que perder. Lo que venga es ganancia, compañeros. Así que me sacarán muerta de esta aventura, pero yo seguiré adelante hasta el triunfo". ¡Tal cual!
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Joan Garcés acusa a Lagos de otorgar inmunidad a Pinochet e impedir su condena
por Roberto Montoya (El Mundo)
18 años atrás 4 min lectura
Homenaje a Patricia Troncoso: Yo te nombro libertad
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche (ENAMA)
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Avanza construcción de réplica de la Esmeralda
por Diario "La Estrella de Iquique"
18 años atrás 1 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.