Caso Huentelolen: Tribunal de Cañete declara culpable a luchadores Mapuche
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El Tribunal Oral de Cañete declaró culpable a los cinco comuneros Mapuche acusados de incendiar supuestamente el vehículo del corresponsal de prensa, Daniel Roa.
Los hechos nos llevan al 10 de noviembre de 2007 cuando un centenar de comuneros cortó la ruta que una Cañete con Tirúa en señal de protesta y exigiendo la libertad de los presos políticos Mapuche que en ese momento se encontraban en huelga de hambre en la cárcel de Angol.
En un círculo maquiavélico, la Fiscalía, a través del fiscal antimapuche Mario Elgueta; El Mercurio, el Gobierno, a través de la gobernación de Arauco que se hizo parte como querellante, y la policía se cuadraron para inculpar a los luchadores Mapuche.
Por qué: Los únicos dos testigos que poseía Roa eran un fotógrafo de El Mercurio y un funcionario de la SIP de Carabineros. A eso hay que sumar la presencia del abogado de la gobernación, Eduardo Paredes.
Sus relatos, más los de la víctima, fueron tomados en cuenta por los jueces para condenar a Pedro y José Lepicheo, Juan Mariñán, Mauricio Donoso (estos 4 de Huentelolen) y Luis Meñaco Santi (de LLeu LLeu) por los supuestos delitos de robo con intimidación e incendio, a pesar que no existía ningún testigo presencial de los hechos.
Es por ello, que los abogados Pablo Ortega, Egon Matus y Ernesto Ochoa ya anunciaron que intentarán anular el juicio en la Corte de Apelaciones de Concepción. El argumento: no hubo ningún testigo directo a excepción de la víctima.
La lectura de sentencia será leída este martes 3 de marzo a contar de las 16:00 horas.
Los peñis arriesgan entre 3 y 6 años de cárcel, aunque no se descarta que algunos reciban penas remitidas, amparados en la misma falta de pruebas que adosó la fiscalía.
Lo seguro, es que con esto el Estado logra encarcelar a cinco nuevos luchadores Mapuche, amparado nuevamente en presiones superiores. No es curioso que se someta a este tipo de castigo a comuneros de un sector que viene levantando un importante proceso de recuperación de tierras, como es el caso de Huentelolen, y a otro que tiene una larga historia de lucha y resistencia, como es Lleu LLeu.
Comunicado territorio LLeulleuche
Frente al término de este viciado juicio oral, del bullado caso Huentelolen, deseamos informar lo siguiente:
1.- Como era de ser visto, el aparataje del estado-gobierno chileno una vez mas ha reprimido al pueblo mapuche, a través del fiscal antimapuche Mario Elgueta y la Gobernación de Arauco, encarcelando a nuestros legítimos weichabe de la lucha digna de nuestro pueblo, pues el día de hoy nuestros hermanos fueron condenados, por la supuesta participación de la quema del vehiculo del corresponsal Daniel Roa, hecho ocurrido el pasado 10 de noviembre del año 2007 en Huentelolen.
2.- Ellos son Luís Meñaco Santi, Pedro Lepicheo Machacan, José lepicheo Machacan, Mauricio Donoso Galindo y Juan Mariñan, a quienes nosotros las comunidades en conflicto del territorio araucano reivindicamos una y otra vez su calidad Preso Político Mapuche, sabemos que esto es parte de la lucha de resistencia de las comunidades, así como también el resistir constantemente el hostigamiento permanente de las fuerzas policiales, nuestra comunidades siempre hemos sido convencido que el único camino para conseguir los territorios usurpados y poder desarrollarnos como nación mapuche, es enfrentar directamente a los intereses económicos capitalistas en nuestros territorio, el vivir dia a dia en las comunidades es parte esencial para construirnos como nación, levantarnos, reclamar de una u otra forma los que nos pertenece ancestralmente resistiendo los golpes que el invasor nos ha dado y que lo sigue asiendo, un caso es de nuestro werquen José Huenchunao condenado a 10 años de cárcel por el caso Poluco-Pidenco y últimamente con el lonko Avelino Meñaco, quien la fiscalía no lo pudo condenar a los 10 años que se pedía, es así entonces que nuestros hermanos recientemente condenados seguirán firmemente con los brazos en alto, que no son delincuentes, si no mas bien weichabe de la lucha digna de nuestro pueblo, pasando así a engrosar la larga lista de Presos Políticos Mapuche y que el gobierno a través de ello no podrán acallar las legitimas reivindicaciones de nuestro pueblo.
3.-Para el dia martes 3 de marzo a las 16 horas en los tribunales de Cañete, se invita a todos los mapuche y no mapuche ha que puedan apoyar a nuestros presos en la sentencia de resolución de cantidades de años que se piden a cada uno de ellos, que van entre los 3 a 6 años de presidio.
4.-Por último reafirmamos nuestro real compromiso de seguir luchando y resistiendo, recuperando cada espacio que nos ha pertenecido ancestralmente.
Por la Libertad de todos los Presos Políticos Mapuches Justicia y Libertad a la Nación Mapuche
¡MARRICHIWEU!
Territorio Lleulleuche
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Rusia y China resistirán la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros Estados
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Eloísa González detenida junto a otros jóvenes que intentaron “clausurar” el ex Congreso
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
Colegio de Periodistas pidió renuncia de funcionaria por «sugerir asesinato» de Camila Vallejo
por Cooperativa.cl
14 años atrás 7 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…