“No hagan periodismo de periodistas”, insistía con su voz ronca y cansada el profesor de redacción cada vez que alguien de la clase emprendía una crítica sobre voces y palabras que aparecían en los medios.
Con el tiempo, aquella máxima fue transformándose en una mochila demasiado pesada.
Las complicidades de los medios masivos con el poder económico y político fueron diluyendo cada palabra de aquella sentencia.
Es más que difícil no hacer periodismo de algunos periodistas.
Es imposible obviar opiniones, a veces nacidas de la incomprensión o la ignorancia, y otras tantas, engendradas en la despiadada alianza con la indiferencia.
La información que llega desde el vertedero San Javier, ubicado en la provincia de Salta, es un ejemplo que confirma la estrechez de algunos opinadores.
El titular anuncia que “una pala mecánica aplastó a un menor”.
El chico de 11 años sufrió una fractura expuesta y herida grave con compromiso vascular y muscular en una de sus piernas mientras reciclaba basura en el vertedero…
Más abajo, con el desarrollo de la noticia, aparece el periodista opinando que la “desgracia” tal vez sirva para “comprender y respetar la prohibición de la presencia de menores en el basural…”
Habrá que avisarle al periodista que hay pibes que viven de la basura. Habrá que contarle que nadie elije deambular entre el olor a podrido, las ratas y la miseria. Habrá que asegurarle que nadie optaría transitar ese territorio si pudiera pasar ese tiempo en una canchita de fútbol, andando en bici o jugando a la play con los amigos.
En una de esas, ya que proponemos prohibiciones, podríamos postular la prohibición del hambre de los pibes. Tal vez de esa manera prefieran andar por lugares más saludables. Podríamos postular también que se prohíba que una pala mecánica los confunda con la basura de la misma manera que los confunde la indiferencia colectiva.
El periodista entonces, acomete con algunos interrogantes que intentan cargar las culpas en los hambreados y nunca en los hambreadores.
“¿Es prudente que un menor de esa edad, que aún no tiene conciencia real del peligro, circule libremente en el basural?”, reflexiona el comunicador haciendo un culto al lugar común, ese lugar común tan cercano al cinismo
Podríamos arriesgar algunas preguntas que deben haber aparecido entre las especulaciones del “sensato” escriba:
“¿Qué hacia el chiquito en un lugar donde no se puede ni se debe jugar?¿Dónde estaban los padres del niño?¿No conocen la legislación que prohíbe el trabajo infantil?”.
Cotidianamente, desde los medios masivos de confusión, asoman reflexiones del mismo tono que terminan disparando la ira de la sociedad prudente y bien comida.
La indignación, en estas circunstancias, culmina usualmente con una sentencia final: “Estos chicos tienen un Dios aparte…”
Y en este punto habrá que concederles la razón.
Tienen un Dios aparte.
Tan aparte que parece haberse desentendido de sus vidas.
“No haga periodismo de periodistas”, sugería el profesor de redacción con su voz ronca y cansada…
Ojalá, considerando el caso, sepa disculpar la desobediencia de este cronista.
Jueves, 19 de Febrero de 2009 00:00
Fuente de datos: Diario El Tribuno – Salta 12-02-09
* Fuente: Agencia Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Una mujer egipcia aborda la Revolución desde el punto de vista de la guerra de sexos
por Hajer Naili هاجر نايلي (Egipto)
13 años atrás 5 min lectura
¿Por qué la Presidenta Bachelet sostiene a Carolina Echeverría?
por Francisca Celedón Bulnes (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Wall Street lava dinero del narcotráfico impunemente
por Zach Carter (AlterNet)
15 años atrás 3 min lectura
Piñera, el nuevo Juan Tenorio, no es libre.
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Joseph Stiglitz, Premio Nóbel de Economía: «el sueño americano esta muerto»
por Red de Prensa No Alineados
18 años atrás 2 min lectura
Casa Blanca se contradice al explicar cómo murió Bin Laden
por Alejandro Tapia C. (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …