No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
16 años atrás 2 min lectura
El próximo 14 de febrero, los equipos de Amnistía Internacional Chile de Mujeres, Colombia, Brasil, México y Guatemala realizarán una jornada informativa sobre la no violencia contra las mujeres. En este día del amor, Amnistía Internacional espera instalar en la conciencia de los chilenos la gravedad de la situación de violencia hacia las mujeres.
Tanto en Chile como en Latinoamérica esta es una grave problemática que afecta a gran parte de las mujeres que muchas veces no denuncian este tipo de prácticas debido a constantes amenazas por parte de sus victimarios, así como también graves delitos por parte de las distintas autoridades que muchas veces no toman en cuenta las denuncias efectuadas.
En el caso de Brasil y México, la situación es alarmante. En Brasil las mujeres sufren directamente los efectos de la violencia urbana ya que se encuentran atrapadas a diario en situaciones que guardan relación con delincuentes y violencia policial, mientras que en México se busca la aprobación de la Ley General de Acceso de las mujeres, que garantiza una vida de libre violencia y su implementación en todos los estados del país.
Los equipos de Amnistía Internacional Chile realizarán una jornada informativa con el objetivo de sensibilizar al público sobre este tema poco denunciado, pidiendo a los pasantes que firmen peticiones en apoyo a las situaciones que viven las mujeres de Brasil y México.
La actividad se llevará a cabo el día sábado 14 de febrero en el sector de Plaza de Armas, Santiago centro desde las 11.30 a 14.30 hrs.
Para más información por favor contacte a:
Amnistía Internacional – Chile
Tel.: (+56-2) 235 59 45
Web: http://www.amnistia.cl/
Virginie Houdmont
Coordinadora de Prensa
Tel.: (+56-9) 8141 03 08
e-mail: vhoudmont@amnistia.cl
Artículos Relacionados
Carta a Bachelet solicitando a Don Juan Guzmán como Ministro de Justicia
por AAJ (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Contactando a prisioneros de los campos de Tres Ãlamos y Cuatro Ãlamos
por Osiel Nuñez (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
13 años atrás 9 min lectura
México: Urge solidaridad en el Mineral de Dolores
por Victor Joel Armenta (México)
17 años atrás 3 min lectura
Premio a la Torpeza y la Discriminación a la Señora Gobernadora de Chiloé
por Kelwo ? Chiloé (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Holanda: Un bonito golpe contra el Trumpismo
por AVAAZ (Holanda)
8 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.