No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
16 años atrás 2 min lectura
El próximo 14 de febrero, los equipos de Amnistía Internacional Chile de Mujeres, Colombia, Brasil, México y Guatemala realizarán una jornada informativa sobre la no violencia contra las mujeres. En este día del amor, Amnistía Internacional espera instalar en la conciencia de los chilenos la gravedad de la situación de violencia hacia las mujeres.
Tanto en Chile como en Latinoamérica esta es una grave problemática que afecta a gran parte de las mujeres que muchas veces no denuncian este tipo de prácticas debido a constantes amenazas por parte de sus victimarios, así como también graves delitos por parte de las distintas autoridades que muchas veces no toman en cuenta las denuncias efectuadas.
En el caso de Brasil y México, la situación es alarmante. En Brasil las mujeres sufren directamente los efectos de la violencia urbana ya que se encuentran atrapadas a diario en situaciones que guardan relación con delincuentes y violencia policial, mientras que en México se busca la aprobación de la Ley General de Acceso de las mujeres, que garantiza una vida de libre violencia y su implementación en todos los estados del país.
Los equipos de Amnistía Internacional Chile realizarán una jornada informativa con el objetivo de sensibilizar al público sobre este tema poco denunciado, pidiendo a los pasantes que firmen peticiones en apoyo a las situaciones que viven las mujeres de Brasil y México.
La actividad se llevará a cabo el día sábado 14 de febrero en el sector de Plaza de Armas, Santiago centro desde las 11.30 a 14.30 hrs.
Para más información por favor contacte a:
Amnistía Internacional – Chile
Tel.: (+56-2) 235 59 45
Web: http://www.amnistia.cl/
Virginie Houdmont
Coordinadora de Prensa
Tel.: (+56-9) 8141 03 08
e-mail: vhoudmont@amnistia.cl
Artículos Relacionados
Partió proceso unitario de fuerzas sociales y políticas alternativas al régimen actual
por Alejandro Mattus Palma (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
1 año atrás 3 min lectura
Seminario Taller: Responsabilidad Social Empresarial. El mito del beneficio minero
por
14 años atrás 1 min lectura
"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …