El Cardenal Medina: Madonna y Pinochet
por Cecilia Rovaretti (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El Cardenal Medina los unió en palabra y pensamiento. En medio del acto litúrgico que recordaba los dos años de la muerte del general, y después de predicar que “detrás de la justicia se oculta la venganza”, el hombre de la sotana se acordó de la pecadora.
La frase textual dice: “Estos días, mis queridos hermanos, está bastante agitado el ambiente en nuestra ciudad, porque viene de visita esa mujer que con una desfachatez increíble provoca un entusiasmo loco, que es un entusiasmo de lujuria… los pensamientos de lujuria, los pensamientos de impureza, los actos de impureza, son una ofensa a Dios y una mancha, una suciedad en nuestro corazón”.
¿Qué jugarreta del inconsciente lo llevó a convocarla Padre? ¿Será que alguna vez escuchó al general canturrear Isla Bonita? ¿O él le confesó que en la London Clinic mataba el tedio mirando el video-clip de Like a prayer y leyendo chismes de la diva en The Sun?
¡Ah, ya sé! Debe ser por lo del Estadio Nacional…
O quizá no tiene nada que ver con el finado, y se acordó de los pensamientos de lujuria por la historia del Sacerdote salesiano que fotografió los genitales de sus alumnos mientras dormían.
No sé, pero este episodio del Cardenal Medina es delirante, la escena podría ser parte de una obra de teatro de Jorge Díaz y es, lejos, lo más sorprendente de la visita de Madonna a Santiago.
Lo esperable habría sido que hiciera una reflexión sobre la extraña e irónica coincidencia entre el aniversario de la muerte de Pinochet y la celebración del día internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. O entre la primera piedra que puso hoy la Presidenta de lo que será el Museo de la Memoria y el anuncio de que el 12 de diciembre se inaugura un museo en honor al general en la Fundación Pinochet.
Pero bueno, así es la vida, así es la democracia… y después de todo, (como en el tango Cambalache), da lo mismo recordar a una cantante, que al que afana, al que mata o está fuera de la ley. Y juntarlos en una misa, estilo ‘pague uno lleve dos’, no deja de ser un gesto de austeridad notable.
* Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
PP-PSOE: ¡Cuidado, Españoles de bien! ¡Vienen los comunistas!
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Entrevista a David Quist: contaminación del maíz en México
por www.grain.org
17 años atrás 16 min lectura
Qué hay detrás de la fábula abstencionista de Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…