El Cardenal Medina: Madonna y Pinochet
por Cecilia Rovaretti (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El Cardenal Medina los unió en palabra y pensamiento. En medio del acto litúrgico que recordaba los dos años de la muerte del general, y después de predicar que “detrás de la justicia se oculta la venganza”, el hombre de la sotana se acordó de la pecadora.
La frase textual dice: “Estos días, mis queridos hermanos, está bastante agitado el ambiente en nuestra ciudad, porque viene de visita esa mujer que con una desfachatez increíble provoca un entusiasmo loco, que es un entusiasmo de lujuria… los pensamientos de lujuria, los pensamientos de impureza, los actos de impureza, son una ofensa a Dios y una mancha, una suciedad en nuestro corazón”.
¿Qué jugarreta del inconsciente lo llevó a convocarla Padre? ¿Será que alguna vez escuchó al general canturrear Isla Bonita? ¿O él le confesó que en la London Clinic mataba el tedio mirando el video-clip de Like a prayer y leyendo chismes de la diva en The Sun?
¡Ah, ya sé! Debe ser por lo del Estadio Nacional…
O quizá no tiene nada que ver con el finado, y se acordó de los pensamientos de lujuria por la historia del Sacerdote salesiano que fotografió los genitales de sus alumnos mientras dormían.
No sé, pero este episodio del Cardenal Medina es delirante, la escena podría ser parte de una obra de teatro de Jorge Díaz y es, lejos, lo más sorprendente de la visita de Madonna a Santiago.
Lo esperable habría sido que hiciera una reflexión sobre la extraña e irónica coincidencia entre el aniversario de la muerte de Pinochet y la celebración del día internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. O entre la primera piedra que puso hoy la Presidenta de lo que será el Museo de la Memoria y el anuncio de que el 12 de diciembre se inaugura un museo en honor al general en la Fundación Pinochet.
Pero bueno, así es la vida, así es la democracia… y después de todo, (como en el tango Cambalache), da lo mismo recordar a una cantante, que al que afana, al que mata o está fuera de la ley. Y juntarlos en una misa, estilo ‘pague uno lleve dos’, no deja de ser un gesto de austeridad notable.
* Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Señor Presidente y Cía. Ltda.
por Jorge Araya (Punta Arenas, Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Colombia: Factor Antanas Mockus
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Plus Rien Ne M’étonne- (ya nada me asombra)
por tiken jah fakoly
14 años atrás 1 min lectura
Abogado Boris Paredes: «Instituto de Derechos Humanos se convertirá en instrumento de impunidad»
por Jorge Molina Sanhueza (El Mostrador)
18 años atrás 9 min lectura
«Callarse en este momento es hacerse cómplice de lo que está pasando»
por José M. Castillo (España)
18 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.