Denuncian detención de niño Mapuche por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I)
por PrensaOpal (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Los miembros de la Comunidad Autónoma Temucuicui, viajarán a Temuco a exigir explicaciones al Prefecto de la PDI
Comunicado Público
Ante detención y posterior desaparición de niño mapuche de solo 13 años.
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1.- Hoy, jueves 04 de diciembre de 2008, siendo alrededor de las 9.00 de la mañana, fue detenido el menor de edad Patricio Queipul de tan solo 13 años de edad por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I) en un gigantesco operativo que se realizó en los cerros del ex Fundo Alaska, en momentos en que el niño se dirigía a revisar a sus animales. Este fue rodeado y reducido entre golpes e insultos, siendo apuntado con las armas institucionales, y luego fue conducido descalzo a uno de los carros policiales, y retirado del lugar, mientras continuaban con el allanamiento. El personal de la PDI contaba con alrededor de 80 efectivos.
2.- De esta detención y allanamiento, nuestra Comunidad tuvo conocimiento recién a las 19.00 horas, después que el único testigo del cobarde hecho, otro menor de edad fue liberado. Su nombre es Adrían Queipul, de 16 años, primo de Patricio y fue detenido a las 14.00 horas, y dejado en libertad a las 18.00 horas, camino a la Ciudad de Traiguén, distante a 15 kilómetros de nuestra Comunidad, y quién posteriormente a su regreso a pié, relató las circunstancias en las que fue detenido Patricio.
3.- Una vez que nuestros Werkenes tomaron conocimiento, comenzaron a realizar las averiguaciones para determinar las causas por las que este niño fue violentamente detenido; Fue así como en primer lugar se comunicaron con el Comisario Romero de la PDI de Angol, quién manifestó que era efectivo que hubo un procedimiento en Temucuicui, pero que estuvo a cargo de la PDI de la ciudad de Traiguén. De dicha policía nuestros werkenes se comunicaron con el detective Pablo Cid, quién también confirmó que se había detenido al niño, pero que había sido trasladado a la ciudad de Victoria; Luego de llamar reiteradas ocasiones a dicho lugar, La PDI de Victoria informó que había sido liberado, sin explicar la razón de la detención ni menos el lugar donde habría sido liberado.
4.- Ante esta situación, la Comunidad comenzó una búsqueda masiva en los cerros cercanos donde suponemos que Patricio habría sido liberado, no teniendo resultados positivos hasta el momento y sin saber su paradero hasta ahora, por lo que hemos decidido continuar haciendo turnos para comenzar nuevamente por la madrugada. Tememos por su integridad física además, ya que no sabemos si está herido y además, el niño anda descalzo. También recalcamos que lamentablemente Patricio no es primera vez que se ve envueltos en hechos de violencia policial, sino la cuarta. El ha vivido el allanamiento en dos oportunidades en su casa, una de las cuales fue herido con perdigones en una de sus piernas. La tercera vez fue detenido de la misma manera, pero por Carabineros, quienes lo condujeron hasta una micro donde lo interrogaron y golpearon entre insultos y amenazas, dejándolo libre varias horas después.
5.- Los werkenes de la Comunidad Autónoma Temucuicui, , viajarán a Temuco a exigir explicaciones al Prefecto de la PDI el día de mañana viernes 05 de diciembre a las 11.00, para exigir explicaciones sobre la detención de este niño mapuche y lo que es más grave, que informen sobre su paradero, esto por que las distintas unidades locales de dicha institución no han querido manifestar el verdadero estado y el paradero del menor de edad, ni menos informar a sus familiares que el se encontraba en dicha situación.
6.- Una vez más, presenciamos en carne propia como los Mapuche somos violentados por el terrorismo de estado; ya no solo se arremete contra adultos, sino que la tónica a variado y la brutalidad se a extendido a niños que ni siquiera son imputables ante la ley. El estado chileno y sus aparatos de inteligencia tienen que recurrir a actos tan bajos como los de interrogar a niños para poder buscar excusas y allanarnos arbitrariamente, solo por el hecho de levantar nuestra voz y reclamar ante el mundo que somos un Pueblo que ha decidido recuperar lo que le fue usurpado con sangre y fuego.
Denunciamos a los ojos del mundo que este es el verdadero trato y la reconversión de la deuda histórica. En vísperas del Bicentenario, el estado chileno aún sigue en guerra en con el Pueblo-Nación Mapuche, pretendiendo dar el paso final de la mal llamada "pacificación de la Araucania"
Hacemos un llamado a las Comunidades y Organizaciones Mapuche, así como a quienes defienden los derechos humanos y los derechos de los niños o dicen hacerlo, a manifestarse en repudio por este nuevo atropello y a elaborar nuevos informes, puesto que antecedentes hay de sobra.
Seguiremos alertas a la espera del regreso de nuestro pichikeche Patricio Queipul, de 13 años de edad.
Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui.
Wallmapuche Temucuicui
Madrugada de viernes 05 de diciembre de 2008
* Fuente: Prensaopal
Artículos Relacionados
El «secreto de Estado» que pesa sobre las bombas lacrimógenas
por Claudia Urquieta Chavarría (Amnistía Internacional, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Alemania: hacen responsable al principal asesor del gobierno en el tema Covid 19 de las consecuencia de los lockdowns
por
4 años atrás 44 min lectura
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Lista de médicos torturadores que aun ejercen…..
por Dr. José Venturelli (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
No es un ataque contra Hamas. Es un ataque contra un millón y medio de civiles
por Alberto (Gaza, Palestina)
16 años atrás 1 min lectura
Provocación armada e impedimento para votar en día de elecciones en Chile
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
12 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.